Conecta con nosotros

Cancún

Reconocen arribo masivo de turistas a Cancún vía aérea

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE ABRIL.- En lo que va de las vacaciones de Semana Santa, han arribado a Cancún más de seis mil vuelos, de acuerdo con Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del aeropuerto internacional de Cancún, lo que reiteró la primera posición como destino vacacional preferido por los extranjeros que arriban vía aérea.

Sin embargo, pese a la estrategia gubernamental para diversificar la oferta turística de México, el resultado es totalmente contrario porque la concentración de viajeros extranjeros en los siete principales destinos del país aumenta cada año; es decir, se ha fallado en las campañas para dar a conocer los atributos de otros destinos.

Rivadeneyra Núñez reportó que durante los  11 días de asueto –hasta el lunes 2 de abril– aterrizaron en el puerto aéreo cancunense seis mil 60 aeronaves; del total, tres mil 992 fueron internacionales y dos mil 68 nacionales.

El pasado viernes 23 de marzo, cuando iniciaron las vacaciones de la Semana Mayor, arribaron al puerto aéreo cancunense 508 vuelos, de los que 330 fueron del extranjero y 178 domésticos; al día siguiente fueron 649 (330 y 178); el 25 de marzo, llegaron 577 (398 y 179); el lunes 26 de marzo fueron 508: 236 foráneos y 182 nacionales.

El 27 de marzo aterrizaron 493 vuelos: 298 internacionales y 195 nacionales; el 28 fueron 503 (310 y 193); el 29, 524 (344 y 180); para el 30, 518 (327 y 1919; el último día de marzo, 659 (467 y 192); el 1 de abril arribaron 597 vuelos (405 y 192), y el lunes 2 de abril hubo 524 operaciones (324 y 200).

Las expectativas son halagüeñas para el próximo verano; sin embargo, la hotelería organizada nacional se queja de que rn la estrategia gubernamental para diversificar la oferta turística de México, el resultado es totalmente contrario debido a que la concentración de extranjeros está en los siete principales destinos del país, y aumenta cada año.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el arribo de viajeros internacionales desde enero a Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México, Cancún y Cozumel representó 92.1 por ciento de todos los que llegan vía aérea, la cifra más alta en los últimos tres años.

En el mismo mes de 2017, la llegada de extranjeros por avión a esos destinos fue de 91 por ciento, y en 2016 de 88.9 por ciento.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) afirma que el principal error del gobierno ha sido la falta de promoción de los estados del resto del país para el turismo de aventura, el religioso o de otro tipo.

Ejemplificó que Tijuana o Chihuahua tienen un gran potencial para el turismo con fines médicos pero “se ha fallado en las campañas para dar a conocer esos atributos”.

El reporte de la Sectur informa que los sitios más visitados por extranjeros son los de sol y playa, liderados por Cancún, que recibió el mayor número de turistas internacionales, seguido de Ciudad de México, Puerto Vallarta y Los Cabos. En el subsector de ciudad sólo aparecen Monterrey y Guadalajara.

Con base en el reporte de la Sectur, de los viajeros extranjeros que arribaron vía aérea, 52.5 por ciento provino de Estados Unidos, 21 de Canadá, 3.7 de Argentina y 2.4 por ciento de Brasil.

 

EN FEBRERO LIDERÓ RUTA

La ruta aérea Ciudad de México-Cancún se ubicó en el mes de febrero en el primer sitio de destinos nacionales del país y las rutas Toronto-Cancún; Chicago-Cancún; Nueva York-Cancún;

Cancún-Atlanta y Montreal-Cancún figuran en la lista Top Ten de rutas internacionales de México.
En el mes de febrero, la ruta aérea Ciudad de México-Cancún reportó 750 frecuencias, 43 más que en el mismo periodo de 2017, lo que representa un crecimiento de 6.1%.
Con base en información Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) y de las propias aerolíneas, la ruta Toronto-Cancún se ubica en la segunda posición del Top Ten de destinos internacionales de México.
En el mes de febrero la ruta aérea Toronto Cancún reportó 191 frecuencias, 14.2% más que en el mismo mes de 2017. En tanto, la ruta Chicago-Cancún registró 148 operaciones, Nueva York-Cancún 128, Cancún-Atlanta 122 y Montreal-Cancún 120, ésta última reportó un incremento de 23.5% con respecto a febrero de 2017.
De acuerdo con la red de datos de transporte aéreo más grande del mundo (OAG), para el primer semestre de 2018 se tienen programados 5 millones 136 mil 527 asientos de avión desde diferentes aeropuertos del mundo hacia Cancún, lo que significa 374 mil 661 asientos más que el mismo periodo de 2017, esto es un incremento de 8% con respecto de los mismos periodos de 2017.

 

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta fomenta el apoyo al consumo de lo hecho por manos benitojuarenses

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, inauguró el “Merkadito Rosa” en el pasillo perimetral del Parque Ecológico “Kabah”, con la participación de más de 40 expositores, para promover la economía local y fortalecer la protección de los recursos naturales.

“Nuestra primera edición del ‘Merkadito’, donde tenemos locales, emprendedores, artesanas y artesanos, expo plantas, no se lo pueden perder, tenemos diferentes muestras gastronómicas. Quiero agradecerle al gobierno del Estado y Federal, trabajamos unidos y en búsqueda de que las y los cancunenses y quintanarroenses, tengan más oportunidades con diferentes empresas e impulsar el talento local”, aseguró la Alcaldesa.

La Primera Autoridad Municipal recorrió cada uno de los stands instalados por 15 productores del sector primario, dedicados a las actividades económicas relacionadas con la extracción y producción de recursos naturales, agricultura y ganadería, además de 30 expositores de Explo-Plantas.

En este “Merkadito Rosa”, comentó, se ofrece un espacio lleno de armonía, donde los artesanos locales exhiben y venden sus creaciones únicas como joyería hecha a mano, cerámica decorativa hasta textiles tejidos y productos de cuero, además de alimentos artesanales: miel, mermeladas, quesos, panes y dulces que se elaboran con ingredientes locales y técnicas tradicionales.

También, se pueden encontrar jabones y cremas 100 por ciento artesanales, que muestran la inspiración de cada artesano, ya que al consumir el producto se apoya a la preservación de tradiciones.

Durante el recorrido, Ana Patricia Peralta, estuvo acompañada de la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el regidor, Marcos Basilio Saldívar; la regidora, Silvana Guadalupe Córdova Uicab y el director general de Desarrollo Económico, Josué Bonilla Flores.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Preocupa aumento de fauna atropellada en carretera hacia Benito Juárez

Publicado

el

Por

Venado atropellado ayer por la noche en la carretera 307, cerca de la entrada al Moon Palace antes de llegar al puente, con rumbo a Cancún.
Ultimamente se han incrementado los accidentes vehiculares en esta carretera, sobre todo en el tramo correspondiente al municipio de Puerto Morelos. Maneje con cuidado, aparte de que se atraviesan animales indefensos, como este venado, la carretera presenta algunos tramos en mal estado por levantamiento y deterioro del asfalto. (Foto: Tacho Díaz)

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.