Conecta con nosotros

Nacional

Peña participará en VIII Cumbre de las Américas en Perú: SRE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente Enrique Peña Nieto viajará a la República del Perú para participar en la VIII Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, los días 13 y 14 de abril.

La Cancillería refirió en un comunicado que la Cumbre de las Américas es el único foro que reúne a todos los jefes de Estado y de Gobierno de los países del hemisferio para dialogar sobre aspectos políticos, económicos y sociales de interés común.

La SRE agregó que, en esta ocasión, la cumbre tratará el tema “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los países del hemisferio y definir cursos de acción para prevenir y combatir ese flagelo corrupción, mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Durante el evento, el mandatario mexicano también ha sido invitado a participar en la III Cumbre Empresarial de las Américas, en la que destacará la importancia de incentivar la participación de los hombres de negocio en iniciativas para un gobierno más inclusivo y combatir la desigualdad.

Entre otros, Peña Nieto será acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña; el canciller Luis Videgaray Caso; la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González; el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Roberto Miranda, y el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Eduardo Sánchez Hernández.

Fuente Proceso

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad

Publicado

el

Por

CDMX.-El periodista mexicano Ricardo Rocha falleció a los 76 años de edad.

Ricardo Rocha estaba a cargo de la agencia Detrás de la Noticia y colaboraba en medios como El Universal y Grupo Fórmula.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso del periodista que tenía 76 años. Su hijo Jorge Amando Rocha lamentó la partida de su padre a través de un tuit en donde destacó que “dejas una gran historia periodística”.

En el Parque de los Periodistas Ilustres, en la CDMX, hay un homenaje hacia el periodista por su labor en favor de la información.

¿Quién fue Ricardo Rocha?
Ricardo Rocha nació en la ciudad de México. Ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1968 para estudiar Administración de Empresas. Sin embargo, antes de terminar su carrera decide inclinarse por la profesión del periodismo.

Su familia, años atrás, tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara, Jalisco, pero lamentablemente se incendió y perdieron ese patrimonio.

Diseñó y condujo el programa “Para Gente Grande”, el cual durante 14 años se transmitió en México, Estados Unidos y Europa. En paralelo, Rocha hizo una carrera ejecutiva en Televisa, que lo llevó a ocupar la Presidencia de la División Radio de Televisa en 1997.

Ese año creó el concepto Detrás de la Noticia en radio y televisión. Desde Noviembre de 2005 condujo el programa Animal Nocturno en TV Azteca, en el que combinaba temas de música, literatura, política, cine y teatro.

Desde el 2001 escribía semanalmente su columna Detrás de la Noticia para el periódico El Universal. Además, recientemente fue nombrado director del Canal de TV de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

AMLO lamenta fallecimiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del periodista y destacó la amistad que tenían e incluso destacando que el comunicador le abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para el equipo de AMLO.

Ricardo Rocha fue el primer periodista en entrevistar a López Obrador en 1996 cuando el político empezaba a forjar parte de su carrera como funcionario.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Triunfa Morena en Edomex; pierde Coahuila

Publicado

el

Por

Edo. de México.-Esta mañana luego de las votaciones de este fin de semana arroja el PREP como virtuales ganadores en el Estado de México a Morena, mientras que el panorama para el partido no fue favorecedor pues el tricolor se quedó con Coahuila.

Las elecciones de este domingo 4 de junio perfilan una reconfiguración del mapa político del país, con una virtual victoria de Morena en el Estado de México, la entidad más poblada del país, y con un logro del PRI para poder retener la gubernatura de Coahuila.

De acuerdo con los números de los conteos rápidos publicados la noche de este domingo, Morena obtuvo entre 52.1% y 54.2% de los votos en el Estado de México, con lo que arrebata al PRI una entidad que ha gobernado por 94 años. En tanto, en Coahuila el PRI consiguió entre 55.7% y 58.1% de los sufragios, lo que hará de la entidad del norte del país la única que no haya tenido alternancia política.

Con las virtuales victorias de la morenista Delfina Gómez en el Estado de México y del priista Manolo Jiménez en Coahuila, el bloque de Morena y sus aliados gobernará en 23 entidades, seguido del PAN con cinco y del PRI y de MC con dos cada uno.

Sin embargo, en términos de población total gobernada, con su derrota en el Estado de México el PRI pasará de ser la segunda fuerza política del país a la cuarta.

Hasta este domingo, Morena gobernaba 73.8 millones de personas a nivel estatal y ahora, con los habitantes del Edomex, subirá a 90.8 millones.

Por el contrario, el PRI hasta este domingo gobernaba a 21.9 millones de personas a nivel estatal y se caerá a 4.9 millones, que corresponden a los habitantes de Coahuila y Durango.

Después de los comicios de este domingo, el PAN será la segunda fuerza en población gobernada a nivel estatal, con 16 millones de personas, y MC será la tercera fuerza, con 14.1 millones de personas.

En cuanto a la participación, en el Estado de México se estima de entre 48.7% y 50.2%, cuando en 2017 fue de 53%. En Coahuila, se calcula entre 56.6% y 58.5%, de acuerdo con el conteo rápido, cuando en 2017 fue de 60%.

En el Estado de México, aunque al cierre de casillas la priista Alejandra del Moral también se declaró ganadora, pasadas las 21:00 horas reconoció su derrota frente a Delfina Gómez. En Coahuila, el morenista Armando Guadiana acusó una “elección de Estado”, pero admitió que las tendencias no le favorecen.

DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES
La jornada de este domingo convocó a 15 millones de personas a las urnas —12.6 millones en el Estado de México y 2.3 en Coahuila— y transcurrió entre denuncias de los principales partidos y coaliciones participantes.

Al corte de las 20:00 horas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) había recibido 23 denuncias formales por posibles delitos, como compra y coacción del voto.

A la par, se informó que la detención de Ricardo Núñez Ayala, exalcalde de Cuautitlán Izcalli, y del alcalde de Chucándiro, Michoacán, Iván Guadalupe López, con propaganda de Morena en el Estado de México.

En Coahuila, Morena denunció la desaparición de 27 simpatizantes de su partido, presuntamente retenidos por policías locales. El partido dirigido por Mario Delgado responsabilizó de los hechos al gobernador saliente, el priista Miguel Riquelme, a quien acusó de intervenir en la contienda.

Fuente. Espejo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.