Conecta con nosotros

Cancún

China planea ‘contraataque’ a aranceles de Trump: WSJ

Publicado

el

WASHINGTON, 21 DE MARZO.- El diario Wall Street Journal publicó este miércoles que China está planeando medidas en respuesta a los aranceles de Estados Unidos en contra del aluminio y el acero.

Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos figuran en la lista de objetivos y los envíos de soya, sorgo y porcinos también podrían ser vulnerables. Beijing también está sopesando concesiones, como relajar las restricciones a las inversiones extranjeras en firmas financieras, señaló el periódico .

Previamente este miércoles, el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, dijo que su país buscaría activamente resguardar sus intereses así como los de sus industrias, a la luz de lo que describió como actos de proteccionismo comercial por parte de Estados Unidos.

“La adopción de medidas comerciales restrictivas no solo impedirá el orden internacional normal, sino que también causará un grave daño al sistema comercial multilateral”, comentó Wang en un encuentro de dos días de la Organización Mundial de Comercio que concluyó el martes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto desvelar el viernes nuevos aranceles a las importaciones chinas por 60 mil millones de dólares, apuntando a los sectores de tecnología, telecomunicaciones y propiedad intelectual, dijeron el lunes dos funcionarios conocedores de la iniciativa.

Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, reiteró en su comparecencia diaria ante los medios que China responderá si es necesario.

“China no quiere combatir una guerra comercial con nadie, pero si alguien nos obliga, no nos asustaremos ni nos esconderemos”, declaró. “Si al final Estados Unidos adopta acciones que dañan los intereses de China, entonces tendremos que dar pasos resueltos y necesarios para responder y proteger nuestros intereses legítimos”.

Estados Unidos debería mejorar el comercio con China en lugar de dedicarse a “gritar”, dijo el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew.

“El conflicto no va a resolver muchos de esos problemas”, dijo Lew este miércoles desde Beijing en una entrevista de Bloomberg Television.

Se corre el riesgo de que la retórica se descontrole y genere un conflicto más serio, y Estados Unidos debe trabajar en busca de mejores resultados en lugar de ser una anomalía en el comercio global, dijo.

“Desde una perspectiva estadounidense hay muchas oportunidades de invertir en China, hay muchas oportunidades de que las relaciones económicas entre Estados Unidos y China sean mutuamente beneficiosas, pero sólo si China respeta las reglas y Estados Unidos hace lo mismo”, dijo Lew, que se desempeñó hasta el fin del gobierno de Obama.

El sucesor de Lew, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, se dirigió a los funcionarios chinos esta semana durante las reuniones del Grupo de los 20 en Buenos Aires al reiterar que el comercio debe ser libre, justo y recíproco, dijo una persona familiarizada con el tema que declinó que se revelara su identidad porque las conversaciones fueron privadas.

Mnuchin sostuvo que China debe adoptar un régimen comercial orientado al mercado para que las fuerzas económicas puedan trabajar de forma más eficiente, dijo la persona.

“Si hay algo que el mundo no necesita es una guerra comercial”, dijo Lew. “Esos aranceles son peligrosos. Me preguntan qué significa esto para Estados Unidos y China, pero es algo que va mucho más allá. Una vez que se empieza a imponer aranceles que otros países no consideran justos, el riesgo de reacciones y represalias es muy real”.

Lew dijo que los riesgos de una política incierta y las dudas en relación con el Gobierno de Estados Unidos no favorecen las perspectivas económicas y que no se sabe si el país podrá preservar su tradición de pilar de la seguridad y la estabilidad globales.

“Lo que está en juego es el lugar de Estados Unidos en el mundo”, dijo Lew. “Durante los últimos 70 años hemos tenido un sistema de alianza con Europa y Asia por el cual nuestros aliados en todo el mundo podían confiar en que protegeríamos el imperio de la ley. Me preocupa que políticas que debilitan nuestro liderazgo en el mundo tengan consecuencias mucho mayores”.

Fuente El financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.