Conecta con nosotros

Cancún

INE: independientes usan dinero irregular; propondrá abrirles procesos de oficio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá al Consejo General abrir procedimientos oficiosos a los tres aspirantes a la Presidencia por la vía independiente, debido a las irregularidades detectadas en sus informes de ingresos y gastos, como un posible financiamiento ilegal para Jaime Rodríguez y Margarita Zavala.

Así lo adelantó Ciro Murayama, presidente de la comisión, quien no quiso opinar sobre la posibilidad de que estas irregularidades puedan impedir el registro de Zavala, porque explicó que eso es la materia de discusión de la sesión del 29 de marzo, y no puede adelantar posturas.

En el caso de la esposa de Felipe Calderón se abriría indagación de oficio para investigar 1.7 millones de pesos que provienen de 250 aportaciones sin identificar y por pagos no acreditados a Facebook por 1.6 millones.

Además tiene pasivos por 10 millones de pesos, lo que podría ser financiamiento ilegal si en 30 días posteriores a la notificación del inicio del procedimiento no los paga a los proveedores.

“Ya lo dije claramente: que si no se liquida, se convierte en financiamiento ilegal”, dijo.

Agregó que se abrirá otro procedimiento oficioso contra Jaime Rodríguez por 17 mdp en ingresos que no corresponden a la norma, pues pueden ser ingresos donados por parte de empresas, lo que está prohibido por la ley.

“Vamos a abrir un procedimiento oficioso porque encontramos 17 millones de pesos que no corresponden a la norma (para) determinar si hay una triangulación que pueda ser ilegal”, precisó.

Murayama añadió que El Bronco tiene 1.5 millones de egresos no reportados y 1.5 millones de gasto no comprobado en Facebook.

A Armando Ríos Piter se le identificaron movimientos bancarios no reportados al INE y sin aportante, por lo que también se abrirá una investigación oficiosa sobre esos recursos; de él, el consejero no mencionó montos.

Estos dictámenes se discutirán en el Consejo General del INE el próximo 28 de marzo.

 

Acudirá a los tribunales

Armando Ríos Piter anunció que si hoy en la sesión del Consejo General del INE no se corrige su derecho a aparecer en las boletas en julio próximo, acudirá al TEPJF.

“Ellos tienen que sesionar sobre este tema, y eso nos dará la pauta para que el Tribunal revise el asunto. Espero que los consejeros revisen con filigrana lo que les ofreció la Dirección General de Prerrogativas, porque a mí me parece que ahí es donde está el gato encerrado”, dijo después de participar en el foro Hablemos de Economía.

Denunció a “un sistema que simuló durante todo este tiempo y que después nos vienen a decir que en 15 días en lo oscurito, vino a cambiar toda la cosa”.

 

“El INE fue parcial”

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, duda que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea imparcial, porque le invalidó miles de firmas y le negó la revisión de 800 mil rúbricas, lo cual le impidió aparecer en la boleta como candidato independiente a la Presidencia.

Tras participar en el Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción,  El Bronco adelantó que acudirá al Tribunal Electoral para quejarse de la ineficiencia en la app del INE y de la actuación del órgano electoral, que “gesta un fraude electoral”.

Recurro al Tribunal a que se me dé el derecho de revisión. Si se me da, confiaré; no tiene que haber una desconfianza eterna. Estoy cuestionando el proceder del INE”, dijo.

 

Zavala habla ya de un plan transexenal

Margarita Zavala dijo en Guadalajara que si llega a la Presidencia impulsará un plan de largo alcance para recuperar la industria de la construcción con obra pública bien planeada y estándares internacionales de transparencia.

“Sepan que en mí tienen a una aliada para promover las obras de infraestructura que México requiere y para avanzar con paso firme hacia el futuro”, dijo en el Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción.

No hablo de un plan sexenal, hablo de un plan para las próximas décadas con inversiones en carreteras, puertos, aeropuertos, energía y telecomunicaciones”.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Facebook.com/5topoderqroo Twitter @5toPoderqroo O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.