Cancún
Derecho ganado y precedente histórico
Y la ciudadanía habló: “Ya hay una Ley que nos permite participar. Es un derecho ganado y gran avance en la vida democrática de Quintana Roo”, coinciden líderes de opinión y representantes de diversos sectores. Ciertamente, la ciudadanía no debe seguir supeditada a las decisiones de un monopolio, el del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo que, lejos de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica, poco a poco se ha ido deteriorando en perjuicio de los usuarios.
Ciertamente, más allá de estrategias desestabilizadoras, como describen algunos columnistas de medios nacionales, con referencia a una presunta reunión entre Erik Castillo Alonso, ex secretario general del Sindicato de referencia y el senador Félix Arturo González Canto, para planear la forma de impedir la consulta ciudadana, aprobada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para llevarse a cabo el próximo uno de julio, representantes de diversos sectores ven este hecho como un gran acierto del gobierno que encabeza Carlos Joaquín.
Tienen razón los usuarios del servicio de taxi en el sentido de que se les debe permitir opinar aprovechando un instrumento legal, como lo es la Consulta Pública establecida en la nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada el 24 de marzo pasado y que, sin duda, es una herramienta esencial para el fortalecimiento de la vida democrática en el estado. En tal sentido, se equivoca la multicolor Maribel Villegas, candidata de Morena al senado de la República, al considerar que se contaminaría el proceso electoral concurrente. Consideramos que lo único que pretende es ganar adeptos al estilo del viejo PRI que tanto criticó y con ello contar con el supuesto voto corporativo de los taxistas, ya inexistente.
Hay que reconocer que esa iniciativa del gobernador Carlos Joaquín rompe de tajo con compromisos añejos, de que “tú me apoyas en el proceso electoral y yo te respeto canonjías y prebendas”. Claro que esto tendrá un costo político que poco le importa al mandatario estatal, porque antepone el interés de las mayorías, el de cerca de un millón de habitantes, contra algunos miembros de la dirigencia de un gremio que representa a poco más de ocho mil socios que, hay que aclarar, no son todos inconformes, porque también son ciudadanos con necesidades similares a las de todos los benitojuarenses.
Es así que algunos representantes sociales y empresariales han aprovechado los medios para expresar su opinión sobre la consulta que se llevará a cabo el uno de junio próximo. Se puede decir que todos coinciden en que es un acierto, porque ya existe un instrumento legal que permite opinar y decidir sobre asuntos torales para la vida diaria de, en este caso, de los habitantes del municipio de Benito.
Entre otras opiniones coincidentes, destacan algunas como la de María Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien dice que la consulta ciudadana “nos da el derecho a opinar y escoger el servicio que nos de seguridad, confort y mejor precio”.
“Se necesita una modernización del transporte y la consulta permitirá tener otra alternativa de movilidad”, dice Juan Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Quintana Roo. Por su parte, Sergio González Rubiera, titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, de Quintana Roo (AMAV), en Cancún, señala que “la consulta es una buena iniciativa y aunque hay gente que no está de acuerdo, hay muchos más que si lo están”.
De igual forma, Juan Carlos Pallares, presidente del Comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), expresa que “es la ciudadanía quien tiene que decidir en torno a qué servicios quiere y los taxistas no deberían dejarse influenciar por los intereses de sus jefes, que han servido por años al PRI”.
Julián Aguilar, rector de la Universidad Tecnológica, anota que “deberíamos sumarnos a las iniciativas que propicien mayor participación ciudadana, valorar la apertura de un gobierno incluyente y transparente”.
Así como estas opiniones son incontables las coincidencias de que se debe participar en la elección de nuestros servicios, como es el del transporte que, consideramos, debe estar a la altura de un destino turístico de primer mundo como lo es Cancún. Aprovechemos la apertura democrática que finca precedente a nivel nacional.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















