Conecta con nosotros

Nacional

Arrancan campañas en México estos son los spots de los candidatos a la presidencia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.- Este 30 de marzo dieron inicio las campañas presidenciales y con ello vimos los primeros spots de los presidenciables: aquí te damos una probadita de lo que verás y escucharás en la tele, la radio y quizá hasta en el cine…

AMLO

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social), Andrés Manuel López Obrador, asegura que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, por lo que venderá el avión presidencial.

“Se terminarán los privilegios en el gobierno, no me voy a subir al avión presidencial, no voy a ofender al pueblo de México, ese avión costó 7 mil 500 millones de pesos, no lo tiene ni Donald Trump, ya se lo mandé a ofrecer, lo vamos a vender y el dinero que obtengamos se usará para beneficio del pueblo”, dice López Obrador en el spot.

En otro spot, AMLO asegura que no firmará ningún decreto que le de una “pensión millonaria” a los expresidentes mexicanos.

Un tercer spot muestra a AMLO prometiendo que no convertirá a México en Venezuela.

“Los que no quieren el cambio porque no quieren dejar de robar pretenden asustar diciendo que si ganamos México va a ser como Venezuela, nosotros nos inspiramos en lo mejor de nuestra historia nacional, ni Chavismo, ni Trumpismo, sí juarismo, maderismo, cardenismo, mexicanismo”, dice el candidato presidencial.

Previo al arranque de la campaña, el puntero en la última encuesta de El Financiero (cuenta con más del 40% en la intención de voto) presentó otro spot en el que pidió el voto por los candidatos al Congreso de Morena, pues asegura que es necesario tener una mayoría en Diputados y en el Senado.

 

 

JOSÉ ANTONIO MEADE

El siguiente spot es el del candidato del tricolor, José Antonio Meade, quien eligió un discurso totalmente de confrontación y como principal tema el combate a la corrupción.

El exsecretario de Hacienda enfatiza que él será un presidente sin privilegios y hasta presume que gracias a él, varios exgobernadores están en la cárcel.

En otro spot, Meade muestra a personas de escasos recursos que requieren de apoyos gubernamentales para salir adelante.

“Con el programa Avanzar Contigo tú pones las ganas y nosotros el apoyo: soy José Antonio Meade  y voy a avanzar contigo”.

En un tercer video, José Antonio Meade sorprende a unos maestros que exigen que se respeten sus derechos.

Una persona entrevista a un grupo de maestros cuando los interrumpe para decirles que el candidato de Nueva Alianza los ha estado escuchando y quiere saludarlos.

Aparece José Antonio Meade, saluda a los maestros y dice que “los maestros es de lo mejor que tenemos en México”.

 

Previo al arranque de las campañas, José Antonio Meade presentó otro spot en el que bromea con su vitiligo y le dice a un grupo de jóvenes que es la única mancha que tiene.

De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, Meade Kuribreña cuenta con el 24% de intención de voto, con lo cual se coloca en un lejano segundo lugar.

RICARDO ANAYA

El spot del aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, es una pregunta al electorado ¿qué tipo de cambio quieres? y pone como opción anticuada la de López Obrador, y una visión de futuro como la que él ofrece.

https://youtu.be/ksD8VcBgOE4

Anaya tiene el 23% de la intención de voto entre los mexicanos, por lo que está en la pelea por el segundo lugar con Meade.

Los spots salieron al aire desde el primer minuto de este viernes y ya están disponibles en el portal de Promocionales de Radio y Televisión del INE; sin embargo todos están sujetos a medidas cautelares, es decir que el INE podrá sancionar a candidatos y partidos si considera que el spot viola la ley.

MARGARITA ZAVALA

La candidata independiente dice en su primer spot que López Obrador quiere perdonar a los integrantes del crimen organizado y dejarlos en libertad.

“Yo los voy a enfrentar decididamente con toda la fuerza e inteligencia del Estado. Él dice no al Ejército y las fuerzas armadas. Yo digo sí a nuestros soldados y nuestros marinos… Porque para proteger a tu familia, hay que tener valor”, dice la exprimera dama.

Hoy inició la primera campaña presidencial independiente en la historia de nuestro país. Tengo el valor para proteger a tu familia y por eso voy a ser Presidenta de México pic.twitter.com/0AWTedSqgJ

— Margarita Zavala (@Mzavalagc) 30 de marzo de 2018


er sideBarRight hide-on-small-only active”>

 

FUENTE NACIÓN 321

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.