Nacional
Exonera INE a consejeros locales de Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ABRIL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró infundado esta tarde el procedimiento de remoción instaurado contra consejeros del Instituto Electoral del estado de Quintana Roo (IEQRoo), denunciados por permitir mal uso de datos del Listado Nominal de Electores (LNE) de la entidad.
El caso fue denunciado en agosto de 2016 y consistió en que personal del Instituto capturó datos de miles de ciudadanos de la entidad para realizar un estudio de participación electoral, lo que no estaba contemplado en el convenio suscrito con el INE para que el IEQRoo pudiera usar los datos del LNE, exclusivamente para la organización del proceso local de ese año.
En total 25 personas tuvieron acceso a los datos de 19 mil 825 ciudadanos, cuyos datos registrales fueron capturados -incluso claves de credencial de elector, parcialmente- y grabados en medios magnéticos, todo lo cual está prohibido, en tanto que el uso con fines estadísticos tampoco estaba permitido en el convenio entre INE e IEQRoo, pues para ello era preciso otro convenio.
Por mayoría de 8 contra 3 consejeros del INE se resolvió que la gravedad de la falta, misma que quedó confirmada, no es suficiente para proceder a la remoción de la consejera presidenta, Mayra San Román Carrillo, por lo que se optó por dar vista al Órgano de Control Interno (OIC) del IEQRoo.
En tanto, no se acreditó la falta de los consejeros Thalia Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche y Jorge Armando Poot Pech.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió esas conclusiones al asegurar que “no se puso en riesgo” información de los ciudadanos, por lo que pidió no magnificar el caso.
La consejera Claudia Zavala aseguró que si bien quedó acreditado que se capturaron datos, “sin embargo las condiciones no dan para ir por esa sanción extrema”, así como tampoco en el caso de Movimiento Ciudadano –vinculado en el caso de negligencia que hizo posible difusión de datos en Amazon y buscardatos.com—se aplicó la sanción máxima.
El consejero Ciro Murayama dijo que lo que hizo el IEQRoo fue un estadístico de participación para saber si votan más las mujeres que los hombres o el comportamiento de los adultos mayores, “sólo no tuvieron cuidado para establecer un convenio” con el INE.
Empero, el representante de Morena, Jaime Miguel Castañeda –partido denunciante—advirtió que el estudio que se iba a realizar ni siquiera contempló conocer ese tipo de información y en todo caso existía el marco para hacerlo, mediante convenios, pero los consejeros fueron omisos.
En el debate, los consejeros José Roberto Ruiz Saldaña, Dania Ravel Cuevas y Pamela San Martín se pronunciaron por la remoción de San Román, cuya falta quedó acreditada y reconocida tras las investigaciones de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE.
“Pobre INE si cada vez pierde más facultades” dijo Ruiz Saldaña en referencia a que el Instituto tiene la atribución de remover consejeros locales ante faltas graves como, dijo, fue esta.
Se comprobó negligencia de la presidenta pues no cumplió su obligación legal de que el LNE no se usara sólo para los fines establecidos y no fuera reproducida por ningún medio impreso magnético ni óptico.
“El sólo indebido cuidado amerita sanción”, máxime cuando el INE ha clasificado como dato personal confidencial la clave de elector pues contiene datos del nombre y homoclave de los electores y el IEQRoo “con negligencia de la presidenta capturó la homoclave”, aunque después la haya quitado, expuso.
La consejera Dania Ravel destacó que participaron en la captura de datos 25 personas, y “a la fecha y sin ninguna justificación” aun poseen la información en un servidor del Instituto local.
La consejera Pamela San Martín repudió que en este caso se comprobaron las irregularidades “pero no es tan grave” y no es posible que se reconozca la falta, que se actuó fuera del margen legal, se violentaron disposiciones para concluir que todo ello no es suficiente para sancionar.
FUENTE EL UNIVERSAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE




















