Conecta con nosotros

Nacional

Propone AMLO construcción de tren de Cancún a Oaxaca

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ABRIL.- El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, propuso impulsar el turismo, comenzando desde el sur del país con la construcción de un tren moderno.

Durante su segundo día de actividades en Matamoros, Tamaulipas, el aspirante del partido Morena detalló que “vamos a empezar fomentando el turismo en el sur-sureste; se va construir un tren moderno: Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque”.

Detalló que se busca que los turistas que lleguen a Cancún puedan también conocer “toda la riqueza cultural de las antiguas civilizaciones; de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, hasta Oaxaca”.

Dijo que con ésta y otras acciones, se buscará mejorar las condiciones de los trabajadores, para que las personas ya no tengan la necesidad de migrar, más que quienes quieran hacerlo por gusto.

“Porque en toda esta frontera vamos a crear una zona libre, una zona franca, desde Matamoros hasta Tijuana, en donde se reducirán el IVA y se homologarán el precio de los combustibles y energéticos con lo que cuestan en Texas, Estados Unidos”.

Asimismo, reiteró que “me canso, ganso, que vamos a acabar con la corrupción; no queremos corruptos; se van a ir, pero por un tubo”, al tiempo que agregó que a quien “le vayan creciendo las uñas, les vamos a dar manicure”.

Porque “el dinero va a llegarle al pueblo”, luego de que se acabe con la corrupción, y de esta manera se apoyará a los jóvenes para estudien y encuentren trabajo, al tiempo que mejorarán las pensiones para los adultos mayores.

Finalmente, reiteró el llamado al gobierno de Estados Unidos a tener una relación de cooperación para el desarrollo, al tiempo que dijo que será respetuoso de ese gobierno, respeto que también demandó para México.

Fuente SinEmbargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.