Conecta con nosotros

Cancún

Incertidumbre entre conductores de Uber a tres meses de suspensión del servicio

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE ABRIL.- Impera la incertidumbre entre conductores de Uber ante el mutis al cumplirse los tres meses de suspensión de servicios en Cancún, y es que la empresa virtual no ha pagado como lo venía haciendo desde diciembre pasado.

La suspensión del servicio en Cancún se concretó a las nueve de la mañana del miércoles 27 de diciembre pasado, dejando sin trabajo a más de un centenar de personas que laboraban con Uber –cuyo nombre significa “lo mejor”, “lo último”, “lo más” en alemán.

La empresa virtual de transporte privado dijo entonces en comunicado que “la pausa es porque consideramos que en tres meses estará lista la nueva Ley de Movilidad”. Sin embargo, transcurrió el primer trimestre del año y aún no se aprueba la legislación, y la aplicación sigue sin servicio en el principal destino turístico del país y América Latina.

Los operadores están en incertidumbre desde el martes, y es que como explica Raymundo Villaseñor Contreras, uno de los afectados: “Mientras no trabajamos recibimos cursos de capacitación y Uber nos depositaba dos mil 450 pesos semanales, la misma cantidad que nos pagaba cuando mientras el carro estaba en el encierro cuando nos levantaba Sintra (Secretaría de Infraestructura y Transporte)”.

El inconforme indicó que, de hecho, las oficinas de Uber siguen abiertas y aseguró que durante enero y febrero, máximo al día siguiente nos depositaba, pero hoy es viernes y nada. Queremos creer que el retraso es por la Semana Santa.

“Nos daban un apoyo de dos mil 450 pesos semanales cuando el coche era detenido, sin importar si eran dos o cuatro semanas”. En muchos casos se traducía en un salario de nueve mil 800 pesos mensuales.

Para los más de 100 afectados, Uber era su mayor fuente de ingreso; incluso, hay personas que han optado por trabajar clandestinamente y ofrecen sus servicios de manera directa, sin utilizar la aplicación.

Por su parte, autoridades y el propio gobernador evaden el tema y hasta ahora se desconoce cuándo estará lista la Ley de Movilidad y qué novedades traerá, lo que ha motivado la reacción de hoteleros y restauranteros, y en general de la iniciativa privada, asociaciones civiles y la propia plataforma, que exigen al gobierno y el Congreso acelerar la legislación.

Uber operó durante 15 meses –empezó a prestar servicio en Cancún el 14 de septiembre en 2016– en forma clandestina, de acuerdo a la Ley de Tránsito, Transporte y. Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo.

Durante ese periodo, más de 300 mil personas utilizaron el servicio, de los que 60 por ciento fueron turistas (nacionales e internacionales), y cinco mil ciudadanos se registraron como socios conductores para generar ganancias adicionales.

En ese tiempo, los operadores de la trasnacional sufrieron cuando menos 12 agresiones –de choferes del Sindicato de Taxistas de Cancún–, denunciadas y documentadas ante las autoridades. La disputa también dejó dos muertos: un joven de la aplicación móvil y un taxista del sindicato “Andrés Quintana Roo”.

Andrea Ornelas comentó que “es muy desesperante la situación. Tenemos tres meses esperando una respuesta favorable y yo empecé con Uber desde que llegó a Cancún. Ganaba bien y desde diciembre todo se me complicó porque sigo pagando el auto que saqué a crédito, y no han depositado el apoyo (dos mil 450 pesos semanales)”.

Empero, trascendió que un grupo de personas están organizados y continúan ofreciendo el servicio pero de manera directa, vía redes sociales, principalmente WhatsApp.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.