Conecta con nosotros

Cancún

Legislación de asentamientos humanos, en riesgo

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE ABRIL.- El Colegio de Biólogos de Quintana Roo y otros colegios de profesionistas adheridos al Observatorio Legislativo alertaron sobre los graves riesgos a la conservación de áreas verdes y equipamiento urbano en el estado, debido a que el Congreso local analiza una reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, la cual permite a empresas desarrolladoras y constructoras pagar para evadir la obligación de destinar un porcentaje de los nuevos complejos habitacionales a áreas de recreación y zonas de conservación.

Lilia Salomé Mandujano, presidenta del Colegio de Biólogos, envió una carta al presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Eduardo Martínez Arcila, en la que expone que si se aprueba la ley en los términos en como está planteada, dejarían de tener sentido los instrumentos de regulación como el Plan de Desarrollo Urbano, el cual establece la densidad de construcciones máximas que se le asigna a una determinada zona, ya que estos parámetros podrán ser fácilmente excedidos o modificados mediante el pago de una cierta cantidad por parte de las desarrolladoras al gobierno del estado mediante de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Congruencia

El Observatorio Legislativo de Quintana Roo, a través de su representante Eduardo Galaviz, recordó que el Congreso de la Unión aprobó el 28 de noviembre del 2016 una nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en la que se estableció que los estados debían expedir sus propias leyes estatales, en congruencia con la general, a más tardar el 28 de noviembre del 2017. Esto último no se cumplió por la mayoría de las entidades, ya que ha generado un amplio rechazo especialmente por parte de los municipios, lo que se ha concretado en la presentación de controversias constitucionales por éstos.

Por ejemplo, dijo, San Pedro Garza García, Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, García, Juárez y Santiago (Nuevo León) han presentado sus respectivas controversias argumentando que la ley atenta contra la forma de gobierno de los municipios y coarta el derecho a que cada comunidad local pueda hacer sus propias normas.

Insistió en que la base de esta ley está enmarcada en un supuesto y una propuesta global de ciudades metropolitanas presentada por instituciones internacionales, lo cual el gobierno mexicano asumió como modelo para su ordenamiento territorial, sin considerar que atenta contra las atribuciones de los municipios en esta misa materia,

En el fondo, manifestó el especialista, se trata de una reforma que plantea un esquema centralista de control de las atribuciones que tienen los municipios, pero además plantea una sobrerregulación de los permisos, congruencias, tramitología y también un incremento en los pagos de todas estas etapas, los cuales se presentan como una nueva opción recaudatoria.

Fuente El Economista

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.