Conecta con nosotros

Internacional

Cofundador de WhatsApp se une al movimiento de eliminar cuentas de Facebook

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MARZO.- El creciente movimiento en favor de abandonar la red Facebook se fortaleció este miércoles con el apoyo de Brian Acton, cofundador del servicio WhatsApp y considerado un gigante del segmento.

“Llegó el momento. #deletefacebook“, publicó Acton en la red Twitter, en referencia al escándalo global por datos personales obtenidos en la red Facebook por la empresa Cambridge Analytics.

 

El hashtag #deletefacebook (borrar Facebook) ya se ha tornado un tópico líder en Twitter, a raíz de la controversia sobre el modelo de negocios de Facebook.

Anton, quien actualmente trabaja para el servicio de comunicación instantánea Signal, es el más importante nombre a sumarse hasta ahora en la campaña para que los usuarios se olviden de Facebook.

WhatsApp fue comprada por Facebook en 2014 por unos 16 mil millones de dólares.

En medio de la controversia global, se multiplican en los últimos días los sitios web dedicados a detallar el proceso para abandonar Facebook, aunque mencionando que el proceso puede ser mucho más complejo de lo que parece.

Facebook ofrece a sus usuarios una opción para “desactivar” una cuenta a quienes quieran hacer una interrupción temporaria y retornar en otro momento, o “borrar” una cuenta con toda su información pública.

Sin embargo, la propia empresa admite que mucha información (como mensajes en los muros de contactos) pueden permanecer activos aún después que la cuenta responsable haya sido eliminada.

Uno de esos sitios web especializados, The Verge, publicó una guía completa para abandonar Facebook, con guías para salvar toda la información (mensajes y fotos), pero alertó que el proceso de eliminación de una cuenta puede demorar hasta 90 días.

Hasta el momento, sin embargo, se desconoce el número exacto de usuarios que ya optaron por borrar su cuenta de Facebook.

El empresario Roger McNamee, quien en el pasado realizó pesadas inversiones en Facebook, admitió que la red social estaba perdiendo la confianza de sus propios usuarios.

“El problema central es ignorar los derechos de privacidad de los usuarios y la total falta de cuidado con toda la información que ha sido puesta en manos de Facebook”, dijo McNamee a la radio pública estadounidense NPR.

“No estoy muy seguro de qué es lo que está pasando, pero temo que sea un problema sistémico con los programas y el modelo de negocios de Facebook que permite a malos actores causar daño a usuarios de Facebook”, dijo.

 

FUENTE AFP

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Amenaza Trump con aranceles a Rusia si no detienen ataque armado

Publicado

el

Por

Agencia.- “Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”, aseguró Trump en un mensaje en Truth Social, su red social.

Trump no detalló qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países se encuentra en mínimos, con apenas 3.500 millones de dólares en 2024. Pero instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

Ataques masivos nocturnos

Ucrania fue blanco de ataques masivos nocturnos rusos esta madrugada, que incluyeron al menos 58 misiles rusos y 194 drones dirigidos contra el país, informó el Ejército ucraniano, que añadió que utilizó por primera vez cazas franceses Mirage 2000 para contrarrestar el ataque. 

La fuerza aérea ucraniana detalló en un comunicado que derribó al menos 34 misiles y 100 drones, utilizando unidades móviles, misiles antiaéreos y equipos de interferencia electrónica. 

“También participaron aviones de combate, en particular F-16 y Mirage 2000”, señaló el Ejército, haciendo hincapié en que es la primera vez que se usaron los cazas franceses que fueron entregados a Ucrania el mes pasado, para “repeler un ataque aéreo enemigo”.

Los ataques apuntaron principalmente las infraestructuras de producción de gas, según la misma fuente.

Contra infraestructuras

El Ministerio ruso de Defensa indicó por su parte que atacó por la noche “infraestructuras de energía y gas” que abastecen al “complejo militar-industrial” ucraniano. 

Esta nueva oleada de ataques se produce después de que esta semana, en plena escalada de tensiones entre Kiev y la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se suspendiera la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia con Ucrania. 

Estas medidas han hecho temer que las capacidades de defensa antiaérea de Ucrania se vean seriamente debilitada.

Fuente: DW

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Trump le brinda tregua con aranceles a concesionarios de automóviles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre automóviles que entren en Estados Unidos procedentes de México y Canadá.

Lo anterior después de que el presidente Donald Trump hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC”, dijo Trump en una declaración leída en voz alta por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril. Pero a petición de las empresas asociadas al T-MEC, el presidente les está dando una exención durante un mes para que no estén en desventaja económica”, añadió.

La Administración del presidente Trump se reunió con los dirigentes de General Motors, Ford y Stellantis, para discutir la situación creada en el sector por los aranceles del 25%.
Previamente, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había informado que el presidente Trump actualizaría sus planes de aranceles con un anuncio por la tarde, posiblemente eximiendo a sectores como el de los automóviles.

“Habrá aranceles, seamos claros”, declaró Lutnick. “Pero lo que está considerando es qué secciones del mercado tal vez — tal vez — podrían tener alivio hasta que lleguemos, por supuesto, al 2 de abril”.

“Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (…) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio”, anotó Lutnick en una entrevista el miércoles con Bloomberg Television.

El 2 de abril es la fecha en que Trump planea anunciar lo que él llama aranceles “recíprocos” para igualar los aranceles, impuestos y subsidios proporcionados por otros países. Eso podría aumentar drásticamente las tasas de aranceles cobradas a nivel global, manteniendo al mismo tiempo el riesgo de un arancel más amplio.

Fuente: El Universal

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.