Internacional
Exdirectora de comunicación, Hope Hicks, abandona la Casa Blanca

WASHINGTON, 29 DE MARZO.- Hope Hicks abandonó hoy la Casa Blanca, un mes después de anunciar que renunciaba a su puesto de directora de comunicación, y dejó esa tarea, al menos temporalmente, en manos del propio presidente estadounidense, Donald Trump, que no parece tener prisa por encontrar un sustituto.
Hicks, que era la asesora más veterana de Trump y tan cercana al presidente que muchos la conocían como su “hija adoptiva”, se despidió hoy del mandatario y ambos salieron juntos del Despacho Oval para saludar a los periodistas.
“Hope fue una tremenda líder para nuestro equipo”, aseguró una portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en una conferencia de prensa.
Hicks, de 29 años, anunció a finales de febrero que dejaría pronto su cargo para buscar otras oportunidades, un día después de reconocer, ante un comité del Congreso que investiga la trama rusa, que había dicho “mentiras piadosas” para favorecer a Trump.

La marcha de Hicks deja al presidente sin una de las pocas figuras en las que confía verdaderamente, después de que en septiembre abandonara también su cargo Keith Schiller, al que había convertido en asesor tras tenerle como guardaespaldas desde 1999.
Por ahora, no hay sustituto para Hicks, y según informes de prensa, Trump parece tener poca prisa por encontrarlo, dado que confía en su propia capacidad para transmitir el mensaje que quiere a través, sobre todo, de Twitter.
“Él es su propio director de comunicaciones, así que realmente no hay necesidad”, dijo un exfuncionario de la Casa Blanca al diario Politico.
Según la cadena de televisión CNN, varios de quienes asesoran a Trump desde fuera de la Casa Blanca le han dicho esta última semana que no necesita ni un jefe de gabinete ni un director de comunicación en el sentido tradicional de esos cargos.
Mientras, dentro de la Casa Blanca suenan dos nombres para sustituir a Hicks: la actual directora de comunicaciones estratégicas, Mercedes Schlapp, y el principal portavoz del Departamento del Tesoro, Tony Sayegh.
Schlapp, conocida entre sus allegados como “Mercy”, es hija de exiliados de Cuba, donde su padre fue arrestado y acusado de orquestar el asesinato de Fidel Castro antes de que su familia fuera a vivir a Florida, según el diario The Washington Post.
Su esposo es Matt Schlapp, el presidente de la Unión Conservadora Estadounidense, la poderosa organización que cada año organiza la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC).
Pero Hicks ha recomendado a Sayegh para que sea su sucesor, y eso ha generado una amarga batalla en las últimas semanas entre Schlapp y él, según la revista New York Magazine.
Algunos en la Casa Blanca creen que ninguno de esos dos finalistas obtendrá finalmente el cargo, y mientras tanto, se espera que Trump le pida a su consejera presidencial y exjefa de su campaña electoral, Kellyanne Conway, que asuma las funciones de directora de comunicación de forma interina.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
