Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Wall Street pierden 1%; Facebook lidera caída de tecnológicas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Los principales índices de Wall Street caen cerca de 1.0 por ciento ste lunes, arrastradas por el desplome de más de 5.0 por ciento de los papeles de Facebook tras reportes de que hubo un uso indebido de los datos de 50 millones de usuarios.

El promedio industrial Dow Jones baja 240.8 puntos, o 0.96 por ciento, a 24 mil 707.89 unidades; mientras que el índice S&P 500 pierde 27.66 puntos, igual a 1.0 por ciento, hasta dos mil 724.13 unidades; y el Nasdaq cede 117.69 puntos, equivalentes a 1.57 por ciento y se coloca en siete mil 364.08 unidades.

Los títulos de Facebook están perdiendo 6.2 por ciento, en camino a su peor día en 16 meses, por informes de que una consultoría política que trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump logró un acceso inapropiado a los datos de 50 millones de usuarios de la red social.

El índice tecnológico del S&P, que ha impulsado al mercado bursátil a un ritmo de subidas casi infatigable, retrocede 1.88 por ciento.

Amazon, Apple, Netflix y Alphabet -integrantes junto a Facebook del denominado grupo FAANG de pesos pesados en la bolsa- pierden entre 0.5 y 2.2 por ciento.

Los inversores también estarán atentos a la reunión de dos días que celebrará la Reserva Federal el martes y miércoles, ante el probable aumento de las tasas de interés y en busca de pistas sobre futuras alzas.

Los 11 sectores del S&P bajaban. Las acciones industriales estaban otra vez bajo presión, perdiendo 0.55 por ciento antes de la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de 20 economías industrializadas y en desarrollo en Buenos Aires, donde es probable que uno de los asuntos en discusión sea el plan de Trump de imponer aranceles a la importación de metales.

Las acciones de Apple pierden 1.34 por ciento después de que la correduría Nomura Instinet dijo que hay escasas mejoras en la demanda de iPhones este año y rebajó sus estimaciones de ventas.

En México, los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendieron sus operaciones este lunes 19 de marzo, con motivo del feriado por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo) y reanudarán sus actividades el martes en horarios habituales.

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país

 

FUENTE EL FINANCIERO

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
  • HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
  • Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
  • Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.28
  • BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81

Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.

En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.