Economía y Finanzas
Peso cae en la apertura por temor de aranceles de Trump a China
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MARZO.- El peso se depreciaba la mañana de este jueves después de anotar su mejor jornada desde junio de 2017, y en un entorno de menor apetito por activos de riesgo debido a temores de una guerra comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este jueves aranceles a las importaciones desde China, dijo una fuente del gobierno, una decisión destinada a frenar la apropiación de tecnología de Estados Unidos que probablemente provoque represalias de Pekín.
La moneda mexicana cotizaba en 18.5025 unidades por dólar, con una baja de 0.34%, ó 6.25 centavos, frente a los 18.44 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del miércoles.
Por su parte el dólar caía hasta un mínimo de un mes frente a una cesta de monedas, después de que la Reserva Federal publicó una previsión de política monetaria futura que fue menos estricta de lo esperado. En la víspera, la Fed elevó las tasas de interés en 25 puntos básicos, hasta el 1.75%, y apuntó a dos alzas más para 2018, pero muchos analistas esperaban un total de cuatro incrementos en 2018.
Una escalada de la retórica comercial también presionaba al dólar. China acusó a Estados Unidos de “abusar repetidamente” de sus prácticas comerciales, mientras se preparaba para el anuncio el jueves de aranceles a su importaciones por hasta 60,000 millones de dólares.
El índice dólar perdía un 0.3%, a 89.396 unidades, su nivel más bajo desde el 20 de febrero. El miércoles cedió un 0.65%, su segundo mayor declive diario en lo que va de año.
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE REUTERS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.
PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)
- Afirme: $17.60 / $19.10
- Banco Azteca: $16.90 / $18.79
- BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
- Banorte: $17.10 / $18.60
- Banamex: $17.77 / $18.79
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.
Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















