Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Gana Pemex la ronda 3.1; consigue 7 contratos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Pemex Exploración y Producción ganó siete de los 16 contratos que adjudicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la primera licitación de la Ronda 3, en la que se ofertaron 35 bloques en aguas someras de las provincias petroleras Burgos, Tampico-Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

Seis bloques los consiguió en asociaciones con firmas como la alemana Deutsche, Compañia Española, la francesa Total y la holandesa Shell. Sólo consiguió un bloque en solitario.

Estos son los resultados de las tres etapas de la Ronda 3.1:

  • Provincia Petrolera Burgos

La española Repsol y la británica Premier Oil ganaron dos áreas cada una. Repsol consiguió los bloques 5 y 12, en tanto que Premier Oil ganó los bloques 11 y 13.

Las áreas contractuales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 14 se declararon desiertas al no recibir propuestas económicas.

  • Provincia Petrolera Tampico-Misantla-Veracruz

En la segunda etapa de la licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) ganó tres áreas, la 16 y 17 en consorcio con la alemana Deutsche y Compañía Española y la 18 sólo en asociación con esta última.

La británica Capricorn Energy, en consorcio con la mexicana Citla, ganó el área contractual 15, mientras que las áreas de la 19 a la 27 no recibieron propuestas económicas y se declararon desiertas.

  • Provincia Petrolera Cuencas del Sureste

Pemex Exploración y Producción consiguió en solitario su cuarto bloque, al adjudicarse el área contractual número 29; fue la única empresa que ofreció un monto en efectivo para ese bloque. Además, ganó en consorció con la francesa Total las áreas 32 y 33; y con la holandesa Shell, el área 35.

 

El consorcio formado por la italiana Eni y la rusa Lukoil ganó el área contractual 28 al ofrecer un monto en efectivo mayor al integrado por Deutsche y Premier Oil, que quedó en segundo lugar.

La alemana Deutsche, en consorcio con Premier Oil y Sapura, consiguió el área contractual 30, la más peleada de la licitación, pues recibió siete propuestas económicas.

En ella, cinco licitantes ofrecieron el nivel máximo de participación del estado en la utilidad operativa, pero el consorcio de Deutsche ganó al ofrecer más de 51 millones de dólares en efectivo. 

La argentina Pan American se adjudicó el área contractual 31, mientras que el consorcio formado por Total, la británica BP y Pan American ganó el bloque número 34.

La duración de los contratos adjudicados por la CNH será de 30 años con dos prórrogas de 5 años cada una. La Secretaría de Energía preveía adjudicar al menos 10 de los bloques ofertados, con una inversión de 3 mil 800 millones de dólares.

 

FUENTE MILENIO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.