Nacional
Inspecciones sin orden escrita podrían propiciar violaciones a los derechos humanos: CNDH

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación por la determinación tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la acción de inconstitucionalidad que promovió ese organismo en 2014 en contra de diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales, y que permite la revisión de personas y de autos sin necesidad de una orden judicial porque podría seguir propiciando violaciones a derechos y libertades básicas de las personas, sobre todo en contra de adolescentes y jóvenes.
En un comunicado, la CNDH consideró que entre los derechos humanos que la aplicación de estos artículos pueden vulnerarse encuentran los derechos de presunción de inocencia, debido proceso, seguridad jurídica, libertad personal y el principio de legalidad, en tanto faculta a la autoridad policial a llevar a cabo la inspección de una persona o de su vehículo, por la simple existencia de una “sospecha razonable”, lo cual, en opinión de la Comisión contraviene principios procesales y directrices básicas del sistema penal acusatorio mexicano.
“La acción que en su oportunidad promovió este Organismo Nacional buscó brindar seguridad jurídica a las personas al evitar que la ambigüedad y vaguedad de la redacción de los preceptos impugnados siguiera propiciando la amplia discrecionalidad y subjetividad que a la fecha existe para que las autoridades detengan e inspeccionen a personas, sin mediar orden judicial o que existan parámetros objetivos para justificar la realización de tales actos de molestia o normas que determinen y acoten los términos y condiciones en que habrán de llevarse a cabo”, dijo.
La CNDH manifestó que las detenciones arbitrarias han sido unas de las principales causas de inconformidad ante la CNDH en los últimos años, habiéndose registrado 10 mil 225 quejas por este motivo entre 2007 y 2017, tan sólo en el ámbito federal, por lo que este Organismo Nacional y el Sistema Nacional de ombudsperson se encuentran realizando un informe sobre este tema para dimensionarlo y determinar sus causas a nivel nacional, cuestión que resulta de particular importancia pues con frecuencia, las detenciones arbitrarias se vinculan a otras violaciones a derechos humanos de mayor gravedad como tortura; tratos crueles, inhumanos o degradantes o desapariciones.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos aseguró que continuará atenta para recibir las denuncias y documentar los excesos que se cometan en la aplicación de los preceptos cuya constitucionalidad se resolvió, a la vez que promoverá el que se certifique y capacite al personal de las instituciones policiacas que tenga a cargo su aplicación, así como el que se formulen protocolos de actuación para tal efecto, los cuales prevean mecanismos de supervisión externa y una debida rendición de cuentas.
Fuente Agencias
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
¡Chinches atacan! Suspenden clases en la facultad de Química de la UNAM

CDMX.-La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspenderá clases desde hoy hasta el próximo 2 de octubre para fumigar las diferentes áreas de los edificios del plantel ante las denuncias sobre la presunta existencia de plagas de chinches.
A través de un comunicado informó que la desinfección empezó hoy y se realizará de forma escalonada para no afectar el desarrollo de las funciones esenciales de la Facultad, por lo que las actividades de investigación y administrativas continuarán el próximo lunes 2 de octubre y las escolares hasta el día 3.
“Durante un recorrido por nuestras instalaciones realizado el día de ayer, la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) emitió un dictamen técnico en el que asienta que no encontró evidencia de plagas (infestación de insectos), lo que pudo ocasionar un malentendido con integrantes de la comunidad que habían manifestado inquietudes al respecto; para atender estas preocupaciones, la fumigación ya dio inicio”, explicaron las autoridades de la Facultad.
Asimismo anunciaron que el proceso de fumigación se documentará debidamente para difundir el reporte entre los alumnos como compromiso por generar las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades académicas y que el saneamiento de aulas empezará a realizarse de forma periódica.
Nacional
Listas las “corcholatas” que van por la CDMX

CDMX.-El Consejo Estatal de Morena se pronunció a favor de Clara Brugada, Mariana Boy, Omar García Harfuch y Hugo López Gatell para que participen en la encuesta que definirá a la persona que coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.
“Esta es la propuesta aprobada por unanimidad, se ha priorizado la unidad de nuestro movimiento para apoyar a quien va a encabezar esta coordinación de la Defensa de la Transformación”, acotó.
Al respecto, Citlalli Hernández, secretaria General de Morena, presumió que este ha sido el primer Consejo Estatal en donde estos cuatro perfiles, dos hombres y dos mujeres, fueron impulsados por unanimidad, por lo que no hubo necesidad de votación. “Fue un consenso realizado por todas y todos los integrantes del Consejo Estatal, después estos cuatro nombres serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones y seguiremos en la siguiente etapa rumbo a la encuesta que definirá quién va a encabezar la Coordinación Estatal de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, así que enhorabuena por este Consejo que ha sido un éxito”, aseveró.
Añadió que esto es una muestra clara de la unidad qué hay en Morena, en la Ciudad de México, y que “además dan dos nombres de mujeres y hombres que sin duda son excepcionales para nuestro movimiento”.
Al respecto, el presidente de Morena en la Ciudad, Sebastián Ramírez, apuntó que el día de hoy están de fiesta porque esta definición del Consejo Estatal se dio por unanimidad.
“Decirles que estamos juntos, estamos unidos, tenemos cuatro perfiles de primera y ahora la decisión es del pueblo, que hable el pueblo, Morena ya hizo su propuesta de las cuatro personas que deben ser encestadas”, comentó.
Fuente: EL Universal
-
Cancúnhace 21 horas
Afecta onda tropical actividad de benitojuarenses
-
Chetumalhace 20 horas
Instalan Consejo Electoral Juvenil 2023 de Quintana Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Molestia para habitantes y vandalismo, feministas toman avenida en Benito Juárez
-
Chetumalhace 20 horas
Inicia impresión de actas de nacimiento en braille en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Mercados al alza tras el mensaje de la Fed y a la espera de la inflación en EE.UU
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Firma acuerdo Secretaría de Desarrollo y AMEX para impulsar a mujeres empresarias en Quintana Roo
-
Cancúnhace 12 horas
Ruben Carrillo se destapa para contender por la Secretaría General del Sindicato de Taxistas en Quinatana Roo
-
Cancúnhace 12 horas
Inician trabajos de pavimentación y alumbrado público