Economía y Finanzas
Gana Pemex la ronda 3.1; consigue 7 contratos
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Pemex Exploración y Producción ganó siete de los 16 contratos que adjudicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la primera licitación de la Ronda 3, en la que se ofertaron 35 bloques en aguas someras de las provincias petroleras Burgos, Tampico-Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.
Seis bloques los consiguió en asociaciones con firmas como la alemana Deutsche, Compañia Española, la francesa Total y la holandesa Shell. Sólo consiguió un bloque en solitario.
Estos son los resultados de las tres etapas de la Ronda 3.1:
- Provincia Petrolera Burgos
La española Repsol y la británica Premier Oil ganaron dos áreas cada una. Repsol consiguió los bloques 5 y 12, en tanto que Premier Oil ganó los bloques 11 y 13.
Las áreas contractuales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 14 se declararon desiertas al no recibir propuestas económicas.
Desde donde llevamos a cabo la 1ª Licitación de la #RondaTres, les comparto los primeros resultados, correspondientes a la provincia petrolera de Burgos: pic.twitter.com/2o4ATPgKwn
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
- Provincia Petrolera Tampico-Misantla-Veracruz
En la segunda etapa de la licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) ganó tres áreas, la 16 y 17 en consorcio con la alemana Deutsche y Compañía Española y la 18 sólo en asociación con esta última.
La británica Capricorn Energy, en consorcio con la mexicana Citla, ganó el área contractual 15, mientras que las áreas de la 19 a la 27 no recibieron propuestas económicas y se declararon desiertas.
Estos son los resultados que se obtuvieron en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz en la 1ª Licitación de la #RondaTres. pic.twitter.com/7jZX9A2okP
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
- Provincia Petrolera Cuencas del Sureste
Pemex Exploración y Producción consiguió en solitario su cuarto bloque, al adjudicarse el área contractual número 29; fue la única empresa que ofreció un monto en efectivo para ese bloque. Además, ganó en consorció con la francesa Total las áreas 32 y 33; y con la holandesa Shell, el área 35.
El consorcio formado por la italiana Eni y la rusa Lukoil ganó el área contractual 28 al ofrecer un monto en efectivo mayor al integrado por Deutsche y Premier Oil, que quedó en segundo lugar.
La alemana Deutsche, en consorcio con Premier Oil y Sapura, consiguió el área contractual 30, la más peleada de la licitación, pues recibió siete propuestas económicas.
En ella, cinco licitantes ofrecieron el nivel máximo de participación del estado en la utilidad operativa, pero el consorcio de Deutsche ganó al ofrecer más de 51 millones de dólares en efectivo.
La argentina Pan American se adjudicó el área contractual 31, mientras que el consorcio formado por Total, la británica BP y Pan American ganó el bloque número 34.
Concluyó la primera licitación de la #RondaTres, les comparto los resultados que se obtuvieron en Cuencas del Sureste: pic.twitter.com/swv3jXiTZy
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
La duración de los contratos adjudicados por la CNH será de 30 años con dos prórrogas de 5 años cada una. La Secretaría de Energía preveía adjudicar al menos 10 de los bloques ofertados, con una inversión de 3 mil 800 millones de dólares.
FUENTE MILENIO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 11 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 9 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















