Nacional
Senadores reclaman a Función Pública indagar gastos excesivos en Sedatu, SEP, Sedesol y Cancillería

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO.- El grupo de senadores del PAN, que coordina Fernando Herrera, demandó a la Secretaría de la Función Pública llevar a cabo auditorías a las secretarías de Educación Pública (SEP), Desarrollo Social (Sedesol), de Relaciones Exteriores (SRE), Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como a la Presidencia de la República por dispendios millonarios detectados en la cuenta pública de 2016.
Mediante un punto de acuerdo, los legisladores de Acción Nacional mencionaron, por ejemplo, el gasto de 23 millones 869 mil pesos para la presunta compra de “trajes tipo sastre de dama y caballero” ejercidos por el Estado Mayor Presidencial, o la falta de información sobre el destino de 1 mil 836 millones de pesos de la Cancillería para un programa de “promoción y defensa de los intereses de México” dentro de un proyecto de equidad de género.
También mencionaron otros casos de dispendio como el de la Sedatu, dirigida por Rosario Robles, que ocasionó daños al erario por 724 millones de pesos por transferencias de las que no se sabe el destino. O el caso de la SEP, bajo el mando de Aurelio Nuño, que ejerció 3 millones 326 mil pesos de un programa de equidad de género del que no se sabe cómo se gastó.
“La Sedatu, en manos de Rosario Robles Berlanga, reportó en 2016 un presupuesto original por 25 mil 613 millones de pesos, que como resultado de adecuaciones presupuestales, tuvo ampliaciones netas por 478 millones 504 mil pesos, aunque se encontró una diferencia de 134 millones 255 mil pesos de lo reportado en la Cuenta Pública”, destacó el punto de acuerdo de los panistas.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Manifestantes y elementos de la SSC se enfrentan en inmediaciones del AICM

Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron un operativo en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la mañana de este viernes debido a la presencia de manifestantes contra los cobros excesivos de créditos hipotecarios.
Los manifestantes que arribaron este 3 de febrero a los alrededores de la Terminal 1 del AICM para reclamar sobre el aumento en los cobros de los créditos hipotecarios, se enfrentaron contra los elementos de la SSC.
El enfrentamiento comenzó después de que los elementos de la SSC pidieran el retiro de los manifestantes, pues habían bloqueado Circuito Interior, por lo que estaban generando retrasos y contratiempos en los viajes de los usuarios del AICM.
El grupo de manifestantes bloqueó totalmente esta arteria de la CDMX para exigir a las autoridades su derecho a una vivienda digna y económica, así como bajar el cobro excesivo de los créditos hipotecarios para el personal activo, jubilado y pensionado a nivel federal.
El AICM compartió en su cuenta de Twitter que debido a esta manifestación en inmediaciones del aeródromo, sugería a los viajeros tomar precauciones para evitar contratiempos en sus vuelos.
Fuente Publimetro
Nacional
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas

Ciudad de México.- El día de hoy, en su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador mencionó que busca convertir áreas naturales protegidas a cerca de 10 mil hectáreas en terrenos que son propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) con el fin de evitar que en un futuro sean vendidos en beneficio de privados.
“Vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur porque todavía hay terrenos, debe haber como unas 10 mil hectáreas, en Baja California Sur, en las bahías de Huatulco, en Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y si regresan los de antes, todo madera, se las pueden robar”, expresó.
“Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir. Ya no nos va a tocar a nosotros pero qué tal la mala suerte u que regresen porque van a tener más hambre de dinero, entonces hay que proteger el patrimonio porque fue un milagro que no acabaran con todo”, añadió AMLO.
Se ha anticipado que cinco gobernadores de Morena serán los beneficiados con la distribución de terrenos del Fonatur así como de la operación de desarrollos turísticos de este fondo.
Se trata de los gobiernos de Oaxaca, con Salomón Jara; de Quintana Roo, Mara Lezama, de Sinaloa, con Rubén Rocha, de Baja California Sur con Víctor Castro y Guerrero con Evelyn Salgado Pineda.
Actualmente, el Fonatur tiene un presupuesto autorizado por el Congreso para este año de 144 millones 662 mil pesos para el Tren Maya y de 130 millones 808 mil pesos para Fonatur Infraestructura.
Fuente Vanguardia
-
Policíahace 9 horas
“Levantan” a hombre en él fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 7 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Policíahace 3 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 5 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 8 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Cancúnhace 20 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico
-
Policíahace 11 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Nacionalhace 8 horas
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales