Conecta con nosotros

Cancún

Inicia despliegue de Guardia Nacional en frontera con México

Publicado

el

NUEVO MÉXICO, 10 DE ABRIL.- El despliegue de miembros de la Guardia Nacional en la frontera con México solicitado por el presidente Donald Trump estaba en curso este martes, con un incremento gradual de las tropas con órdenes de ayudar a frenar la inmigración ilegal.

El gobierno federal también anunció que la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, visitará esta semana el lugar donde se construye un tramo de nuevo muro fronterizo en Nuevo México.

La construcción del tramo de muro y el compromiso de Arizona, Nuevo México y Texas de enviar al menos mil 600 miembros de la Guardia Nacional provocó una nueva ola de críticas por parte de activistas migratorios.

El único estado fronterizo que no anunció si participara en el despliegue fue California, encabezado por el demócrata Jerry Brown, quien se ha enfrentado con Trump en repetidas ocasiones debido a su política migratoria. La entidad aún sopesa la posibilidad de integrarse a los esfuerzos, dijo el teniente Tom Keegan, un portavoz de la Guardia Nacional de California.

En Texas, donde el gobernador republicano Greg Abbott se comprometió a poner a disposición a más de mil elementos de la Guardia Nacional, funcionarios militares dijeron que 300 tropas se reportarán esta semana a las armerías para preparación y entrenamiento. Texas ha mantenido a alrededor de 100 miembros de la Guardia Nacional en la frontera durante años como parte de sus propias labores de seguridad fronteriza.

La diferencia es que ahora sucede en un contexto distinto”, comentó Fernando Garcia, director de Border Network for Human Rights, un grupo activista en pro de la inmigración.

Cuando se escucha el discurso del presidente, parece que sus enemigos son las familias inmigrantes”, añadió Garcia desde el Valle del Río Grande, en donde se presenta el mayor número de cruces migratorios entre los 3 mil 200 kilómetros de frontera.

(La Guardia Nacional) ha demostrado tener un impacto importante en la reducción de la inmigración y el crimen”, expresó Abbott en un comunicado.

En la localidad fronteriza de Roma, Texas, se pudo ver el martes a alrededor de media docena de miembros uniformados de la Guardia Nacional cerca de un puente internacional, mientras del otro lado del Río Bravo, había niños jugando. No quedó claro si los elementos de la Guardia Nacional eran nuevos o forman parte de las misiones previas de observación y reporte en Texas.

Trump indicó la semana pasada que quiere enviar entre 2 mil y 4 mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera, y emitió una proclama en la que señala como causa el desgobierno que persiste en nuestra frontera sur.

Funcionarios del gobierno federal explicaron que el creciente número de personas detenidas cruzando la frontera sur requiere una respuesta inmediata, a pesar de que encajan en las tendencias de temporada de los últimos años.

Las detenciones continúan estando muy por debajo de las tendencias históricas de los gobiernos de los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, quienes también desplegaron a la Guardia Nacional en la frontera.

Algunos de los miembros de la Guardia Nacional portarán armas y serán enviados a lugares potencialmente peligrosos, dijo Abbott, quien añadió que quería restar importancia a la especulación de que su Guardia Nacional se presentará con bayonetas militares e intentando ir detrás de todo aquel que cruce la frontera, porque ese no es su papel.

No hay una fecha para poner fin al despliegue, resaltó Abbott.

“Esto puede tomar mucho tiempo”.

Trump ha dicho que quiere utilizar al ejército en la frontera hasta que haya progreso en el proyecto de muro fronterizo que propuso, el cual ha quedado prácticamente estancado en el Congreso.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, mencionó que su gobierno evalúa su cooperación con Estados Unidos.

Fuente Excélsior

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.