Cancún
Derecho ganado y precedente histórico
Y la ciudadanía habló: “Ya hay una Ley que nos permite participar. Es un derecho ganado y gran avance en la vida democrática de Quintana Roo”, coinciden líderes de opinión y representantes de diversos sectores. Ciertamente, la ciudadanía no debe seguir supeditada a las decisiones de un monopolio, el del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo que, lejos de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica, poco a poco se ha ido deteriorando en perjuicio de los usuarios.
Ciertamente, más allá de estrategias desestabilizadoras, como describen algunos columnistas de medios nacionales, con referencia a una presunta reunión entre Erik Castillo Alonso, ex secretario general del Sindicato de referencia y el senador Félix Arturo González Canto, para planear la forma de impedir la consulta ciudadana, aprobada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para llevarse a cabo el próximo uno de julio, representantes de diversos sectores ven este hecho como un gran acierto del gobierno que encabeza Carlos Joaquín.
Tienen razón los usuarios del servicio de taxi en el sentido de que se les debe permitir opinar aprovechando un instrumento legal, como lo es la Consulta Pública establecida en la nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada el 24 de marzo pasado y que, sin duda, es una herramienta esencial para el fortalecimiento de la vida democrática en el estado. En tal sentido, se equivoca la multicolor Maribel Villegas, candidata de Morena al senado de la República, al considerar que se contaminaría el proceso electoral concurrente. Consideramos que lo único que pretende es ganar adeptos al estilo del viejo PRI que tanto criticó y con ello contar con el supuesto voto corporativo de los taxistas, ya inexistente.
Hay que reconocer que esa iniciativa del gobernador Carlos Joaquín rompe de tajo con compromisos añejos, de que “tú me apoyas en el proceso electoral y yo te respeto canonjías y prebendas”. Claro que esto tendrá un costo político que poco le importa al mandatario estatal, porque antepone el interés de las mayorías, el de cerca de un millón de habitantes, contra algunos miembros de la dirigencia de un gremio que representa a poco más de ocho mil socios que, hay que aclarar, no son todos inconformes, porque también son ciudadanos con necesidades similares a las de todos los benitojuarenses.
Es así que algunos representantes sociales y empresariales han aprovechado los medios para expresar su opinión sobre la consulta que se llevará a cabo el uno de junio próximo. Se puede decir que todos coinciden en que es un acierto, porque ya existe un instrumento legal que permite opinar y decidir sobre asuntos torales para la vida diaria de, en este caso, de los habitantes del municipio de Benito.
Entre otras opiniones coincidentes, destacan algunas como la de María Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien dice que la consulta ciudadana “nos da el derecho a opinar y escoger el servicio que nos de seguridad, confort y mejor precio”.
“Se necesita una modernización del transporte y la consulta permitirá tener otra alternativa de movilidad”, dice Juan Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Quintana Roo. Por su parte, Sergio González Rubiera, titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, de Quintana Roo (AMAV), en Cancún, señala que “la consulta es una buena iniciativa y aunque hay gente que no está de acuerdo, hay muchos más que si lo están”.
De igual forma, Juan Carlos Pallares, presidente del Comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), expresa que “es la ciudadanía quien tiene que decidir en torno a qué servicios quiere y los taxistas no deberían dejarse influenciar por los intereses de sus jefes, que han servido por años al PRI”.
Julián Aguilar, rector de la Universidad Tecnológica, anota que “deberíamos sumarnos a las iniciativas que propicien mayor participación ciudadana, valorar la apertura de un gobierno incluyente y transparente”.
Así como estas opiniones son incontables las coincidencias de que se debe participar en la elección de nuestros servicios, como es el del transporte que, consideramos, debe estar a la altura de un destino turístico de primer mundo como lo es Cancún. Aprovechemos la apertura democrática que finca precedente a nivel nacional.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















