Cancún
Comunicación política 2.1. Modelo para armar; libro de cajón en tiempos electorales
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO.- Académicos y especialistas advirtieron que, ante la nueva realidad social y tecnológica del país, la comunicación política de instituciones, gobiernos, dependencias o candidatos a puestos de elección popular no debe quedar en manos de improvisados o políticos, sino en la de profesionales, y pasar de la ocurrencia errática a la planeación estratégica de los mensajes.
Anoche, al presentar el libro Comunicación política 2.1. Modelo para armar, editado por la UNAM y la Editora Periodística y Análisis de Contenido, los ex voceros presidenciales José Carreño Carlón y Rubén Aguilar enfatizaron la necesidad de que los comunicadores profesionales formen parte de las tareas de comunicación desde la planeación.
La obra, detallaron en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, presenta la comunicación política en tres pasos: planeación, operación y evaluación, donde Felipe Chao Ebergenyi, Juan María Naveja y Sergio Anzaldo Baeza desgranan, respectivamente, cada etapa.
Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica, advirtió que este libro, “lleno de fortalezas”, es una invitación a la reflexión sobre un tema tan actual y sensible para el debate público mexicano. Enfatizó que se trata de una obra no apta para quienes busquen recetarios, sino para la reflexión y recreación de propuestas.
Ante periodistas, escritores y comunicadores sociales, el vocero de la gestión de Carlos Salinas analizó cada uno de los tres grandes textos que integran este libro y advirtió que las redes sociales son los nuevos campos de batalla política y que cualquier plan estratégico que no empiece por el receptor estará destinado al fracaso.
Consideró que se trata de una obra para fomentar la creatividad de los electores y comunicadores profesionales que se acerquen a sus páginas. Coincidió con los autores en el sentido de que los comunicadores no se deben excluir de las etapas de preparación y planeación del mensaje y dejarlo sólo como operador.
Chao Ebergenyi soltó: “Ante la complejidad en que estamos inmersos, lo cierto es que el oficio en materia de comunicación política no es y no puede ser una profesión para improvisados”.
Subrayó que ante la creciente complejidad social, el vertiginoso desarrollo tecnológico y versatilidad y variedad de los medios de comunicación y las redes sociales exige una mayor profesionalización en el diseño, operación y evaluación de las estrategias de comunicación.
A nombre de los autores, Chao Ebergenyi asentó que las decisiones en materia de comunicación política no se pueden dejar a la inspiración o al instinto, sino que se precisa recurrir a nuevos instrumentos y metodologías que permitan desarrollar mensajes, documentos y proyectos con posibilidades de éxito en un marco democrático.
“Hoy más que nunca, la comunicación política se mueve en el espacio del caos, el riesgo, el azar y la incertidumbre, por lo que ya no puede ser limitada la relación entre gobernantes y gobernados al intercambio de símbolos y mensajes, sino que aplica a todo autor, político, económico social, que pretenda hacer un proyecto dominante”, estableció.
FUENTE EL UNIVERSAL
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 5 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















