Nacional
Exonera INE a consejeros locales de Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ABRIL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró infundado esta tarde el procedimiento de remoción instaurado contra consejeros del Instituto Electoral del estado de Quintana Roo (IEQRoo), denunciados por permitir mal uso de datos del Listado Nominal de Electores (LNE) de la entidad.
El caso fue denunciado en agosto de 2016 y consistió en que personal del Instituto capturó datos de miles de ciudadanos de la entidad para realizar un estudio de participación electoral, lo que no estaba contemplado en el convenio suscrito con el INE para que el IEQRoo pudiera usar los datos del LNE, exclusivamente para la organización del proceso local de ese año.
En total 25 personas tuvieron acceso a los datos de 19 mil 825 ciudadanos, cuyos datos registrales fueron capturados -incluso claves de credencial de elector, parcialmente- y grabados en medios magnéticos, todo lo cual está prohibido, en tanto que el uso con fines estadísticos tampoco estaba permitido en el convenio entre INE e IEQRoo, pues para ello era preciso otro convenio.
Por mayoría de 8 contra 3 consejeros del INE se resolvió que la gravedad de la falta, misma que quedó confirmada, no es suficiente para proceder a la remoción de la consejera presidenta, Mayra San Román Carrillo, por lo que se optó por dar vista al Órgano de Control Interno (OIC) del IEQRoo.
En tanto, no se acreditó la falta de los consejeros Thalia Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche y Jorge Armando Poot Pech.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió esas conclusiones al asegurar que “no se puso en riesgo” información de los ciudadanos, por lo que pidió no magnificar el caso.
La consejera Claudia Zavala aseguró que si bien quedó acreditado que se capturaron datos, “sin embargo las condiciones no dan para ir por esa sanción extrema”, así como tampoco en el caso de Movimiento Ciudadano –vinculado en el caso de negligencia que hizo posible difusión de datos en Amazon y buscardatos.com—se aplicó la sanción máxima.
El consejero Ciro Murayama dijo que lo que hizo el IEQRoo fue un estadístico de participación para saber si votan más las mujeres que los hombres o el comportamiento de los adultos mayores, “sólo no tuvieron cuidado para establecer un convenio” con el INE.
Empero, el representante de Morena, Jaime Miguel Castañeda –partido denunciante—advirtió que el estudio que se iba a realizar ni siquiera contempló conocer ese tipo de información y en todo caso existía el marco para hacerlo, mediante convenios, pero los consejeros fueron omisos.
En el debate, los consejeros José Roberto Ruiz Saldaña, Dania Ravel Cuevas y Pamela San Martín se pronunciaron por la remoción de San Román, cuya falta quedó acreditada y reconocida tras las investigaciones de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE.
“Pobre INE si cada vez pierde más facultades” dijo Ruiz Saldaña en referencia a que el Instituto tiene la atribución de remover consejeros locales ante faltas graves como, dijo, fue esta.
Se comprobó negligencia de la presidenta pues no cumplió su obligación legal de que el LNE no se usara sólo para los fines establecidos y no fuera reproducida por ningún medio impreso magnético ni óptico.
“El sólo indebido cuidado amerita sanción”, máxime cuando el INE ha clasificado como dato personal confidencial la clave de elector pues contiene datos del nombre y homoclave de los electores y el IEQRoo “con negligencia de la presidenta capturó la homoclave”, aunque después la haya quitado, expuso.
La consejera Dania Ravel destacó que participaron en la captura de datos 25 personas, y “a la fecha y sin ninguna justificación” aun poseen la información en un servidor del Instituto local.
La consejera Pamela San Martín repudió que en este caso se comprobaron las irregularidades “pero no es tan grave” y no es posible que se reconozca la falta, que se actuó fuera del margen legal, se violentaron disposiciones para concluir que todo ello no es suficiente para sancionar.
FUENTE EL UNIVERSAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 21 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 11 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO




















