Cancún
China planea ‘contraataque’ a aranceles de Trump: WSJ
WASHINGTON, 21 DE MARZO.- El diario Wall Street Journal publicó este miércoles que China está planeando medidas en respuesta a los aranceles de Estados Unidos en contra del aluminio y el acero.
Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos figuran en la lista de objetivos y los envíos de soya, sorgo y porcinos también podrían ser vulnerables. Beijing también está sopesando concesiones, como relajar las restricciones a las inversiones extranjeras en firmas financieras, señaló el periódico .
Previamente este miércoles, el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, dijo que su país buscaría activamente resguardar sus intereses así como los de sus industrias, a la luz de lo que describió como actos de proteccionismo comercial por parte de Estados Unidos.
“La adopción de medidas comerciales restrictivas no solo impedirá el orden internacional normal, sino que también causará un grave daño al sistema comercial multilateral”, comentó Wang en un encuentro de dos días de la Organización Mundial de Comercio que concluyó el martes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto desvelar el viernes nuevos aranceles a las importaciones chinas por 60 mil millones de dólares, apuntando a los sectores de tecnología, telecomunicaciones y propiedad intelectual, dijeron el lunes dos funcionarios conocedores de la iniciativa.
Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, reiteró en su comparecencia diaria ante los medios que China responderá si es necesario.
“China no quiere combatir una guerra comercial con nadie, pero si alguien nos obliga, no nos asustaremos ni nos esconderemos”, declaró. “Si al final Estados Unidos adopta acciones que dañan los intereses de China, entonces tendremos que dar pasos resueltos y necesarios para responder y proteger nuestros intereses legítimos”.
Estados Unidos debería mejorar el comercio con China en lugar de dedicarse a “gritar”, dijo el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew.
“El conflicto no va a resolver muchos de esos problemas”, dijo Lew este miércoles desde Beijing en una entrevista de Bloomberg Television.
Se corre el riesgo de que la retórica se descontrole y genere un conflicto más serio, y Estados Unidos debe trabajar en busca de mejores resultados en lugar de ser una anomalía en el comercio global, dijo.
“Desde una perspectiva estadounidense hay muchas oportunidades de invertir en China, hay muchas oportunidades de que las relaciones económicas entre Estados Unidos y China sean mutuamente beneficiosas, pero sólo si China respeta las reglas y Estados Unidos hace lo mismo”, dijo Lew, que se desempeñó hasta el fin del gobierno de Obama.
El sucesor de Lew, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, se dirigió a los funcionarios chinos esta semana durante las reuniones del Grupo de los 20 en Buenos Aires al reiterar que el comercio debe ser libre, justo y recíproco, dijo una persona familiarizada con el tema que declinó que se revelara su identidad porque las conversaciones fueron privadas.
Mnuchin sostuvo que China debe adoptar un régimen comercial orientado al mercado para que las fuerzas económicas puedan trabajar de forma más eficiente, dijo la persona.
“Si hay algo que el mundo no necesita es una guerra comercial”, dijo Lew. “Esos aranceles son peligrosos. Me preguntan qué significa esto para Estados Unidos y China, pero es algo que va mucho más allá. Una vez que se empieza a imponer aranceles que otros países no consideran justos, el riesgo de reacciones y represalias es muy real”.
Lew dijo que los riesgos de una política incierta y las dudas en relación con el Gobierno de Estados Unidos no favorecen las perspectivas económicas y que no se sabe si el país podrá preservar su tradición de pilar de la seguridad y la estabilidad globales.
“Lo que está en juego es el lugar de Estados Unidos en el mundo”, dijo Lew. “Durante los últimos 70 años hemos tenido un sistema de alianza con Europa y Asia por el cual nuestros aliados en todo el mundo podían confiar en que protegeríamos el imperio de la ley. Me preocupa que políticas que debilitan nuestro liderazgo en el mundo tengan consecuencias mucho mayores”.
Fuente El financiero
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















