Conecta con nosotros

Cancún

Caminos del Mayab / Turista e inversionistas confían en Quintana Roo

Publicado

el

Por Martín G. Iglesias

A unos días del receso escolar por las festividades de Semana Santa, todo Quintana Roo reporta crecimiento en su oferta turística, desde Holbox hasta la Bahía de Chetumal, desde José María Morelos hasta Mahahual y de Isla Mujeres a Cozumel habrá beneficios por el turismo.

La Asociación de Hoteles de Bacalar, Mahahual, Tulum, Cozumel y la Riviera Maya coinciden que sus reservaciones superan la expectativa, lo que beneficia no solo al sector, sino también a los restaurantes de la localidad, los taxistas, los comercios locales y a los touroperadores.

Pero no solo el turismo es el detonante económico del Caribe, sino también las inversiones de los servicios que se le da a la industria sin chimenea, como el de proveer energía para mover toda la infraestructura.

Al menos, así lo dejaron en claro autoridades federales, estatales y empresarios del ramo, en el marco del VII Foro Mundial de Regulación de Energía que se lleva a cabo en Cancún. Ahí el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell comentó que por medio de la Comisión Reguladora de Energía se dio luz verde a la operación de 39 empresas y 40 más están en trámites para poder ingresar al mercado.

Coincidentemente, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González informó que Quintana Roo tendrá dos plantas de energía verde, una será instalada en Bacalar y la otra en Felipe Carrillo Puerto, es el capital privado que promueve esos proyectos de manera conjunta con la administración estatal.

“Estas propuestas generarán no sólo energía, lo que nos permitirá estar dentro de una nueva dinámica a nivel mundial entre países generadores de energía, sino que también crearán importantes fuentes de empleo en la zona maya y en el sur de Quintana Roo”, acotó.

En ese mismo sentido, Luis Landeros Martínez, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP, afirmó que Quintana Roo ofrece certidumbre para que las marcas nacionales, e internacionales, vean al estado y ofrezcan infraestructura en el estado; por ello se analiza la construcción del Gaseoducto que saldrá desde Progreso, Yucatán y terminará en Punta Venado.

Tanto el incremento en el turismo, nacional y extranjero, como las inversiones, es una muestra de las condiciones de seguridad, tranquilidad y estabilidad que ofrece el estado hacia los empresarios locales, nacionales e internacionales, como lo expresó el gobernador.

 

SASCAB

Y el que perdió los estribos después de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, fue el Auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera quien prácticamente le dijo al reportero Jesús González de “Quintana Roo Express” que la comparecencia la hizo ante los diputados, ante las preguntas incómodas que el periodista le lanzó en pleno recinto legislativo; ¿tiene algo que ocultar el Auditor?, porque el presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso Local, Emiliano Ramos Hernández “no tiene pelos en la lengua” y él sí puede especificar cuáles son los faltantes de solventar en los recursos del 2016.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.