Cancún
‘Basuraleza’, la nueva palabra aceptada por la RAE
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.- Amigovio, según la RAE, es una “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”. Esta es la primera palabra surgida de la fusión de otras dos que fue aceptada por la RAE. Pero hay otras a las que por su frecuente uso la Real Academia quizá tenga que terminar haciendo sitio. Por ejemplo, juernes (jueves + viernes), penasco (pena + asco) y basuraleza (basura + naturaleza).
Esta última acaba de ser creada con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado el pasado 3 de marzo, y su significado queda bastante claro. Es un nuevo término que da nombre a cada colilla, cada papel de aluminio o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza.
Hasta ahora, organizaciones ecologistas y administraciones habían utilizado el término inglés littering para alertar sobre los posibles impactos en el medioambiente del abandono de basura en la naturaleza.
Pero, ¿qué entiende la gente cuando se habla de littering? Ni la palabra está incluída en la RAE y ni siquiera las posibles traducciones responden a las realidad del fenómeno ni, por supuesto, cumple la función de informar a la sociedad sobre la magnitud del problema
Desde el proyecto Libera, creado por SEO BirdLife y Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura, han propuesto este sencillo término alternativo que ayuda a entender y a concienciar: basuraleza.
Toallitas, colillas, envoltorios, envases… son algunos de los desperdicios humanos que ensucian nuestros espacios naturales. A estos, además, se añaden los residuos generados por la industria y todo aquello que no vemos, como los microplásticos o nanoplásticos presentes, por ejemplo, en algunos cosméticos y productos de limpieza y tejidos sintéticos. Y todos juntos ya están contribuyendo a la larga a la degradación de ecosistemas.
En el medio marino muchos son los estudios que han demostrado el impacto de la basuraleza. Pero sus efectos también se han comenzado a estudiar en el medio terrestre y en el fluvial, y se ha puesto en evidencia que este es un problema global que ya afecta a multitud de especies —el 17% incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN), entre ellas la tortuga boba o el oso marino ártico— y que puede ser vector de enfermedades, convirtiéndose en un problema de salud humana.
¿Podemos ser optimistas y arreglar el problema?
“Estamos todavía a tiempo, hay solución”, afirmaba Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, durante el acto de presentación del proyecto Libera 2018.
“La basuraleza está lejos de ser un problema meramente estético o secundario. Aunque queda mucho camino por recorrer en el ámbito científico, la evidencia es incontestable: estamos ante una catástrofe ambiental que requiere no es solo la escombrera ilegal o la isla de plástico del Pacífico. Es cada colilla, cada papel de aluminio para el bocata o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza”, aseguraba Federico García, responsable del área social de SEO/BirdLife.
Por eso, concienciar y movilizar a la gente para mantener libres de basura los espacios naturales es el principal objetivo de Libera, el proyecto creado por ambas ONG’s , planteando el problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.
Este artículo se publicó originalmente en HuffPost España.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 11 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 2 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















