Conecta con nosotros

Cancún

Comunicación política 2.1. Modelo para armar; libro de cajón en tiempos electorales

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO.- Académicos y especialistas advirtieron que, ante la nueva realidad social y tecnológica del país, la comunicación política de instituciones, gobiernos, dependencias o candidatos a puestos de elección popular no debe quedar en manos de improvisados o políticos, sino en la de profesionales, y pasar de la ocurrencia errática a la planeación estratégica de los mensajes.

Anoche, al presentar el libro Comunicación política 2.1. Modelo para armar, editado por la UNAM y la Editora Periodística y Análisis de Contenido, los ex voceros presidenciales José Carreño Carlón y Rubén Aguilar enfatizaron la necesidad de que los comunicadores profesionales formen parte de las tareas de comunicación desde la planeación.

La obra, detallaron en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, presenta la comunicación política en tres pasos: planeación, operación y evaluación, donde Felipe Chao Ebergenyi, Juan María Naveja y Sergio Anzaldo Baeza desgranan, respectivamente, cada etapa.

Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica, advirtió que este libro, “lleno de fortalezas”, es una invitación a la reflexión sobre un tema tan actual y sensible para el debate público mexicano. Enfatizó que se trata de una obra no apta para quienes busquen recetarios, sino para la reflexión y recreación de propuestas.

Ante periodistas, escritores y comunicadores sociales, el vocero de la gestión de Carlos Salinas analizó cada uno de los tres grandes textos que integran este libro y advirtió que las redes sociales son los nuevos campos de batalla política y que cualquier plan estratégico que no empiece por el receptor estará destinado al fracaso.

Consideró que se trata de una obra para fomentar la creatividad de los electores y comunicadores profesionales que se acerquen a sus páginas. Coincidió con los autores en el sentido de que los comunicadores no se deben excluir de las etapas de preparación y planeación del mensaje y dejarlo sólo como operador.

Chao Ebergenyi soltó: “Ante la complejidad en que estamos inmersos, lo cierto es que el oficio en materia de comunicación política no es y no puede ser una profesión para improvisados”.

Subrayó que ante la creciente complejidad social, el vertiginoso desarrollo tecnológico y versatilidad y variedad de los medios de comunicación y las redes sociales exige una mayor profesionalización en el diseño, operación y evaluación de las estrategias de comunicación.

A nombre de los autores, Chao Ebergenyi asentó que las decisiones en materia de comunicación política no se pueden dejar a la inspiración o al instinto, sino que se precisa recurrir a nuevos instrumentos y metodologías que permitan desarrollar mensajes, documentos y proyectos con posibilidades de éxito en un marco democrático.

“Hoy más que nunca, la comunicación política se mueve en el espacio del caos, el riesgo, el azar y la incertidumbre, por lo que ya no puede ser limitada la relación entre gobernantes y gobernados al intercambio de símbolos y mensajes, sino que aplica a todo autor, político, económico social, que pretenda hacer un proyecto dominante”, estableció.

 

FUENTE EL UNIVERSAL 

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.