Cancún
Derecho ganado y precedente histórico
Y la ciudadanía habló: “Ya hay una Ley que nos permite participar. Es un derecho ganado y gran avance en la vida democrática de Quintana Roo”, coinciden líderes de opinión y representantes de diversos sectores. Ciertamente, la ciudadanía no debe seguir supeditada a las decisiones de un monopolio, el del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo que, lejos de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica, poco a poco se ha ido deteriorando en perjuicio de los usuarios.
Ciertamente, más allá de estrategias desestabilizadoras, como describen algunos columnistas de medios nacionales, con referencia a una presunta reunión entre Erik Castillo Alonso, ex secretario general del Sindicato de referencia y el senador Félix Arturo González Canto, para planear la forma de impedir la consulta ciudadana, aprobada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para llevarse a cabo el próximo uno de julio, representantes de diversos sectores ven este hecho como un gran acierto del gobierno que encabeza Carlos Joaquín.
Tienen razón los usuarios del servicio de taxi en el sentido de que se les debe permitir opinar aprovechando un instrumento legal, como lo es la Consulta Pública establecida en la nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada el 24 de marzo pasado y que, sin duda, es una herramienta esencial para el fortalecimiento de la vida democrática en el estado. En tal sentido, se equivoca la multicolor Maribel Villegas, candidata de Morena al senado de la República, al considerar que se contaminaría el proceso electoral concurrente. Consideramos que lo único que pretende es ganar adeptos al estilo del viejo PRI que tanto criticó y con ello contar con el supuesto voto corporativo de los taxistas, ya inexistente.
Hay que reconocer que esa iniciativa del gobernador Carlos Joaquín rompe de tajo con compromisos añejos, de que “tú me apoyas en el proceso electoral y yo te respeto canonjías y prebendas”. Claro que esto tendrá un costo político que poco le importa al mandatario estatal, porque antepone el interés de las mayorías, el de cerca de un millón de habitantes, contra algunos miembros de la dirigencia de un gremio que representa a poco más de ocho mil socios que, hay que aclarar, no son todos inconformes, porque también son ciudadanos con necesidades similares a las de todos los benitojuarenses.
Es así que algunos representantes sociales y empresariales han aprovechado los medios para expresar su opinión sobre la consulta que se llevará a cabo el uno de junio próximo. Se puede decir que todos coinciden en que es un acierto, porque ya existe un instrumento legal que permite opinar y decidir sobre asuntos torales para la vida diaria de, en este caso, de los habitantes del municipio de Benito.
Entre otras opiniones coincidentes, destacan algunas como la de María Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien dice que la consulta ciudadana “nos da el derecho a opinar y escoger el servicio que nos de seguridad, confort y mejor precio”.
“Se necesita una modernización del transporte y la consulta permitirá tener otra alternativa de movilidad”, dice Juan Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Quintana Roo. Por su parte, Sergio González Rubiera, titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, de Quintana Roo (AMAV), en Cancún, señala que “la consulta es una buena iniciativa y aunque hay gente que no está de acuerdo, hay muchos más que si lo están”.
De igual forma, Juan Carlos Pallares, presidente del Comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), expresa que “es la ciudadanía quien tiene que decidir en torno a qué servicios quiere y los taxistas no deberían dejarse influenciar por los intereses de sus jefes, que han servido por años al PRI”.
Julián Aguilar, rector de la Universidad Tecnológica, anota que “deberíamos sumarnos a las iniciativas que propicien mayor participación ciudadana, valorar la apertura de un gobierno incluyente y transparente”.
Así como estas opiniones son incontables las coincidencias de que se debe participar en la elección de nuestros servicios, como es el del transporte que, consideramos, debe estar a la altura de un destino turístico de primer mundo como lo es Cancún. Aprovechemos la apertura democrática que finca precedente a nivel nacional.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
