Internacional
Llega a Lima Martín Vizcarra, asumirá la presidencia de Perú
PERÚ, 23 DE MARZO.- El vicepresidente peruano, Martín Vizcarra, llegó hoy a Lima, procedente de Canadá, para jurar al cargo de presidente de la República ante el Congreso, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
Una gran multitud de personas recibieron a Vizcarra en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con pancartas y globos, según ha informó la agencia estatal de noticias Andina. El vicepresidente se encontraba de viaje en Canadá, cuando Kuczynski renunció.
La investidura del nuevo presidente se realizará este viernes una vez que el Congreso haya formalizado el vacío de poder. Vizcarra tiene el mandato constitucional de mantenerse en el cargo hasta 2021, aunque también podría convocar elecciones anticipadas.
Ingeniero civil de 55 años, político venido de las regiones, de palabra escueta pero afable, poco inclinado a la confrontación beligerante, Vizcarra Cornejo juramenta este viernes como el nuevo presidente del Perú.
El miércoles por la tarde, el presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta, tomó contacto oficial con él apenas culminado el mensaje del presidente Pedro Pablo Kuczynski anunciando su dimisión.
La atmósfera predominante ayer en la sesión plenaria del Congreso fue claramente opuesta a la de los últimos días de la mayor tormenta política que vivió el país.
El parlamento debatió anoche los términos de la renuncia del presidente Kuczynski, e interrumpió su discusión para reanudarla hoy desde las 10:00 de la mañana. Hoy se tomará la decisión de aceptar o no la renuncia de Kuczynski. Todo indica que será aceptada.
El tono mayoritario incidió en la necesidad de aceptar rápidamente la dimisión, desechar sin pérdida de tiempo el oscuro capítulo y pasar al siguiente nivel.
Vizcarra se mantuvo en silencio las últimas semanas en medio de un clima político demasiado crispado.
La ceremonia de toma de mando de Vizcarra se pondrá en marcha una vez que la Junta de Portavoces haya acordado investir al nuevo presidente.
Se notificará la decisión a los órganos pertinentes del Estado y se procederá a publicar la resolución en la página web del Congreso.
En seguida, el Congreso invitará a Martín Vizcarra a asumir el cargo. Luis Galarreta portará por algunos minutos la banda presidencial, tomará juramento a Vizcarra y entregará la banda presidencial.
El nuevo mandatario ofrecerá el discurso de rigor dirigido a la Nación. “No sabemos cuánto tiempo durará la ceremonia; dependerá de los detalles protocolares que se imponen en este caso y del tiempo que necesite el señor Martín Vizcarra para dirigirse al Congreso de la República”, comentó José Cevasco, oficial mayor del Congreso.
Fuente Vanguardia
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















