Conecta con nosotros

Cancún

Caminos del Mayab / Retos de José Luis Toledo Medina

Publicado

el

En medio de protestas por parte de algunos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy viernes se consolida la candidatura de José Luis Toledo Medina por ese partido, la que quedará inscrita en el libro del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y su foto aparecerá en la boleta del próximo 1 de julio.

La primer tarea que tiene el virtual candidato de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, integrada por el PAN-PRD-MC, es de realizar la llamada “operación cicatriz” con sus detractores, dígase el diputado con licencia Emiliano Ramos Hernández y su grupo; pero además tendrá que convencer a aquellos militantes que le miran con recelo por el hecho de haber militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y trabajado en los gobiernos de Félix González Canto (2005-2011) y Roberto Borge Angulo (2011-2016).

Otro de los retos que tiene José Luis Toledo Medina, es reorganizar su equipo que impulsó su aspiración a la candidatura a la gubernatura en el 2016 dentro del PRI, pues algunos simplemente ven a los perredistas como de segunda clase, pues ese priísmo de élite cree tener “sangre azul” y el candidato tendrá que convencerlos de “jalar parejo” para que pueda alcanzar su aspiración.

Pero el reto más importante que tiene Toledo Medina, es llegar a un electorado que por ahora se encuentra confundido con otros tres candidatos que también pueden ser viables, que cuentan con experiencia y capacidad para hacer un mejor papel que el actual presidente municipal, Remberto Estrada Barba. Tiene que llegar a ese electorado que ya no cree en los políticos, precisamente porque fácilmente cambian de un partido a otro, de acuerdo a sus intereses. Su interés debe de estar centrado en convencer a esa juventud que perdió la esperanza en su gobierno municipal, estatal y federal; llegar a las mujeres que se sienten insegura y que por la violencia en el destino la Secretaría de Gobernación declaró alerta de género.

Por lo anterior, reconozco que José Luis Toledo Medina no llega en “caballo de hacienda”, llega a pie y con adversidades dentro de su mismo “equipo”; porque si logra la unidad del Frente, convencer a sus excorreligionarios y llegar a los jóvenes y mujeres, podemos decir que será un buen presidente.

SASCAB

La violencia que se desató en Cancún es necesario que se detenga por cualquier medio, en menos de 48 horas se registró la cifra de 14 ejecutados, se presume que es un ajuste de cuentas entre diferentes grupos delictivos. Los hechos del miércoles ocurrieron de la siguiente manera, un ejecutado de la 310, tres ejecutados en el crucero, cinco ejecutados en la 520; los del jueves fueron dos ejecutados en la 223, un ejecutado de la 259, dos ejecutados del crucero.

Ojalá en el evento internacional de seguridad que se desarrolla en Cancún hoy viernes, los expertos puedan llegar a conclusiones que beneficien a la sociedad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.