Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Aprueba cabildo de Solidaridad concesiones, subsidios y reglamentos

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 1 DE ABRIL.- El Cabildo de Solidaridad aprobó en la XXXVIII sesión ordinaria el acuerdo mediante el cual se crea el Reglamento Interior de la Estancia Infantil del municipio, para la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, así como actividades de supervisión y regulación a favor de los niños y niñas que al presentar alguna desventaja socioeconómica requieren de este espacio.
Además, se acordó crear el Reglamento para Padres de Familia de la Estancia Infantil del municipio, en el que se contempla regular las comisiones de permanencia, servicios, horarios, así como la participación de los padres y tutores respecto a las niñas y los niños inscritos en el establecimiento.
Con el fin de crear ambos reglamentos a beneficio de niños y niñas de la Estancia Infantil, se aprobó el acuerdo mediante el cual se adicionan diversas disposiciones al Reglamento de la Administración Pública del municipio, con el propósito de incluir a esta norma la Dirección de Estancia Infantil, en el que se menciona las facultades y obligaciones de la misma.
En el Reglamento de la Administración Pública del municipio se puntualiza que la Dirección de Estancia Infantil tiene la facultad y la obligación de difundir entre los interesados el Reglamento Interior de la Estancia Infantil, así como verificar su cumplimiento, e instruir la aplicación de los programas educativos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dar seguimiento a medidas establecidas en materia de Protección Civil, entre otros.
Los integrantes de Cabildo también aprobaron reformar diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, con el objetivo de elevar a categoría de Dirección del Teatro y Casa de la Música lo que era la Coordinación del Teatro, así como también crear la Coordinación de la Compañía Municipal de Danza Folclórica del municipio de Solidaridad.
Esta acción permite reforzar los trabajos realizados por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), ya que la Dirección del Teatro y Casa de la Música se hará cargo de planear, programará y organizará los eventos culturales que se realicen en el Teatro de la Ciudad, así como lo mantendrá en funcionamiento con el objeto de preservar la cultura en el municipio.
En cuanto a la Coordinación de la Compañía Municipal de Danza Folclórica del municipio, se precisó que será la encargada de coordinar y dirigir grupos de ballet o danza a través de cursos, talleres, foros, eventos y realizar el montaje de espectáculos coreográficos: clásicos, contemporáneos, nacionalistas y folclóricos con el objetivo de proyectar, fomentar y difundir la actividad cultural en el municipio.
Durante esta sesión, los integrantes del Cabildo también aprobaron otorgar en concesión a los locatarios del Mercado de la Diez 39 locales comerciales y uno administrativo, para lo cual las autoridades municipales dialogaron y realizó un estudio técnico con los comerciantes que trabajan este espacios público ubicado sobre la avenida 10, entre la calle 6 y la 6 Bis Norte. Esta acción deberá de ser ratificado por la legislatura.
Asimismo, los integrantes del Cabildo aprobaron la zonificación y uso de suelo del proyecto habitacional denominado Mayakoba Contry Club, ubicado en Ciudad Mayakoba Playa del Carmen, Solidaridad, expediente que cuenta con los permisos ante la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento municipal.
Al término de la Trigésima Octava sesión, se dio inició con la XXXIX Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad, en la cual se acordó reformar y adicionar diversas disposiciones del Bando de Gobierno para el municipio.
Lo anterior, con el fin de reconocer en el Bando de Gobierno del municipio de Solidaridad los derechos humanos de todas las personas, sin importar condición, etnia o género; por lo tanto, todo ciudadano deberá de ser respetado por la autoridad o  funcionarios públicos.
A este punto se añade que en el municipio de Solidaridad queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, las religiones, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Es importante destacar que en esta sesión también se aprobó otorgar un subsidio del 100 por ciento respecto del pago del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, a favor de los empleados del Ayuntamiento de Solidaridad, como son los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como los Vigilantes Ciudadanos, que ocupan predios en la colonia Cristo Rey, propiedad del municipio de Solidaridad.
Lo anterior, con el propósito de contribuir a que tengan certeza jurídica de su vivienda una vez que se dé la orden de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.
También se aceptó la donación de diversos inmuebles realizado una persona moral, por lo cual estos predios formarán parte del patrimonio del municipio de Solidaridad como bienes de dominio público.
En esta sesión, las Regidoras Alejandra Cárdenas Nájera y Fabiola Ballesteros Xicoténcatl entregaron a la Presidenta Municipal una propuesta de reglamento de los mecanismos de participación ciudadana del municipio de Solidaridad, que obedece a las reformas a la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Quintana Roo.
Durante la Trigésima Novena sesión ordinaria de Cabildo se tomó protesta a William Guerra Alpuche como titular de la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal, tras la renuncia de Daniel Adrián Romero Gómez, y se tomó protesta como titular de la Dirección General del Sistema DIF Municipal a Gabriela Anderson, tras la renuncia de Ismael Hernández Sauceda.
También se nombró a Lirio Calderón González como Oficial Mayor, luego de que Samaria Angulo Sala renunciara a su cargo para ostentar la Presidencia Municipal de Solidaridad; a Lisa García se nombró como titular de la Dirección del Registro Civil, luego de la separación de su cargo de Celita Tapia Cervantes; como Director de Fiscalización fue nombrado José Enrique González Rosas y Eliodoro Frías estará al frente de Catastro.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.

Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.

Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.

“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.

La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.

Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.

Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.

Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.