Economía y Finanzas
Gana Pemex la ronda 3.1; consigue 7 contratos

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Pemex Exploración y Producción ganó siete de los 16 contratos que adjudicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la primera licitación de la Ronda 3, en la que se ofertaron 35 bloques en aguas someras de las provincias petroleras Burgos, Tampico-Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.
Seis bloques los consiguió en asociaciones con firmas como la alemana Deutsche, Compañia Española, la francesa Total y la holandesa Shell. Sólo consiguió un bloque en solitario.
Estos son los resultados de las tres etapas de la Ronda 3.1:
- Provincia Petrolera Burgos
La española Repsol y la británica Premier Oil ganaron dos áreas cada una. Repsol consiguió los bloques 5 y 12, en tanto que Premier Oil ganó los bloques 11 y 13.
Las áreas contractuales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 14 se declararon desiertas al no recibir propuestas económicas.
Desde donde llevamos a cabo la 1ª Licitación de la #RondaTres, les comparto los primeros resultados, correspondientes a la provincia petrolera de Burgos: pic.twitter.com/2o4ATPgKwn
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
- Provincia Petrolera Tampico-Misantla-Veracruz
En la segunda etapa de la licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) ganó tres áreas, la 16 y 17 en consorcio con la alemana Deutsche y Compañía Española y la 18 sólo en asociación con esta última.
La británica Capricorn Energy, en consorcio con la mexicana Citla, ganó el área contractual 15, mientras que las áreas de la 19 a la 27 no recibieron propuestas económicas y se declararon desiertas.
Estos son los resultados que se obtuvieron en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz en la 1ª Licitación de la #RondaTres. pic.twitter.com/7jZX9A2okP
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
- Provincia Petrolera Cuencas del Sureste
Pemex Exploración y Producción consiguió en solitario su cuarto bloque, al adjudicarse el área contractual número 29; fue la única empresa que ofreció un monto en efectivo para ese bloque. Además, ganó en consorció con la francesa Total las áreas 32 y 33; y con la holandesa Shell, el área 35.
El consorcio formado por la italiana Eni y la rusa Lukoil ganó el área contractual 28 al ofrecer un monto en efectivo mayor al integrado por Deutsche y Premier Oil, que quedó en segundo lugar.
La alemana Deutsche, en consorcio con Premier Oil y Sapura, consiguió el área contractual 30, la más peleada de la licitación, pues recibió siete propuestas económicas.
En ella, cinco licitantes ofrecieron el nivel máximo de participación del estado en la utilidad operativa, pero el consorcio de Deutsche ganó al ofrecer más de 51 millones de dólares en efectivo.
La argentina Pan American se adjudicó el área contractual 31, mientras que el consorcio formado por Total, la británica BP y Pan American ganó el bloque número 34.
Concluyó la primera licitación de la #RondaTres, les comparto los resultados que se obtuvieron en Cuencas del Sureste: pic.twitter.com/swv3jXiTZy
— P. Joaquín Coldwell (@JoaquinColdwell) 27 de marzo de 2018
La duración de los contratos adjudicados por la CNH será de 30 años con dos prórrogas de 5 años cada una. La Secretaría de Energía preveía adjudicar al menos 10 de los bloques ofertados, con una inversión de 3 mil 800 millones de dólares.
FUENTE MILENIO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias

El mercado financiero mexicano arranca este viernes con movimientos mixtos. El peso mexicano registra un marginal retroceso del 0.05%, cotizando en 19.49 unidades por dólar, tras la reciente decisión del Banco de México de reducir la tasa de interés en medio punto porcentual.
Tipo de cambio en bancos nacionales
Las instituciones bancarias reflejan variaciones en la venta del dólar:
- Banco Azteca: 20.29 MXN
- Santander: 20.40 MXN
- Banamex: 19.98 MXN
- BBVA: 19.76 MXN
- Banorte: 19.80 MXN
Bolsa Mexicana de Valores: apertura con pérdidas
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en México, inicia la sesión con una baja del 0.17%, ubicándose en 57,859.70 puntos. Este retroceso pone fin a cuatro días consecutivos de ganancias, en los que acumuló un avance del 2.31%.
Los inversionistas siguen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los datos de inflación de la primera mitad de mayo, que podrían influir en la dirección del mercado en los próximos días.
El panorama económico mexicano se mantiene en constante ajuste, con el peso mostrando estabilidad relativa y la Bolsa de Valores reaccionando a factores externos e internos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 9 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 20 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA