Cancún
Profepa detecta y clausura relleno de humedal en Mahahual

CANCÚN, 16 DE MARZO.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectaron un relleno con casi un metro de espesor de sascab en un terreno de aproximadamente 400 metros cuadrados de un humedal en el fraccionamiento Nuevo Mahahual, en Othón P. Blanco, por lo que fue clausurado de manera temporal.
Luego de una llamada anónima, personal de la delegación hizo la visita de inspección al lugar para verificar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente en el relleno del ecosistema inundable asociado con vegetación de manglar.
Durante la diligencia, los inspectores observaron un relleno con sascab –(término maya que se utiliza en la península de Yucatán para denominar al material para preparar mezcla para construcción. Se trata una roca calcárea descrita como “caliza descompuesta”)– sobre una superficie de 389 metros cuadrados y espesor de 0.60 metros.
La zona está catalogada como inundable y tiene presencia de vegetación de manglar con predominancia de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), principalmente, y al momento de la inspección se constató que el suelo colindante está parcialmente anegado.
Además, el sitio donde se llevaron a cabo las actividades –frente a la avenida Caribe, al sur del relleno– está desprovisto de vegetación natural en pie asociado con ejemplares aislados de chaca rojo (Bursera simaruba), tzalam (Lysiloma bahamensis) y chechén (Metopium brownei), que también había en el costado norte.
En ese sentido, los inspectores federales determinaron que la vegetación que había en la superficie donde se realizó el relleno, correspondía también a la característica del ecosistema de selva baja Inundable asociado con manglar, en virtud de la continuidad de las especies observadas en los costados norte y sur del relleno.
De acuerdo a los agentes, quien resulte responsable si no demuestra la autorización de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), podría ser sancionado con una multa de más de cuatro millones de pesos.
El mangle botoncillo está enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, con la categoría de especie Amenazada (A).
Los manglares son sitios de refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna de los ecosistemas costeros, con los que hace conexión y constituyen importantes corredores biológicos.
En la diligencia se solicitó al inspeccionado la autorización en materia de impacto ambiental que otorga Semarnat para el relleno en un ecosistema de selva baja inundable con mangle; sin embargo, no se presentó la documento y la Profepa procedió a imponer, como medida de seguridad, la clausura total temporal de trabajos y actividades de relleno.
Asimismo, la Profepa inició un procedimiento administrativo en el que se podría sancionar al responsable del relleno con una multa de 30 hasta 50 mil unidades de Medida y Actualización (UMA); además de estar obligado a la reparación del daño.
Durante 2018, la UMA equivale a 80.60 pesos; si se aplica la sanción mínima, el desembolso sería de dos mil 418 pesos, y si se aplica la máxima de 50 mil, el total a pagar sería de cuatro millones 30 mil pesos.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ejército y Guardia Nacional despliegan operativos en zonas de alta incidencia delictiva en Cancún

Cancún.- Binomios canofilos, especialistas en inteligencia militar y unidades tácticas urbanas forman parte del operativo que desplegaron fuerzas federales en Cancún. Se informó que los operativos en los que participan elementos del Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, se llevan a cabo en las colonias de alta incidencia delictiva en uno de los principales destinos turísticos de México.
Así, de nueva cuenta fuerzas federales reforzaron su presencia en Cancún como parte del operativo ” protección a la ciudadanía”.
Son patrullajes y recorridos de ” a pie” que llevan a cabo los efectivos federales
Se indicó que se busca erradicar la violencia y actos que “afecten el buen ambiente social que debe existir en el Estado”.
Se destacó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional demuestran su preocupación por la sociedad quintanarroense para procurar un sano ambiente social que permita a sus habitantes realizar sus tareas diarias con la confianza y seguridad.

Cancún
Constata Ana Patricia Peralta reparación de vialidad en la SM 30 en Cancún

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, supervisó desde temprana hora los trabajos de reparación emprendidos por la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, en una oquedad registrada en la Avenida La Costa con Avenida Puertos, entre las supermanzanas 30 y 31, los cuales podrían tardar aproximadamente 10 días.
“El jueves por la tarde tuvimos el primer reporte de hundimiento en esta avenida y vamos a tener cerrada la arteria unos días porque estamos en reparación con maquinaria; se hará un corte de la placa para limpiar todo, rellenar y ponerle el concreto que corresponde”, explicó, en entrevista.

La Presidenta Municipal agradeció que la notificación a la autoridad fue hecha por los propios vecinos y ciudadanos, a través del programa “Reporta y Aporta”, por lo que el trabajo no solamente será de manera superficial, sino desde los cimientos, ya que el concreto hidráulico se tendrá que asentar y secar correctamente.
“Son causas naturales de hundimiento, ya se revisó con Aguakán que no haya ninguna fuga y no hay, por eso solo es la reparación. Les recomendamos que traten de evitar pasar por esta zona; esperamos causar las menos molestias posibles a la circulación”, dijo.
En la explicación técnica, el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, detalló que se tendrá un equipo de alrededor de 25 personas para las primeras acciones en esa vialidad que tiene entre 20 y 25 años de haber sido construida.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Julio César Zaldívar Pérez, precisó que la diferencia entre socavón y oquedad es que el primero es más profundo, y en este caso, no se alcanza a ver gran profundidad, por lo que la oquedad presentada se presume fue por el desgaste interior del suelo y una falla del terreno.

Sobre la reparación, indicó que primero se hará el corte del concreto hidráulico, así como retiro y levantamiento del material; después vendrá el relleno y por último, se compactará y colocará nuevamente concreto hidráulico con las mismas especificaciones técnicas del resto de la calle y la zona.
-
Policíahace 19 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Famahace 16 horas
Condenan al actor Pablo Lyle a 5 años de cárcel y 8 de libertad condicional por homicidio involuntario
-
Policíahace 9 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Policíahace 22 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Policíahace 21 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 23 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Policíahace 20 horas
Volquetero atropella a trabajadora en obra del boulevard Colosio en Cancún
-
Policíahace 2 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona