Cancún
Trump anunciará en próximas horas ‘medidas enérgicas’ contra inmigración

WASHINGTON, 4 DE ABRIL.- El presidente Donald Trump prometió el miércoles que tomará “medidas enérgicas hoy” contra la inmigración, un día después de que dijo que quiere enviar efectivos militares a la frontera con México hasta tanto se construya el muro fronterizo prometido por él.
La Casa Blanca aclaró que serían efectivos de la Guardia Nacional.
Nuestras Leyes de Frontera son muy débiles mientras las de México y Canadá son muy fuertes”, tuiteó el presidente.
¡El Congreso debe cambiar estas leyes de la era Obama y otras YA! Los demócratas nos estorban: quieren que la gente entre a nuestro país sin control… ¡CRIMEN! Tomaremos medidas enérgicas hoy”, anticipó.
Durante un almuerzo con gobernantes de países del Báltico el martes, Trump dijo que comunicó su idea de enviar militares a la frontera con México al secretario de Defensa, James Mattis.
El presidente no detalló cuáles serían las medidas y la Casa Blanca no respondió a un pedido de declaraciones.
Vamos a hacer las cosas militarmente. Hasta que tengamos un muro y la seguridad como se debe, vamos a resguardar nuestra frontera con las fuerzas armadas”, dijo, antes de añadir que se trata de un “gran paso”.
Realmente no hemos hecho esto antes, o ciertamente no mucho”, dijo.
Trump ha estado profundamente frustrado por la falta de progreso de la construcción de lo que fue la promesa central de su campaña: un “muro grande y hermoso” en la frontera con México.
Previamente, ha insinuado usar el presupuesto del Pentágono para pagar por la construcción del muro, bajo el argumento de que es una prioridad de seguridad nacional, pese a las regulaciones estrictas que prohíben gastos que no sean autorizados por el Congreso.
Despliegue de la Guardia Nacional
El gobierno federal ya ha enviado fuerzas armadas a la frontera, pero lo ha hecho mediante el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional.
En 2006, bajo la operación ‘Jump Start’, se enviaron 6 mil elementos a fin de aumentar la seguridad y vigilancia.
Para esa operación se usaron agentes de la Guardia Nacional con el fin de ayudar a la Patrulla Fronteriza con tareas no relacionadas a la aplicación de leyes mientras se contrataba y capacitaba a nuevos agentes.
Las leyes de EU prohíben que se usen soldados en activo para labores policiales y similares dentro del país.
Durante el segundo año esa cifra bajó a unos 3 mil.
A lo largo de los dos años, unos 29 mil efectivos de la Guardia Nacional participaron en las misiones, a medida que se rotaba el despliegue de los efectivos.
Los uniformados de la Guardia fueron usados para labores de apoyo de vigilancia, comunicaciones, asuntos administrativos, espionaje, análisis y -en algunos casos- la instalación de infraestructura de seguridad fronteriza.
Durante los dos años, se construyeron más de 48 kilómetros de cercas y 21 kilómetros de carretera y se instalaron más de 138 kilómetros de barreras para vehículos.
No se usaron soldados estadunidenses activos en la operación porque hay normas que prohíben que se usen los llamados soldados del Título 10 para labores policiales y similares dentro de Estados Unidos.
Además, el expresidente Barack Obama envió unos mil 200 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con México en el 2010 para apoyar el combate contra el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Al igual que las veces anteriores, los efectivos realizaron tareas de espionaje, vigilancia, análisis y otras labores de apoyo mientras se contrataba y capacitaba a más agentes de aduanas y de la Patrulla Fronteriza
Por ese entonces, funcionarios enfatizaron que los efectivos de la Guardia Nacional no serían enviados al frente ni interactuarían con gente que cruza la frontera.
Fuente Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN