Conecta con nosotros

Cancún

Rehabilitación de playas debe hacerse por lo menos cada año: experta

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE ABRIL.- Los trabajos tradicionales para recuperar playas ya “demostraron que no son sustentables; se necesitan proyectos más holísticos porque sacar arena del fondo del mar también genera la pérdida de ecosistemas completos de microorganismos que ya no se pueden recuperar”, advirtió la científica Gabriela Mendoza González, de la Unidad Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México.

De visita en Cancún para participar en el Taller de Homologación y Restauración de Dunas Costeras, la especialista reprobó un nuevo proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, por falta de recursos, no se ha hecho y que contempla el relleno de arenales desde Tulum hasta la isla de Holbox.

Dijo que sí está bien que los esfuerzos ingenieriles se hagan para reconstruir una zona de pérdida de sedimentos para que de manera natural se pudieran restaurar, pero la experiencia demuestra que ya no de la forma en que se ha hecho en el pasado.

“Los desarrollos turísticos normalmente no son sustentables y cada año hay que estarlos rehabilitando porque el ecosistema ya no se puede autorregular, como es el caso de Quintana Roo y de otras playas del país y el golfo de México, donde hay problemas bastantes graves de erosión.”

Gabriela Mendoza sostuvo que el caso del Caribe mexicano es emblemático porque el  turismo es actividad económica más importante y llama mucho la atención, y “sería una pena que se siga desarrollando el mismo tipo de modelo que se sabe no está funcionando ni es resiliente. Tenemos varias décadas con esos ejemplos y no se puede seguir replicando.

Si se mantiene esa forma de desarrollo, con toda la información que ya se tiene actualmente, sería imperdonable, ratificó la bióloga.

Hay otro programa que las autoridades federales tienen de 2.7 kilómetros: del canal Sigfrido al hotel Fiesta Americana Coral Beach (kilómetro 6 al 8.5 del bulevar Kukulcán), obra que debió iniciar en 2015 para concluir en 2019, con un programa de mantenimiento a 20 años, en el que se contemplan tres vertidos más de arena con un espacio de cinco años.

La presente administración estatal señaló hace unos meses que sería en 2018 cuando iniciaría el proyecto de recuperación de playas, que se contemplara el presupuesto de egresos del próximo año. El costo sería de 994 millones 231 mil 529 pesos con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido.

La inversión incluye los costos de mantenimiento durante la vida útil del proyecto, con el depósito de arena en la playa con medios mecánicos: dragas autopropulsadas para mantener anchos de playa en la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) y el monitoreo de la playa; vertido que se haría en tres ocasiones una cada cinco años.

La Zofemat es una franja de 20 metros que parte de donde pega la ola (pleamar máxima) hacia tierra adentro, y las propiedades que queden dentro afecta tanto al empresario como a las autoridades.

“El tema es complejo, ciertamente algunos hoteleros construyeron muy pegado a la playa, sabiendo que era incorrecto, mientras que los inversionistas que respetaron las reglas hasta el momento no han tenido problemas o estos han sido mínimos, pero hay que reconocer que sin playas Cancún no sería el gran producto que es”, destacó el empresario hotelero Abelardo Vara Rivera.

De su lado, el también hotelero Máximo García Rocha dijo que “es muy mportante, para el ecosistema y para el destino la regeneración de frente costero, no solo para la competitividad, sino fundamental para mantener el liderazgo turísticos y sobre todo hacerlo más atractivo para otros mercados que buscan la sustentabilidad”.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.