Cancún
‘Basuraleza’, la nueva palabra aceptada por la RAE
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.- Amigovio, según la RAE, es una “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”. Esta es la primera palabra surgida de la fusión de otras dos que fue aceptada por la RAE. Pero hay otras a las que por su frecuente uso la Real Academia quizá tenga que terminar haciendo sitio. Por ejemplo, juernes (jueves + viernes), penasco (pena + asco) y basuraleza (basura + naturaleza).
Esta última acaba de ser creada con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado el pasado 3 de marzo, y su significado queda bastante claro. Es un nuevo término que da nombre a cada colilla, cada papel de aluminio o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza.
Hasta ahora, organizaciones ecologistas y administraciones habían utilizado el término inglés littering para alertar sobre los posibles impactos en el medioambiente del abandono de basura en la naturaleza.
Pero, ¿qué entiende la gente cuando se habla de littering? Ni la palabra está incluída en la RAE y ni siquiera las posibles traducciones responden a las realidad del fenómeno ni, por supuesto, cumple la función de informar a la sociedad sobre la magnitud del problema
Desde el proyecto Libera, creado por SEO BirdLife y Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura, han propuesto este sencillo término alternativo que ayuda a entender y a concienciar: basuraleza.
Toallitas, colillas, envoltorios, envases… son algunos de los desperdicios humanos que ensucian nuestros espacios naturales. A estos, además, se añaden los residuos generados por la industria y todo aquello que no vemos, como los microplásticos o nanoplásticos presentes, por ejemplo, en algunos cosméticos y productos de limpieza y tejidos sintéticos. Y todos juntos ya están contribuyendo a la larga a la degradación de ecosistemas.
En el medio marino muchos son los estudios que han demostrado el impacto de la basuraleza. Pero sus efectos también se han comenzado a estudiar en el medio terrestre y en el fluvial, y se ha puesto en evidencia que este es un problema global que ya afecta a multitud de especies —el 17% incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN), entre ellas la tortuga boba o el oso marino ártico— y que puede ser vector de enfermedades, convirtiéndose en un problema de salud humana.
¿Podemos ser optimistas y arreglar el problema?
“Estamos todavía a tiempo, hay solución”, afirmaba Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, durante el acto de presentación del proyecto Libera 2018.
“La basuraleza está lejos de ser un problema meramente estético o secundario. Aunque queda mucho camino por recorrer en el ámbito científico, la evidencia es incontestable: estamos ante una catástrofe ambiental que requiere no es solo la escombrera ilegal o la isla de plástico del Pacífico. Es cada colilla, cada papel de aluminio para el bocata o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza”, aseguraba Federico García, responsable del área social de SEO/BirdLife.
Por eso, concienciar y movilizar a la gente para mantener libres de basura los espacios naturales es el principal objetivo de Libera, el proyecto creado por ambas ONG’s , planteando el problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.
Este artículo se publicó originalmente en HuffPost España.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 10 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















