Cancún
Trump amenaza con anular el TLCAN si México no para el flujo de indocumentados y drogas

WASHINGTON, 1 DE ABRIL.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con sacar a su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si el gobierno de México no ayuda a contener el flujo de inmigrantes indocumentados y de drogas ilícitas.
“México está haciendo muy poco, nada más bien, para detener el flujo de personas por su frontera sur que luego entran a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Deben detener el gran flujo de drogas y de personas o les voy a parar su vaca de dinero; el TLCAN. SE NECESITA EL MURO”, escribió Trump este domingo en su cuenta personal de la plataforma de Twitter.
El mandatario estadunidense también anunció que con su gobierno el Congreso federal ya no podrá llegar a un acuerdo sobre el acta de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que dio empleo y residencia temporal a unos 800 mil inmigrantes indocumentados.
“A los agentes de la Patrulla Fronteriza no se les permite hacer correctamente su trabajo en la frontera sur (estadunidense) por las ridículas leyes demócratas liberales, como la de atrapar y liberar. Llegan caravanas más peligrosas (de indocumentados). Los republicanos deben usar la opción nuclear para aprobar leyes más severas, AHORA. NO MÁS ACUERDO DE DACA”, sentenció Trump en su primer mensaje matinal de domingo.
El impredecible presidente de Estados Unidos que en días pasados dijo estar a favor de que se llegara a un acuerdo con Canadá y México en las renegociaciones del TLCAN, cambió de parecer y ahora condiciona el futuro del acuerdo comercial tripartita a su deseo de usar al gobierno de Enrique Peña Nieto como agencia de inmigración al servicio de los Estados Unidos.
El pasado 22 de marzo, cuando Trump promulgó la ley de imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio de China, recordó que a las de Canadá y México les daba una prórroga de 30 días sin castigo de impuesto por ser socios de su país en el TLCAN, compromiso comercial del que incluso ese día matizó que se renovaría gracias al proceso de renegociación al que está sujeto.
No es la primera ocasión que Trump le exige al gobierno de Peña Nieto ponerse el uniforme de la Patrulla Fronteriza estadunidense. El presidente de Estados Unidos ha demandado al gobierno mexicano que además de detener el flujo de inmigración centroamericana, restrinja el movimiento de los mexicanos en la frontera norte de México.
Respecto a los inmigrantes indocumentados beneficiados por DACA, a quienes se les identifica como dreamers o soñadores, éstos se encuentran en un limbo jurídico.
El pasado 5 de marzo, Trump anuló DACA y retó al Congreso federal de su país a definir un proyecto de ley para regularizar el estatus de residencia y laboral de los soñadores.
La Corte Suprema de Justicia intervino en el caso de DACA y congeló las intenciones del gobierno de Trump de poner en estado de deportación a los soñadores, permitiéndoles que se queden por tiempo indefinido en Estados Unidos hasta que el Congreso legisle en consecuencia.
Trump insiste en que, con la edificación de un muro en la frontera con México, se contendrá el tráfico de personas y de drogas. El pasado 23 de marzo Trump firmó a regañadientes la ley federal de gastos para el año fiscal en curso por 1.3 billones de dólares, en la que el Capitolio no incluyó los 25 mil millones de dólares solicitados por el presidente para amurallar la región limítrofe.
En el presupuesto avalado por el Congreso federal estadunidense, Trump recibió solamente unos mil 600 millones de dólares para construir algunos sectores de muro en la frontera sur de California, y para dar mantenimiento y reparar cercos de acero edificados hace más de dos décadas. El mandatario estadunidense ha dejado entrever que quisiera sacar los 25 mil millones de dólares para el muro del presupuesto del Pentágono, que es de unos 700 mil millones de dólares, pero hasta para eso el presidente requiere del aval del Capitolio.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ana Patricia Peralta fomenta el apoyo al consumo de lo hecho por manos benitojuarenses

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, inauguró el “Merkadito Rosa” en el pasillo perimetral del Parque Ecológico “Kabah”, con la participación de más de 40 expositores, para promover la economía local y fortalecer la protección de los recursos naturales.
“Nuestra primera edición del ‘Merkadito’, donde tenemos locales, emprendedores, artesanas y artesanos, expo plantas, no se lo pueden perder, tenemos diferentes muestras gastronómicas. Quiero agradecerle al gobierno del Estado y Federal, trabajamos unidos y en búsqueda de que las y los cancunenses y quintanarroenses, tengan más oportunidades con diferentes empresas e impulsar el talento local”, aseguró la Alcaldesa.
La Primera Autoridad Municipal recorrió cada uno de los stands instalados por 15 productores del sector primario, dedicados a las actividades económicas relacionadas con la extracción y producción de recursos naturales, agricultura y ganadería, además de 30 expositores de Explo-Plantas.
En este “Merkadito Rosa”, comentó, se ofrece un espacio lleno de armonía, donde los artesanos locales exhiben y venden sus creaciones únicas como joyería hecha a mano, cerámica decorativa hasta textiles tejidos y productos de cuero, además de alimentos artesanales: miel, mermeladas, quesos, panes y dulces que se elaboran con ingredientes locales y técnicas tradicionales.
También, se pueden encontrar jabones y cremas 100 por ciento artesanales, que muestran la inspiración de cada artesano, ya que al consumir el producto se apoya a la preservación de tradiciones.
Durante el recorrido, Ana Patricia Peralta, estuvo acompañada de la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el regidor, Marcos Basilio Saldívar; la regidora, Silvana Guadalupe Córdova Uicab y el director general de Desarrollo Económico, Josué Bonilla Flores.
Cancún
Preocupa aumento de fauna atropellada en carretera hacia Benito Juárez

Venado atropellado ayer por la noche en la carretera 307, cerca de la entrada al Moon Palace antes de llegar al puente, con rumbo a Cancún.
Ultimamente se han incrementado los accidentes vehiculares en esta carretera, sobre todo en el tramo correspondiente al municipio de Puerto Morelos. Maneje con cuidado, aparte de que se atraviesan animales indefensos, como este venado, la carretera presenta algunos tramos en mal estado por levantamiento y deterioro del asfalto. (Foto: Tacho Díaz)