Conecta con nosotros

Cancún

EU sanciona a promotor de Julión Álvarez por lavado de dinero

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO  6 DE MARZO.- Por los delitos de lavado de dinero, prostitución internacional, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro, identificó al promotor musical y ciudadano mexicano Jesús Pérez Alvear como Narcotraficante Especialmente Designado (SDNT, por sus siglas en inglés) de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros (Kingpin Act) por lavar dinero en nombre del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Organización narcotraficante (DTO, por su acrónimo en inglés) Los Cuinis.

OFAC también designó al fotógrafo de moda venezolano-italiano Miguel José Leone Martínez, quien ayuda a dirigir una red de prostitución internacional asociada con el DTO de “Los Cuinis”, aseguró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker.

Agregó que el Departamento del Tesoro está identificando individuos que trabajan en nombre de los jefes narcotraficantes mexicanos violentos, y respaldan sus estilos de vida opulentos mediante el tráfico de drogas letales hacia Estados Unidos.

Nuestra designación de Jesús Pérez Alvear expone su papel ayudando a CJNG y Los Cuinis a explotar la industria musical mexicana para lavar las ganancias de las drogas y glorificar sus actividades criminales. Estamos señalando al fotógrafo de modas Miguel José Leone que dirige una red de prostitución internacional y que recluta a modelos y participantes en concursos de belleza de América del Sur y Europa para la prostitución para los miembros principales de Los Cuinis.”

Pérez Alvear (alias “Chucho Pérez”), promotor musical mexicano de Julión Álvarez, lava los ingresos ilícitos de la venta de narcóticos a través de conciertos mexicanos en nombre de CJNG y el DTO de Los Cuinis, los cuales son liderados por Nemesio Oseguera Cervantes (alias “Mencho”) y Abigael Gonzalez Valencia, respectivamente, ambos fueron designados en abril de 2015.

Chucho Pérez tiene estrechos vínculos con la familia de González Valencia y se enfoca principalmente en promover conciertos en grandes ferias mexicanas, como los que se llevan a cabo en Aguascalientes y Metepec.

Pérez Alvear usa la violencia para obtener concesiones para operar estos conciertos bajo el nombre de su negocio de promoción musical, Gallistica Diamante (alias “Ticket Premier”) que también fue designado.  Chucho Pérez lava ingresos de la venta de drogas que pertenecen a CJNG y el DTO de Los Cuinis mezclándolos con los ingresos legítimos generados por la venta de boletos, alimentos, estacionamiento y otras productos.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Chucho Pérez frecuentemente promueve actos musicales conocidos por cantar narcocorridos o baladas que glorifican a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas. Algunos de estos actos tienen vínculos con organizaciones de narcotráfico.

Por ejemplo, promovió a Julio Cesar Álvarez Montelongo (alias “Julión Álvarez”), cantante mexicano designado por la OFAC el 9 de agosto de 2017 debido a sus vínculos con la organización narcotraficante de Raúl Flores, que está aliado con el CJNG y el DTO de Los Cuinis”, destacó el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker.

El segundo individuo designado, es Miguel José Leone Martínez (alias “Miguel Leone”), quién es un ciudadano dual venezolano-italiano residente en México y asociado de Chucho Pérez.

Miguel Leone, quien pretende ser un fotógrafo de moda, en realidad ayuda a liderar una red de prostitución internacional en nombre de Los Cuinis.  Las autoridades mexicanas arrestaron a Miguel Leone con el líder de Los Cuinis, Abigael González Valencia en febrero de 2015 en México, pero liberaron a Leone aproximadamente un año después. Leone utiliza su papel como fotógrafo de moda para reclutar modelos y participantes en concursos de belleza de América del Sur y Europa para servir como prostitutas para González Valencia y otros miembros principales de Los Cuinis.

En marzo de 2014, basado en una investigación dirigida por la división de Los Ángeles de la Administración de Control de Drogas (DEA), un gran jurado federal en el Tribunal del Distrito de Columbia, acusó a los cuñados González Valencia y Oseguera Cervantes de varios cargos, incluso ser los principales líderes de una empresa criminal continua.  González Valencia fue capturado en México a fines de febrero de 2015, pero Oseguera Cervantes sigue fugitivo.

Sigal Mandelker destacó que estas sanciones aplican una presión continua a los aliados de las organizaciones narcotraficantes mexicanas CJNG y Los Cuinis, que OFAC designó el 8 de abril de 2015 junto con su liderazgo.

Como resultado de la acción, todos los bienes de los sujetos designados que estén bajo jurisdicción de los Estados Unidos o que estén bajo el control de personas estadounidenses debe ser bloqueado y reportado a OFAC.

Las reglamentaciones de OFAC generalmente prohíben todas las transacciones de personas ciudadanos estadounidenses o de personas que se encuentren dentro de Estados Unidos o en tránsito, las cuales involucren cualquier propiedad o intereses en propiedad de los SDNT u otras personas bloqueadas.

La OFAC coordinó estrechamente con las siguientes agencias estadounidenses para ejecutar la acción de hoy: la DEA, el FBI y Aduanas y Protección Fronteriza.

Desde junio de 2000, más de 2 mil entidades e individuos han sido nombrados conforme de la Ley Kingpin por su papel en el tráfico internacional de narcóticos. Las penas por violaciones de la Ley Kingpin varían desde penas civiles de hasta $1,466,485 de dólares por infracción a penas criminales más severas.

Las penas criminales para los funcionarios corporativos pueden incluir hasta 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares. Las multas penales para las corporaciones pueden llegar a 10 millones de dólares.

Otras personas podrían enfrentar hasta 10 años de prisión y multas conforme al Título 18 del Código de los Estados Unidos por violaciones criminales de la Ley Kingpin.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Otorgan distinción a Grupo Lomas por su responsabilidad social

Publicado

el

Por

Cancún.-Grupo Lomas recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable en el marco del XVI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que se celebró en el World Trade Center, de la Ciudad de México y se ratifica entre las mejores mil empresas grandes del país.

En el marco del encuentro de negocio, que reunió a una gran cantidad de compañías de diversas partes del continente, la Directora de Operaciones, Hoteles y Nuevos Negocios del corporativo turístico, Samantha Frachey recibió este importante reconocimiento que acredita a Grupo Lomas entre las 1042 empresas que alcanzaron este año los estándares de responsabilidad social en México.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos por cinco años consecutivos con este distintivo que es resultado del esfuerzo de las acciones que como empresa hemos realizado a favor de los colaboradores, comunidad y el medio ambiente. El compromiso y el trabajo en equipo seguirán siendo nuestros pilares para avanzar hacia la sostenibilidad”, comentó Samantha Frachey, quien estuvo acompañada de la Directora de Sostenibilidad, Rocío Moreno.

El Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) evalúa cada año a las empresas mexicanas conforme a una metodología en la que participan 150 consultores expertos en distintos temas relacionados con Responsabilidad Social Empresarial a fin de garantizar que los indicadores del instrumento de medición del distintivo estén alineados a los criterios sobre el medio ambiente, social y de gobernanza.

En el marco del evento, el Presidente Ejecutivo de Cemefi, Ricardo Bucio Mújica resaltó que el Distintivo ESR es un instrumento que genera valor en las empresas como son la productividad y la reducción de la rotación de personal, pero hay otros de igual relevancia como el sentido de pertenencia en sus colaboradores y la generación de confianza social. “El fin último del distintivo es contribuir a la creación de una nueva cultura y espacios dignos de trabajo e incluyentes en todas sus dimensiones”, concluyó.

Con 42 años de operaciones en el Caribe Mexicano, especialmente en Cancún y la Riviera Maya, así como en Baja California, Grupo Lomas genera casi 5 mil fuentes de empleo, cuenta con un extenso catálogo de servicios turísticos como agencia de viajes, transportadora, club de playa y hoteles, y ha sido reconocida con otros prestigiados reconocimientos como el formar parte del Top 100 de Súper Empresa y de Súper Empresa para Mujeres, que otorga Grupo Expansión y Top Companies.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Más tormentas electricas se preveen para hoy y mañana en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Conagua Comisión Nacional del Agua y la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo, informan que a partir del día martes 30 de mayo se establecerá una zona de baja presión sobre la región peninsular y al estado de Quintana Roo, lo que generará potenciales lluvias con descargas de tormenta eléctrica y vientos de 40 a 50 kilómetros por hora.

El pronóstico señala que esta baja presión mantendrá el ingreso de aire marítimo tropical, lo que incrementará los nublados y el potencial de lluvias que podrán ser de fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 4️0 a 50 KM/H sobre el estado de Quintana Roo.

Destaca el parte, que dichos efectos se sentirán principalmente durante el día martes y miércoles, sin descartarse los mismos efectos para el día jueves ya que, por sus características, se pueden presentar mayores acumulados de lluvia en algunas zonas, los cuales se prevé sean de 75 a 150 mm de agua por cada día mencionado.

De ahí que la Coordinación de Protección Civil advierta a la ciudadanía para que tome previsiones y a los conductores que manejen con precaución para evitar accidentes.

Entre otras recomendaciones a la población están: limpiar coladeras cercanas al hogar; despejar patios y azoteas salvaguardando bienes materiales; tomar cuidado de la población vulnerable: niños, personas de la tercera edad, personas que viven con discapacidad, animales de compañía; manejar con extrema cautela en carretera (de ser posible, evitarlo) y evitar asistir a las playas, ya que el oleaje se verá perturbado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.