Conecta con nosotros

Cancún

Presume obispo pacto electoral con el narco

Publicado

el

GUERRERO, 1 DE ABRIL.- El Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dijo que en una reunión que tuvo este fin de semana con líderes de una organización de narcotraficantes de la Sierra se comprometieron a no asesinar candidatos en este proceso electoral, y le expusieron una serie de condiciones que deben de cumplir los abanderados.

Rangel indicó que en esta reunión —la cual se desarrolló este Viernes Santo gracias a que le concedieron un helicóptero para su traslado— les fue agradecer a estas personas que hayan restablecido el servicio de luz y agua a habitantes de una comunidad de Pueblo Viejo (del Municipio de Heliodoro Castillo) de la Sierra.

Y es que, según el prelado, hace mes y medio subió a esa zona para pedirles que restablecieran este servicio a la gente de esa zona.

“Yo les explicaba a esas personas que —si bien— había enemigos en ese lugar, pero también hay ancianos, mujeres y niños y gracias a Dios les restablecieron el servicio”, externó el Obispo.

“Aprovechando esta reunión, yo les pedí que no hubiera más asesinatos de candidatos y ellos me prometieron que iban a evitar esto, que iban a dejar una elección libre y que no se iban a meter”, afirmó.

“Ellos hicieron ese compromiso conmigo y espero que lo respeten; yo espero que si”, dijo Rangel con respecto a la entrevista que tuvo con los capos.

Entrevistado después de celebrar una misa en la explanada del mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel señaló que esas personas con las que habló le expusieron dos condiciones para no meterse en el proceso electoral.

“Una, que los candidatos no repartan dinero para comprar el voto y que en su lugar realicen obras en las comunidades como una calle”, mencionó.

El Obispo también dijo que en la plática que tuvo con estas personas le expusieron que un candidato que andaba en campaña les prometió obras, pero ya estando en el poder nunca cumplió.

“La otra gran petición que hicieron estas personas es que los candidatos cumplan con lo que prometen porque después llegan al poder y se olvidan de la gente, y eso es lo que molesta”, aseveró.

Rangel Mendoza, quien en su homilía en el mercado invitó a los feligreses a que recen por las personas que han resultado asesinadas en los alrededores de esta zona, dijo que las veces que va a la Sierra a platicar con los dirigentes de una organización de narcotraficantes acude en helicóptero.

“Ellos me lo mandan (helicóptero), la gente de las comunidades se coopera y me lo mandan”, aseveró.

Sin embargo, señaló que en los próximos días tiene un compromiso con habitantes de la comunidad de Pandoloma para realizar algunas confirmaciones, pero esta vez lo hará por tierra porque —posiblemente— no le prestan el helicóptero o tal vez corra el riesgo de que no lo dejen despegar.

Asimismo, dijo que de ninguna manera informa al Gobierno estatal sobre los encuentros que ha tenido con diversos dirigentes de organizaciones de narcotraficantes.

“Yo soy el Obispo, soy el pastor, yo tengo en derecho de hablar con quien sea porque la Constitución no me restringe con quién debo hablar y con quién no, porque estamos en un País libre y se supone que democrático”, expresó Rangel.

El Obispo indicó que él está en la línea de escuchar todas las voces y opiniones aunque sean contrarias.

—¿Se va en helicóptero?

—Si, ellos lo consiguen, ellos me lo mandan-

—¿Quién o quiénes?

—Las comunidades a donde yo voy, el padre de las comunidades. Todos, ellos se cooperan, ellos saben cómo. Yo digo que no me quieran embarrar de mil maneras con el narcotráfico. Yo me relaciono con ellos, pero como siempre he dicho, yo nunca les pido dinero ni una posición política.

—¿El hecho de que se reúna con sólo un grupo no se pone de lado de ellos?

—No, yo hablo con unos y con otros; yo no pido ningún beneficio personal. Yo lo único que les pido es que no asesinen, que no secuestren, que traten bien a la gente. Ellos me dicen, somos narcotraficantes, no sicarios.

El Obispo Salvador Rangel señaló que el Gobierno en nada resuelve acudir a las comunidades para fumigar los plantíos de amapola.

Elogió a los indígenas de la comunidad de Santa Cruz Yucucani, del Municipio de Tlacoachistlahuaca, quienes recibieron los apoyos (medicinas y alimentos) de parte del Ejército Mexicano, pero se oponían a que se llevaran la amapola.

“A mí eso me da tristeza porque si ellos (el Gobierno) no le llevan un bocado a la boca, cuando menos que no se los quiten”, aseveró.

Rangel indicó que se ha percatado de que en la Sierra el precio de la goma de opio ya bajó y que muchos de los campesinos la tienen almacenada.

Además, señaló que este domingo observó que dos helicópteros del Ejército, presuntamente, se dirigían a la Sierra para fumigar (droga), “y yo digo: para que le menean más el panal de las avispas”.

Fuene Zócalo

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Encabeza Patricia Peralta reforestación en la avenida López Portillo

Publicado

el

Por

Cancún (Sol Paz Paredes/5toPoder).- A fin de hacer de la avenida López Portillo, una arteria arbolada, la presidente municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, encabezó a los voluntarios cancunenses integrados a diversos organismos sociales a favor del medio ambiente, quienes desde tempranas horas comenzaron a palear en camellones y banquetas para reforestar esta zona.

Al respecto, la alcaldesa, expresó su agradecimiento a este apoyo de los voluntarios al señalar en sus redes sociales la importancia de unir esfuerzo sociedad y gobierno: “realizamos una jornada de reforestación en la avenida López Portillo junto con la sociedad civil y empresas socialmente responsables, con quienes plantamos más de 300 árboles para mejorar el medio ambiente y embellecer la ciudad”, apuntó.

Abundó: “Me encanta ver que cuando unimos nuestras voluntades, podemos lograr grandes cosas y contribuir a que Cancún sea una ciudad sostenible”, dijo, tras destacar la labor de la Dirección de Ecología de Cancún, por coordinar esta actividad, así como a las empresas Red Ambiental y Grupo Modelo.

También agradeció al voluntariado de los centros de estudios superiores y asociaciones ambientalistas, como: Universidad del Caribe, Universidad Tecnológica de Cancún, Tropa de Lobos G1, Jóvenes Limones, Colectivo Multicultural, Ecocaribe, Scouts Cancún 10 Caputzihil y Convivencia Cancún.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Recibe Cancún al primer Foro de Justicia Ambiental

Publicado

el

Por

Chetumal (Sol Paz Paredes/5toPoder).- A fin de fortalecer estrategias legales para proteger al medio ambiente entre gobierno y sociedad, se llevará a cabo el primer Foro de Justicia Ambiental 2023, el próximo uno y dos de junio en la Universidad del Caribe de la ciudad de Cancún, que estará coordinado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (PPA) de Quintana Roo.

Lo anterior se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente a celebrarse el próximo 5 de junio y en el que Quintana Roo fue seleccionado como sede para dicha celebración por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Este primer foro busca enriquecer las herramientas legales con la participación ciudadana para robustecer las leyes que protegen al medio ambiente, a través del diálogo entre gobierno y sociedad, sobre los retos para el aprovechamiento y procuración en materia legal de los recursos naturales de Quintana Roo, destacó el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (PPA), Alonso Fernández Lemmen Meyer.

El funcionario señaló que este evento permitirá tener comunicación y contacto directo con la sociedad para intercambiar información y opiniones que aportan en las decisiones del servicio público y dan cumplimiento a lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en materia de conservación, sustentabilidad y resiliencia del medio ambiente.

Explicó que el foro se llevará a cabo los días uno y dos en la Universidad del Caribe de Cancún, de las 9:00 a las 14:00 horas, donde se presentarán herramientas legales para procurar el derecho a un ambiente sano.

Entre las actividades programadas en el evento, se tiene la firma de un convenio de coordinación entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la PPA, así como la participación de quince destacados conferencistas, reconocidos a nivel nacional e internacional, y la presentación de dos paneles de análisis con expertos en temas muy relevantes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.