Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

BMV y peso caen por escalada en tensión comercial China-EEUU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ABRIL.– La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía en sus primeros negocios ante una ola global de aversión a los activos de riesgo luego de que se agudizaran las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

A las 8:38 hora local, el índice referencial bajaba un 0.62% hasta los 46,395.44 puntos. La BMV inició la jornada con una pérdida de 0.38% o 182.91 puntos.

El mercado accionario opera un volumen de 6.3 millones de títulos, por un importe de 38.6 millones de pesos; participan 74 emisoras, 26 ganan, 42 pierden y 6 permanecen sin cambio.

Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de que China respondiera a las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos, lo cual incrementa un posible conflicto entre ambas naciones. Refirió que en EU se dieron a conocer datos de la nómina ADP, así como órdenes de fábricas; mientras que en México no se publicarán datos importantes.

 

TIPO DE CAMBIO 

Por su parte el peso caía ante un menor apetito por los activos de riesgo, después de que China anunció aranceles sobre varios productos estadounidenses por un valor de 50,000 millones de dólares, lo que incrementó el nerviosismo ante una eventual guerra comercial.

El Gobierno del presidente Donald Trump había anunciado el martes aranceles del 25% para unos 1,300 productos chinos.

La moneda mexicana cotizaba en 18.318 unidades por dólar con una depreciación de 0.55%, ó 9.95 centavos, frente a los 18.2185 pesos por dólar del referencial de Reuters del martes.

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país:

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación

Publicado

el

Por

CDMX— El peso mexicano reporta ganancias durante la mañana de lunes 24 de marzo, luego de la publicación del dato de inflación quincenal y de actividad económica en México, dos de los indicadores más relevantes del país.

La moneda mexicana reporta un ascenso de 0.31% frente al dólar, con un tipo de cambio cotizando en $20.19 pesos por dólar (Ciudad de México, 6:40). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, sube 0.1%.

El peso mexicano ocupa el tercer lugar de ganancias (0.29%) ante el dólar estadounidense entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, detrás del rand sudafricano (0.55% y la corona noruega (0.34%). En el extremo opuesto, el yen japonés (-0.33%), el real brasileño (-0.19%) y el dólar neozelandés (-0.16%) encabezaban las pérdidas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una tasa anual de 3,67% durante las primeras dos semanas de marzo de este año, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El grupo financiero Monex prevé un rango entre $20.16 y $20.31, considerando la tendencia actual. esperando mayor visibilidad sobre la resolución del tema arancelario con Estados Unidos y las cifras de inflación quincenal en México, según un reporte.

El 2 de abril es la fecha para que entren en vigor los aranceles del Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump de 25% a productos importados desde México luego de una pausa de dos meses, como parte de su estrategia para frenar la migración y el tráfico ilegal de fentanilo.

Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA y otros bancos

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 24 de marzo, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:50):

  • Banamex: $20.74 pesos
  • Banorte: $20.60 pesos
  • BBVA México: $20.71 pesos
  • Banco Azteca: $20.70 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.2163 pesos por dólar.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Peso mexicano retrocede ante fortalecimiento del dólar

Publicado

el

Por

CDMX— El peso mexicano pierde terreno esta mañana frente al dólar la mañana de este viernes 21 de marzo.

El tipo de cambio cotiza en 20.1911 pesos mexicanos por dólar estadounidense en el mercado spot, lo que significa una depreciación de 0.19%.

Lo anterior coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, medido a través del índice dólar, que compara el desempeño de la divisa frente a una canasta de monedas y que avanza 0,03%.

El peso mexicano es la moneda que más pierde frente a dólar esta mañana entre las mayores divisas seguidas por Bloomberg, seguida por la libra esterlina y el rand sudafricano, que retroceden 0.12% y 0.10%, respectivamente. En el lado opuesto, la corona sueca encabeza las ganancias, con un avance de 0.62%.

Ayer jueves, el tipo de cambio cerró la sesión en 20.1530 pesos por unidad, una depreciación de 0.43% del peso mexicano.

“El peso fue afectado por el fortalecimiento del dólar, debido a una mayor demanda por bonos del Tesoro estadounidense ante los posibles temores de desaceleración económica en EE.UU.”, dijo Monex en una nota de análisis.

Tipo de cambio
Así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 19 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea. Precio de venta en pesos mexicanos:

Banco Azteca: 20.60
Banorte: 20.50
BBVA México: 20.42
Banamex: 20.68
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de 20.1345 pesos por dólar.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.