Cancún
Comentario a Tiempo / Son tres las etapas de China

Por Teodoro Rentería Arróyave*
CUARTA PARTE
Ya antes de participar en el Foro Dos Sesiones que organizó la flamante directora de la Revista China Hoy, Liu Shuangyan, apenas llegada a nuestro país, nos entrevistaron después del encuentro de bienvenida en las oficinas de la publicación para América Latina de Paseo de la Reforma de esta Capital de la República, en la que al igual que en el encuentro nos referimos al enorme y sorprendente desarrollo de la gran nación asiática que nosotros destacamos como el resultado de las tres grandes etapas históricas en que se ha enmarcado hasta ahora su destino para bien de su pueblo en particular y para favorecer a la humanidad toda en lo general.
La primera etapa, que encabeza Mao Zedong, el ’Padre de la Patria’, que se inicia en 1949 con su liberación y la creación misma de la República Popular de China; fue, dijimos, cuando ocurrió ese cambio en verdad abrupto por necesario para logran la transición del sistema imperial que padecían al sistema socialista que prevalece, con la precisión de que se sostiene en base a sus características chinas.
La segunda que inscribiera Deng Xiaping el ’Padre de la China Moderna a partir de 1978 con la Reforma Económica y Apertura al Exterior, Todavía en nuestro primer viaje a ese impresionante país en 1993, nos encontramos grandes núcleos de pobreza, inclusive en la ciudad capital Beijing; las parvadas de bicicletas que circulaban en forma anárquica, y sin embargo por la destreza de sus tripulantes, jamás fuimos testigos de un accidente.
En esa ocasión se me ocurrió decir que había mil bicicletas por un automóvil y todos sus habitantes, desde los altos funcionarios hasta los más humildes, hombres y mujeres vestían el traje ’Mao’.
Llegamos al Aeropuerto Internacional, que estaba militarizado, como casi todo: los hoteles, con un soldado en cada piso; los restaurantes, y no se diga los edificios gubernamentales y las plazas públicas.
Lo que más nos llamó la atención de aquel y subsecuentes viajes, fue la decisión de Deng Xiaping de iniciar el desarrollo, al contrario de todas las experiencias de las naciones en el mundo, del campo a la ciudad.
Nos llevaron a conocer, no uno, varios de esos desarrollos rurales, para demostrarnos que no se trataba de lugares con propósitos escenográficos de propaganda. Los campesinos trabajaban el campo y se repartían las actividades, sobre todo en los jóvenes para crear estos polos de desarrollo, en los que había manufacturas propias del campo, como es la industrialización de sus productos, fábricas de ventanas y puertas, de bicicletas y hasta de llantas para toda clase de automotores. Así se inició este gran desarrollo de China que admira al mundo entero. CONTINUARÁ.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 15 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 16 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 15 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Chetumalhace 15 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 14 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Culturahace 15 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO