Conecta con nosotros

Cancún

Derecho ganado y precedente histórico

Publicado

el

Y la ciudadanía habló: “Ya hay una Ley que nos permite participar. Es un derecho ganado y gran avance en la vida democrática de Quintana Roo”, coinciden líderes de opinión y representantes de diversos sectores. Ciertamente, la ciudadanía no debe seguir supeditada a las decisiones de un monopolio, el del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo que, lejos de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica, poco a poco se ha ido deteriorando en perjuicio de los usuarios.

Ciertamente, más allá de estrategias desestabilizadoras, como describen algunos columnistas de medios nacionales, con referencia a una presunta reunión entre Erik Castillo Alonso, ex secretario general del Sindicato de referencia y el senador Félix Arturo González Canto, para planear la forma de impedir la consulta ciudadana, aprobada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para llevarse a cabo el próximo uno de julio, representantes de diversos sectores ven este hecho como un gran acierto del gobierno que encabeza Carlos Joaquín.

Tienen razón los usuarios del servicio de taxi en el sentido de que se les debe permitir opinar aprovechando un instrumento legal, como lo es la Consulta Pública establecida en la nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada el 24 de marzo pasado y que, sin duda, es una herramienta esencial para el fortalecimiento de la vida democrática en el estado. En tal sentido, se equivoca la multicolor Maribel Villegas, candidata de Morena al senado de la República, al considerar que se contaminaría el proceso electoral concurrente. Consideramos que lo único que pretende es ganar adeptos al estilo del viejo PRI que tanto criticó y con ello contar con el supuesto voto corporativo de los taxistas, ya inexistente.

Hay que reconocer que esa iniciativa del gobernador Carlos Joaquín rompe de tajo con compromisos añejos, de que “tú me apoyas en el proceso electoral y yo te respeto canonjías y prebendas”. Claro que esto tendrá un costo político que poco le importa al mandatario estatal, porque antepone el interés de las mayorías, el de cerca de un millón de habitantes, contra algunos miembros de la dirigencia de un gremio que representa a poco más de ocho mil socios que, hay que aclarar, no son todos inconformes, porque también son ciudadanos con necesidades similares a las de todos los benitojuarenses.

Es así que algunos representantes sociales y empresariales han aprovechado los medios para expresar su opinión sobre la consulta que se llevará a cabo el uno de junio próximo. Se puede decir que todos coinciden en que es un acierto, porque ya existe un instrumento legal que permite opinar y decidir sobre asuntos torales para la vida diaria de, en este caso, de los habitantes del municipio de Benito.

Entre otras opiniones coincidentes, destacan algunas como la de María Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien dice que la consulta ciudadana “nos da el derecho a opinar y escoger el servicio que nos de seguridad, confort y mejor precio”.

“Se necesita una modernización del transporte y la consulta permitirá tener otra alternativa de movilidad”, dice Juan Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Quintana Roo. Por su parte, Sergio González Rubiera, titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, de Quintana Roo (AMAV), en Cancún, señala que “la consulta es una buena iniciativa y aunque hay gente que no está de acuerdo, hay muchos más que si lo están”.

De igual forma, Juan Carlos Pallares, presidente del Comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), expresa que “es la ciudadanía quien tiene que decidir en torno a qué servicios quiere y los taxistas no deberían dejarse influenciar por los intereses de sus jefes, que han servido por años al PRI”.

Julián Aguilar, rector de la Universidad Tecnológica, anota que “deberíamos sumarnos a las iniciativas que propicien mayor participación ciudadana, valorar la apertura de un gobierno incluyente y transparente”.

Así como estas opiniones son incontables las coincidencias de que se debe participar en la elección de nuestros servicios, como es el del transporte que, consideramos, debe estar a la altura de un destino turístico de primer mundo como lo es Cancún. Aprovechemos la apertura democrática que finca precedente a nivel nacional.

tlacaelelcedillo3@gmail.com

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.