Cancún
‘Basuraleza’, la nueva palabra aceptada por la RAE

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.- Amigovio, según la RAE, es una “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”. Esta es la primera palabra surgida de la fusión de otras dos que fue aceptada por la RAE. Pero hay otras a las que por su frecuente uso la Real Academia quizá tenga que terminar haciendo sitio. Por ejemplo, juernes (jueves + viernes), penasco (pena + asco) y basuraleza (basura + naturaleza).
Esta última acaba de ser creada con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado el pasado 3 de marzo, y su significado queda bastante claro. Es un nuevo término que da nombre a cada colilla, cada papel de aluminio o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza.
Hasta ahora, organizaciones ecologistas y administraciones habían utilizado el término inglés littering para alertar sobre los posibles impactos en el medioambiente del abandono de basura en la naturaleza.
Pero, ¿qué entiende la gente cuando se habla de littering? Ni la palabra está incluída en la RAE y ni siquiera las posibles traducciones responden a las realidad del fenómeno ni, por supuesto, cumple la función de informar a la sociedad sobre la magnitud del problema
Desde el proyecto Libera, creado por SEO BirdLife y Ecoembes para concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura, han propuesto este sencillo término alternativo que ayuda a entender y a concienciar: basuraleza.
Toallitas, colillas, envoltorios, envases… son algunos de los desperdicios humanos que ensucian nuestros espacios naturales. A estos, además, se añaden los residuos generados por la industria y todo aquello que no vemos, como los microplásticos o nanoplásticos presentes, por ejemplo, en algunos cosméticos y productos de limpieza y tejidos sintéticos. Y todos juntos ya están contribuyendo a la larga a la degradación de ecosistemas.
En el medio marino muchos son los estudios que han demostrado el impacto de la basuraleza. Pero sus efectos también se han comenzado a estudiar en el medio terrestre y en el fluvial, y se ha puesto en evidencia que este es un problema global que ya afecta a multitud de especies —el 17% incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN), entre ellas la tortuga boba o el oso marino ártico— y que puede ser vector de enfermedades, convirtiéndose en un problema de salud humana.
¿Podemos ser optimistas y arreglar el problema?
“Estamos todavía a tiempo, hay solución”, afirmaba Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, durante el acto de presentación del proyecto Libera 2018.
“La basuraleza está lejos de ser un problema meramente estético o secundario. Aunque queda mucho camino por recorrer en el ámbito científico, la evidencia es incontestable: estamos ante una catástrofe ambiental que requiere no es solo la escombrera ilegal o la isla de plástico del Pacífico. Es cada colilla, cada papel de aluminio para el bocata o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza”, aseguraba Federico García, responsable del área social de SEO/BirdLife.
Por eso, concienciar y movilizar a la gente para mantener libres de basura los espacios naturales es el principal objetivo de Libera, el proyecto creado por ambas ONG’s , planteando el problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.
Este artículo se publicó originalmente en HuffPost España.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO