Conecta con nosotros

Fama

Regresa Mazinger Z, icono de la cultura pop

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE ABRIL.– Mazinger Z, uno de los héroes más fascinantes de la cultura pop, se apoderará del cine y la TV. Hoy se estrena Infinity, una aventura cinematográfica que celebra los 45 años de la creación del primer robot tripulado, creado a principios de los 70 por el artista japonés Gō Nagai; e Imagen Televisión transmitirá este fin de semana un maratón de la serie, de 8:00 a 12:00 horas. 

“Maestro Gō Nagai. Dios del mecha. Tuve la oportunidad de agradecerle y decirle qué tan grande es su influencia en mí”, escribió un emocionado Guillermo del Toro en su cuenta de Twitter tras un encuentro con el dibujante y guionista asiático en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy de 2017.

Esas influencias se extienden no sólo a cineastas como Del Toro y su cinta Pacific Rim; Michael Bay y su saga de Transformers o Ready Player One, la cinta de Steven Spielberg con la que coincidirá en la cartelera, sino también a series animadas como Evangelion, obras de arte contemporáneo e incluso canciones de bandas como Black Sabbath, Animetal o Synfonier.

“Inventé a Mazinger para ayudar a los niños a sobrellevar la vida. Creo que la forma en la que Mazinger Z combate y vence a los diversos tipos de enemigos a los que se enfrenta, da ganas de vivir a los niños”, expresó Nagai en una entrevista reciente con la agencia EFE, en la que no dejó de agradecer el cariño que el mundo le sigue manifestando a su creación más célebre.

“Me siento muy orgulloso de ello y me sigue emocionando que muchos de aquellos niños sigan adorando a Mazinger de adultos”, añadió Nagai de 72 años, quien revolucionó la industria del manga en los años 60 y 70 gracias a propuestas como el controvertido cómic Harenchi Gakuen (Shameless High School) de 1967; Devil-Man (1972) y Mazinger Z, cuya serie animada de 92 capítulos se convirtió en un éxito mundial.

Mazinger Z: Infinity, que aterriza en más de 879 pantallas a nivel nacional, se sitúa diez años después de que Koji Kabuto, al mando de su robot gigante, venció al malévolo Doctor Infierno, quien buscaba extinguir a la raza humana.

Mientras sigue los pasos de su abuelo, Koji descubre en medio de una investigación científica en el Monte Fiji que su enemigo planea un nuevo ataque a la Tierra junto con su Imperio del Mal, por lo que junto con Mazinger Z preparará la defensa de la humanidad.

REFRESCAN LA SERIE

El estreno de la producción del estudio Toei Animation, encargado de series como Yu-Gi-Oh!Los caballeros del Zodiaco y Sailor Moon, estará acompañada por un doble maratón de la caricatura original, que se transmitirá este sábado 7 y domingo 8, de 8:00 a 12:00 horas por la señal de Imagen Televisión.

Y es que la historia del popular androide gigante comandado por Koji Kabuto no sería la misma sin la popular serie animada de 92 capítulos que dejó una huella indeleble en la década de los 80 y que ahora regresa renovada gracias a una remasterización digital y a un nuevo y refrescante doblaje para Latinoamérica.

La caricatura narra las aventuras de un robot gigante creado por el científico Juzo Kabuto con una aleación casi indestructible, que fue diseñado para el combate. Su piloto es Koji Kabuto, el nieto del creador, que busca defender a la Tierra de los constantes ataques del Dr. Infierno, un científico que robó una antigua tecnología y la utilizó para crear a los kikaijus.

“¡Quedé fascinado, Mazinger Z es un clásico, una serie de culto!”, exclama el actor de doblaje Alejandro Villeli cuando se le pregunta lo que significó formar parte del nuevo elenco de voces de la serie y de la película.

“La invitación me dio mucho gusto, porque veía la serie y conozco el cómic. Dar vida al Dr. Hell (Infierno) fue una gran experiencia”, añade el intérprete con más de 50 años de carrera, quien asegura que la audiencia disfruta de la nostalgia.

“A la gente le gusta volver a vivir cosas. Y, ¡cómo no!, si es algo que viviste, que admiraste y con lo que te identificaste. ¡Claro que eso resulta muy emocionante!”, comentó.

El “nuevo” en esta aventura es Pascual Meza, quien tras ser convocado a un casting de voz por el director Arturo Cataño descubrió que el personaje “en juego” era el del célebre Kenji Kabuto.

“Tengo 25 años y sé que no soy parte de esa generación, sino de la que creció con animes más recientes como Dragon Ball ZEvangelionPokémonDigimon, pero eso no me limita a admirar la figura de Mazinger y al personaje de Koji. Pero creo que el reto, más que las nuevas generaciones, será conquistar al papá, al público de antaño, quienes tienen las voces grabadas en su cabeza y ahora se enfrentarán a algo nuevo”, añadió Meza, quien no ocultó su emoción por ser el piloto de Mazinger.

El elenco de voces también incluye a Adriana Casas (Barón Ashler), Santos Alberto (Barón Ashler), Gloria González (Sayaka Yumi) y Alberto Bernal (narrador), entre otros.

LAS ARMAS DE Z

 

Súper Aleación Z

Es el material con el que está construido Mazinger Z, es el resultado de la utilización del metal Japanium, descubierto por el Dr. Jūzō Kabuto. Si bien no es indestructible, este material le permite soportar muchos ataques directos y contener la enorme cantidad de energía que necesita el robot y todo su armamento para funcionar.

Rust Hurricane

También llamado Vientos Huracanados, era una poderosa corriente de aire mezclada con un agente corrosivo que salía por la “boca” de Mazinger Z y desintegraba el metal.

Daisharin Rocket Punch

Considerado por muchos como el ataque (no energético) más poderoso de Mazinger Z, consistía en hacer girar el brazo a gran velocidad y utilizar el Rocket Punch, cuya velocidad y poder destructivo se veían incrementados enormemente.

Rocket Punch

También llamados Puños Cohete. Es el arma ofensiva más característica de Mazinger; ambos puños y antebrazos salen disparados para golpear al enemigo.

Iron Cutter

Es una mejora que se les realizó a los Rocket Punchs de Mazinger Z con el fin de hacerlos más peligrosos; se les agregaron dos cuchillas retráctiles a cada antebrazo con el fin de darle la posibilidad de cortar al enemigo, además de golpearlo.

Koshiryouku Beam

También llamado Rayos Fotónicos. Son el arma ofensiva energética que más utiliza Mazinger Z, son unos rayos de calor similares a los láser que se disparan desde los ojos del robot; son muy poderosos y efectivos, y no parecen gastar demasiada energía al usarlos.

Missile Punch 

O Misil Central. Son los misiles más poderosos de Mazinger; están en un compartimento en su abdomen, que se abre para lanzarlos. Se estima que su poder destructivo  equivale a unas 100 toneladas de TNT.

Breast Fire 

Fuego de Pecho. Es el arma más poderosa de Mazinger Z; es un rayo de calor tan intenso que puede derretir el metal, su única desventaja radica en que gasta mucha energía al usarlo, pudiendo ser utilizado una sola vez por combate.

AFRODITA A

Es uno de los personajes más entrañables de la serie, que es recodada por ser la “novia” de Mazinger Z y por sus famosos misiles pectorales.

Al igual que Mazinger Z, Afrodita es un robot tripulado al que se accede mediante una nave planeadora, protegida por una cúpula hemisférica que va impulsada por dos microcohetes direccionales y que se sustenta sobre cuatro patas retráctiles, que están calzadas por unas pequeñas ruedas. Tras muchas reparaciones acaba siendo destruida.

Ficha técnica

  •     VOCES: Alejandro Villeli (Dr. Infierno), Pascual Meza (Koji Kabuto), Adriana Casas (Barón Ashler, voz femenina), Santos Alberto (Barón Ashler, voz masculina), Alberto Bernal (narración), Elizabeth Infante (Lisa).
  •     DIRECCIÓN: Junji Shimizu (Yu-Gi-Oh!)
  •     GUIÓN: Gô Nagai (manga), Takahiro Ozawa.
  •     PRODUCCIÓN: Toei Animation (Caballeros del Zodiaco). 
  •     DISEÑO DE PERSONAJES: Hiroya Iijima (Dragon Ball Z)
  •     PAÍS DE ORIGEN: Japón
  •     IDIOMA ORIGINAL: Japonés
  •     AÑO: 2018

Sinopsis de la serie

Mazinger Z es un robot creado por el científico Juzo Kabuto con una aleación nueva, casi  indestructible, está diseñado para el combate y es manejado por Koji, nieto de su creador, a fin de detener los ataques del Dr. Hell (Infierno), un científico que robó una antigua tecnología y la utilizó para crear a los kikaijus.

Episodios

  • De 24 minutos de duración se transmitieron en México durante la década de los 80, marcando a toda una generación.

Su paso por la TV mexicana

  • Mazinger Z se transmitió por Canal 5 a partir del 31 de marzo de 1986. A mediados de los 90, TV Azteca la volvió a emitir, hasta que en 2012 Cadenatres la programó dentro de su barra de Retrocartoons. Actualmente se transmite por Imagen Televisión.

Síguelo

 Mazinger Z

  •  Sábados, a las  8:00 horas.
  •  Imagen Televisión (3.1 de Televisión digital)

No te lo pierdas

 Maratón Mazinger Z

  •  Sábado 7 y Domingo 8 de abril.
  •  8:00 a 12:00 horas.
  •  Imagen Televisión (3.1 de Televisión digital).

¿QUÉ ES EL GÉNERO MECHA?

Go Nagai fue el primer artista en dibujar a un humano controlando un robot desde su interior, idea que sembró las bases del género mecha, un tipo de robot que debe ser tripulado y/o que necesita de un piloto humano para su activación.

El Hangar de Mazinger

Mientras que la nave se estacionaba en el garaje de la vivienda de Koji Kabuto, junto a la moto del chico y la bicicleta de su hermano, Mazinger Z se ocultaba en una piscina en el Centro de Investigaciones Fotónicas.

Hover Pilder

También conocida como Planeador, es la nave pilotada por Koji que complementa al robot y desde donde se pueden manipular sus acciones. El Pilder está dotado de sistemas de defensa y de ataque.

Jet Pilder

El Hover Pilder fue reemplazado por el Jet Pilder, cuyo cambio más significativo es que en vez de llevar hélices para impulsarse, utiliza cohetes a reacción direccionales, lo que le permitiría mayor velocidad.

ç

FUENTE EXCÉLSIOR 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Johnny Depp le dice adiós a Jack Sparrow y a Disney

Publicado

el

Por


CDMX.-Durante el pasado Festival de Cine de Cannes se presentó la película Jeanne Du Barry, dirigida por Maïwenn y co-protagonizada por Johnny Depp. El actor es muy conocido por su amplia trayectoria, y uno de sus personajes más populares es el de Jack Sparrow en la saga de Piratas del Caribe. Muchos fans aún esperan verlo una vez más en el papel, pero un nuevo reporte indica que Depp podría ya haber tomado una decisión definitiva de no volver a trabajar con Disney.

Piratas del Caribe dio inicio en 2003 con La Maldición del Perla Negra, que fue un éxito de taquilla al recaudar US$ 654 millones en todo el mundo, y le valió a Johnny Depp su primera nominación al Óscar en la categoría Mejor Actor por su interpretación del Capitán Jack Sparrow, al cual aportó mucho de su propia personalidad. Las secuelas, El Cofre de la Muerte (2006), En el Fin del Mundo (2007) y Navegando Aguas Misteriosas (2011), también fueron éxitos de taquilla, pero no fueron muy bien recibidas por la crítica.

La quinta entrega, La Venganza de Salazar (2017), no fue el gran éxito en taquilla que esperaba Disney, y en 2018 se anunció que la compañía estaba buscando hacer un reboot sin Depp, tal vez protagonizado por mujeres. Ese mismo año, en diciembre, la ex-esposa del actor, Amber Heard, publicó una columna en The Washington Times donde reafirmaba las acusaciones que había hecho en el pasado contra Depp, que la había agredido físicamente.

En pleno auge del movimiento #MeToo, muchos usuarios en redes sociales aprovecharon esa columna para tratar de boicotear al actor y pedir que fuera despedido por Warner Bros. de Animales Fantásticos y por Disney de Piratas del Caribe. Esto lo llevó a demandar a Heard por difamación, y presentó numerosas pruebas que luego fueron expuestas en los juicios llevados a cabo en 2020 y 2022.

El resultado del segundo juicio fue celebrado por sus fans, que sintieron que su ídolo había sido reivindicado. No obstante, aunque ahora trabaja en nuevos proyectos fílmicos y musicales, su interés por Hollywood parece haber desaparecido, o al menos eso aseguran las personas cercanas a él.

¿El regreso de Jack Sparrow?
La semana pasada, el presidente de Walt Disney Studios Motion Picture Production, Sean Bailey, fue cuestionado sobre el posible regreso de Depp a Piratas del Caribe, y dio una respuesta evasiva. Esto dio esperanzas a los fans, pero ahora Daily Mail parece esfumarlas, ya que el medio británico asegura que el actor sigue furioso por la forma en la que fue tratado por Disney cuando Amber Heard lo acusó de agresión.

Según fuentes cercanas al protagonista de El Joven Manos de Tijera (1990), luego de ser rechazado por Hollywood debido a las acusaciones de Heard, decidió que se enfocará en proyectos alejados de la industria, proyectos artísticos, musicales, y tal vez de cine independiente, y no importa cuánto dinero le ofrezcan para volver a interpretar a Jack Sparrow, o para participar en cualquier blockbuster.

Una supuesta prueba de este completo rechazo del actor hacia Hollywood es que no aparece en Beetlejuice 2, a pesar de que es padrino del hijo de Tim Burton, y de que tienen una extensa relación laboral. La secuela de Beetlejuice, además, es producida por Warner Bros., el estudio que lo despidió de Animales Fantásticos 3 cuando perdió el juicio contra The Sun.

Un amigo de Depp comentó a Daily Mail:

Dice que no está interesado en hablar las palabras de otra persona. Le interesa la expresión auténtica de sí mismo, a través del arte y la música por el momento. No tiene ningún interés en Hollywood en absoluto […] Yo diría que es probable que pase la mayor parte de su tiempo en Francia, pintando y haciendo música. Podría haber alguna que otra película.

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Madonna enciende las redes con video bailando salsa

Publicado

el

Por

New York.- Madonna volvió a encender las redes sociales y se hizo viral bailando salsa al ritmo de “Rebelión” de Joe Arroyo y La Verdad. “La Reina del Pop” ha protagonizado frecuentes polémicas y momentos desconcertantes en internet, pero esta vez consintió a sus fans latinoamericanos.

“¡En los años 1600!” Madonna le entra a la salsa

A través de su cuenta de TikTok, Madonna compartió un video breve en el que se le ve bailando la canción “Rebelión“, un clásico de la salsa.

La cantante de “Like a Virgin” mostró sus mejores pasos en compañía de un joven bailarín. La diva no sólo es una artista versátil para cantar, sino que también domina los pasos de baile de los géneros latinoamericanos.

Junto a su pareja de baile, con quien ha sido vista antes, realizaron la coreografía muy bien coordinados. Ambos lucieron coordinados realizaron un par de vueltas, así como algunos pasos característicos de esta música.

Como muestra de su versatilidad, en septiembre de 2022, Madonna se unió al ‘Rosalía Challenge’ con la canción Bizcochito de la “Motomami“.

El video dejó totalmente sorprendidos a los fanáticos tanto de “La Reina del Pop” como del artista colombiano Joe Arroyo, lo cual les llenó de orgullo al saber que la reina de pop gustaba de la música de este cantante que en vida fue sumamente famoso.

De una manera sin precedentes, el perfil personal de Madonna se llenó de comentarios en español. La mayoría de los usuarios que se dejaron sentir en la publicación eran colombianos, país de origen de la canción que se estrenó en 1988.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.