Cancún
China responde a EU: no negociaremos bajo amenazas

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ABRIL.– China intensificó el lunes sus ataques contra el gobierno del presidente Donald Trump por la amenaza de aranceles de miles de millones de dólares, culpando a Washington de las fricciones y repitiendo que es imposible negociar en “las circunstancias actuales”.
Los comentarios se producen después de que Trump predijo el domingo que China eliminará sus barreras comerciales y expresó su optimismo de que ambas partes podrán resolver el problema a través de conversaciones.
Analistas y medios estatales chinos rebajaron el posible impacto de las medidas comerciales estadounidenses sobre la segunda mayor economía mundial y describieron la postura del gobierno de Trump como un “trastorno de ansiedad”.
“Bajo las circunstancias actuales, ambas partes no pueden hablar de estos asuntos”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, en una conferencia de prensa, de acuerdo con la agencia Reuters.
“Estados Unidos blande con una mano la amenaza de sanciones y al mismo tiempo dice que está dispuesto a hablar. No estoy seguro de a qué intereses responde Estados Unidos”, dijo Geng. Las fricciones comerciales fueron “totalmente una provocación de Estados Unidos”, agregó.
El jueves pasado, escalando rápidamente la confrontación bilateral, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a las importaciones de productos de China por un valor de aduana de 100,000 millones de dólares por presuntas prácticas ilegales de propiedad intelectual y transferencia de tecnología.
“Si Estados Unidos anuncia finalmente nuevos aranceles por valor de 100,000 millones de dólares inmediatamente adoptaremos contramedidas sin dudarlo”, advirtió Geng.
El portavoz aseveró que “el pueblo chino siempre cumple sus promesas, nadie debe infravalorar nuestra decisión a la hora de salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos”.
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos recomendó el 3 de abril que Estados Unidos aplique un arancel de 25% a 1,300 productos de origen chino por valor de 50,000 millones de dólares anuales, incluyendo medicamentos, semiconductores, maquinaria agrícola, robots industriales y autos.
En respuesta, al día siguiente, China informó que impondrá aranceles de 25% a la importación de 106 productos originarios de Estados Unidos que suman un valor de 50,000 millones de dólares anuales, entre ellos soya, automóviles, químicos, aviones, whisky y artículos de plástico.
TRUMP VE “COMERCIO ESTÚPIDO”
Como parte del conflicto, el presidente de Trump criticó este lunes lo que definió como “comercio estúpido” con China en sus intercambios bilaterales de automóviles.
Cuando un vehículo fabricado en China se exporta a Estados Unidos, el arancel es de 2.5%, mientras que por los automóviles estadounidenses vendidos en el mercado chino se debe pagar un arancel de 25 por ciento.
“¿Eso suena a comercio libre o justo? No, suena a comercio estúpido”, escribió Trump en Twitter.
En forma desglosada, China impone un arancel aduanero de 10%, más un impuesto automático de 15% a sus importaciones de autos originarios de Estados Unidos. Desde diciembre del 2016, China cobra un impuesto de 10% adicional a los vehículos de superlujo que valgan más de 200,000 dólares.
“Bajo las actuales circunstancias es imposible emprender negociaciones comerciales, y las fricciones son culpa de Estados Unidos”, destacó Geng.
GUERRA COMERCIAL
Sufrimiento de granjeros tendrá recompensa: EU
El presidente estadounidense, Donald Trump, estimó que los agricultores de su país saldrán fortalecidos de la batalla comercial con Pekín, a pesar de que algunos de ellos —en particular los favorables al mandatario— ya están siendo blanco de las represalias chinas.
“Si durante el proceso de negociación (con China) quieren perjudicar a los agricultores porque creen que eso me perjudica, diría que no me parece bien, pero diría que nuestros agricultores son grandes patriotas que comprenden que eso lo hacen por el país”, declaró este lunes antes de la reunión con su gabinete.
“Al final, serán más fuertes de lo que son ahora”, aseguró el presidente estadounidense.
En represalia a las sanciones comerciales estadounidenses, China anunció la semana pasada su intención de imponer derechos de aduana de hasta 25%, sobre todo en la compra de la soya producida en Estados Unidos.
El gigante asiático es el mayor comprador de este oleaginoso estadounidense. En el 2017 encargó soya por valor de 12,000 millones de dólares.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.
Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.
Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.
En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.
Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.
La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.
Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.
El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.
Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 24 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 23 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Nacionalhace 22 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL
-
Viralhace 24 horas
GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
DESAPARECERÁN LISTAS PLURINOMINALES, REAFIRMA SHEINBAUM