Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Una denuncia más contra Corral

Publicado

el

Teodoro Rentería Arróyave*

 

Un día después de que en nuestra entrega de la víspera dimos a conocer que resultó una falacia la investigación de la Fiscalía de Chihuahua sobre el supuesto esclarecimiento del asesinato de la colega Miroslava Breach Velducea, y que sólo fue una patraña publicitaria del gobernador de la entidad, Javier Corral Jurado; ahora la denuncia de la ONG, Artículo 19 de Naciones Unidas, contra dicho Jefe del Ejecuto local es mucho más grave.

Es un portal, el diario La Jornada, publicó con toda oportunidad, el Informe Anual de dicha organización social presentado por su directora, Emir Olivares Alonso, titulado: ’Democracia simulada, nada que aplaudir’, con el siguiente encabezado: ’Ambiente adverso para periodistas en gobierno de Corral: Artículo 19’.

A pesar del desarrollo de la alerta temprana para prevenir acciones contra periodistas y defensores de derechos humanos, en Chihuahua, dice la nota, ’el ambiente sigue siendo adverso a la libertad de expresión debido a la violencia institucional imperante contra la prensa durante el gobierno de Javier Corral’, denuncia la organización Artículo 19.

Luego apunta: En su más reciente informe sobre la situación de la libertad de expresión y la prensa en el país, titulado Democracia Simulada. Nada que Aplaudir, la organización señala que incluso en casos paradigmáticos como el de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en ese estado, asesinada el 23 de marzo de 2017, prevalecen en la impunidad.

’A pesar de que en este caso se dio a conocer la detención el presunto autor intelectual, la investigación también debe garantizar la reparación del daño de la familia, así como el procesamiento de todos los implicados, situación que al momento no ha sucedido. Por lo contrario, Artículo 19 tiene conocimiento de que no se ha dado acceso a la indagatoria a las víctimas indirectas del delito, razón por la cual la impunidad y la falta de acceso a la justicia para la familia aún prevalece en el asesinato de la periodista’.

El informe señala que la periodista asesinada hace casi un año denunció en sus reportajes la simbiosis entre crimen organizado y autoridades en Chihuahua. ’En sus investigaciones periodísticas publicadas en el diario La Jornada, documentó cómo los cárteles habían logrado imponer a sus operadores como candidatos por el Partido Revolucionario Institucional y por el Partido Acción Nacional a las presidencias municipales en una ruta hacia la frontera norte, por donde podrían traficar, sin ningún inconveniente, todo lo prohibido.
Esos reportajes le costaron la vida el 23 de marzo de 2017’.

Agrega que el efecto nocivo es aún mayor con los vacíos informativos que quedan como consecuencia de los asesinatos, desapariciones y desplazamientos de periodistas. Tan sólo en Chihuahua, tras el asesinato de la corresponsal de La Jornada y el desplazamiento de su colega y amiga Patricia Mayorga -consecuencia de amenazas y del asesinato de Breach-, ’ha dejado un vacío de información del tema de derechos humanos, desplazamientos y violencia en la sierra chihuahuense, porque ellas dos eran quienes, principalmente, cubrían esos temas’.

La organización, continúa La Jornada, reporta que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se han dado mil 986 agresiones contra periodistas en el país al afirmar que hasta hace años, se partía del análisis de que las autoridades agredían y el crimen organizado asesinaba. Pero al cierre del actual sexenio ’las líneas son cada vez menos claras. La narcopolítica torna imposible, en la mayoría de los casos, trazar una frontera entre el crimen organizado y los funcionarios públicos. Así se ha hecho visible en, por ejemplo, el caso de Breach.

’En este sentido, ante la falta de investigaciones diligentes, exhaustivas, completas e imparciales, resulta casi imposible que pueda determinarse, al menos como verdad jurídica, la calidad de los sujetos que idearon y cometieron los asesinatos. Tomando en cuenta la totalidad de las agresiones (incluidos asesinatos y desapariciones de periodistas), la alta incidencia de agresiones imputable a funcionarios públicos es una explicación razonable de los niveles de impunidad que alcanzan los delitos contra la prensa en razón de su labor informativa’, señala el informe, que se presentará este martes’.

Multiplicar la difusión de estos informes, es nuestro deber como periodistas libres y solidarios con nuestros colegas victimados y con la prevención de estos delitos contra las libertades de prensa y expresión.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.