Conecta con nosotros

Nacional

Obispos invitan a fieles católicos a votar el 1 de julio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Sólo participando en la vida cívica y política se puede transformar al país de manera positiva aseguraron obispos mexicanos al enviar un mensaje con motivo de las próximas elecciones del 1 de julio.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) invitó a los fieles católicos a participar en los comicios donde se elegirá al siguiente Presidente de la República.

“Participar en la vida cívica y política de nuestras comunidades es una obligación ciudadana y cristiana que no podemos ni debemos obviar. Sólo participando podemos transformar positivamente nuestra nación, en fidelidad a sus orígenes y a su destino histórico”.

En el documento se menciona que durante 2018 se llevará a cabo un proceso electoral con la finalidad de renovar más de tres mil cargos públicos en 30 estados, incluyendo al Presidente, senadores, diputados federales, nueve gobernadores, más de mil alcaldes y diputados locales.

Lo que más se resalta es que cerca de 90 millones de mexicanos, mayores de 18 años, podrán emitir su voto de manera libre y secreta.

Los obispos compartieron una serie de elementos para ayudar “al discernimiento personal y comunitario que cada fiel cristiano está llamado a hacer para cumplir con la obligación moral de elegir sus gobernantes y legisladores”.

En primer lugar asegura que los feligreses son libres de elegir cualquiera de las opciones políticas existentes. “La fe cristiana trasciende las propuestas políticas concretas y deja en libertad a los fieles, para que elijan en conciencia de acuerdo a los principios y valores que han descubierto en la experiencia de la fe”.

Hace mención del “núcleo central” de la religión católica que tiene que ver con la “vida digna y libre: el respeto que merecen las personas desde el momento de la fecundación y hasta la muerte natural; la importancia del matrimonio heterosexual y monogámico; la vigencia de la más plena libertad en materia religiosa”.

Se aconseja discernir de manera crítica para optar por aquellos que puedan realizar el auténtico bien común.

Exhortan a la comunidad a participar cívicamente; puesto que entre más ciudadanos lo hagan de manera organizada más posibilidades habrá de que la sociedad madure y sea corresponsable en la gestión del bien común. “Todos debemos alentar la participación”.

Fuente Informador MX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Marzo

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Propone Jefa de Gobierno la prohibición de las corridas de toros “con violencia” en CDMX

Publicado

el

Por

Agencia.- En un mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la medida.

“Se crea la figura política (de) el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, dijo Brugada, acompañada por funcionarios del Gabinete y coordinadores de las bancadas afines a la 4T.

“Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.
El anuncio de Brugada llega en medio de la discusión que se lleva a cabo en Donceles por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la Capital, y que se prevé llegue al Pleno el martes.

La Mandataria local afirmó que la propuesta que emitirá el Gobierno capitalino busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR BRUGADA

  • 1) Se crea la figura jurídica, el espectáculo libre de violencia, qué posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
  • 2) En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
  • 3) El toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
  • 4) Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
  • 5) Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanza, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
  • 6) Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimadura a otros animales o personas.
  • 7) Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos, con un máximo de media hora.
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.