Conecta con nosotros

Fama

Julión Álvarez en la mira por presunto robo de vacas

Publicado

el

CHIHUAHUA, 11 DE MARZO.- El vocero de la Comisión de la Verdad de Nayarit, Rodrigo González Barrios, declaró que existen posibilidades de que el ganado que compraron con recursos federales en Nueva Zelanda, tanto César Duarte, ex gobernador de Chihuahua y Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit pudieran estar en el rancho del cantante Julión Álvarez.

El día de ayer el fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce dio a conocer en conferencia de prensa, que existe una indagatoria en progreso donde figuran políticos y deportistas relacionados al caso de corrupción de Roberto Sandoval; descartó que el cantante esté en la lista negra.

González Barrios, mencionó que aún sigue vigente en la Fiscalía General de Nayarit la denuncia por la compra de 12 mil cabezas de ganado bovino procedentes de Nueva Zelanda en el año 2012, ya que presuntamente fueron adquiridas con recursos federales en complicidad con el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte.

“Hay que investigar a donde se fueron esas cabezas de ganado y que personajes las recibieron y distribuyeron”, mencionó.

Indicó que en una propiedad a nombre de Roberto Sandoval, donde hubo incluso reuniones del PRI documentadas por periodistas, se reunieron en el 2012 después de que llegaron las 12 mil cabezas de ganado de Nueva Zelanda en un barco.

Aclarando que cuentan con algunos indicios y algunos testimonios de personal del propio tribunal superior de justicia actual, ya que en Chihuahua también se interpuso una demanda contra Roberto Sandoval, ya que según esto, fue el hermano del mismo quien recibió parte de las cabezas de ganado.

“Hago el llamado a la PGR para que hagan la investigación de cómo llegó ese ganado de Nueva Zelanda, pedir información al Gobierno de aquel país, y revisar la situación de los caballos de cría española que llegaron desde hace seis años, ya que se pudieron haber recibido al menos 300 para el mismo exgobernador de Nayarit”, comentó.

“Se habla incluso que una parte del ganado fueron a parar a Chiapas con Julión Álvarez, somos coadyuvantes, somos denunciantes y vamos a exigir que se haga toda la investigación necesaria”, finalizó.

El sol de México

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Muere David Lynch, director de culto, autor de ‘Twin Peaks’ y ‘Blue Velvet’

Publicado

el

Por

Agencia.- El director de cine y televisión de culto, el estadounidense David Lynch, murió a los 78 años, informó su familia en una publicación en Facebook.

“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en estos momentos. Hay un gran hueco en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: ‘Mantén la vista en la dona y no en el agujero’. Hace un día precioso con un sol dorado y cielos azules hasta el final”, de acuerdo con el comunicado.

Lynch había revelado en 2024 que sufría de enfisema, enfermedad atribuida a décadas de tabaquismo, lo que le había obligado a retirarse de la dirección.

Lynch reveló en 2024 que había sido diagnosticado con enfisema después de toda una vida de fumar, y que probablemente no podría salir de su casa para dirigir más. Su familia anunció su muerte en una publicación de Facebook, escribiendo: “Ahora hay un gran vacío en el mundo, ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él solía decir, ‘Mira el donut y no el agujero’.”

El programa de televisión Twin Peaks y películas como Blue VelvetLost Highway y Mulholland Drive fusionaron elementos de horror, cine negro, el misterio de tipo whodunit y surrealismo europeo clásico. Lynch tejió relatos, no muy diferentes a los de su predecesor español Luis Buñuel, que avanzaban con una lógica propia e impenetrable.

Después de años dedicados a la pintura y la realización de cortometrajes animados y de acción en vivo, Lynch irrumpió en la escena con su primer largometraje de 1977, Eraserhead, una obra horrífica y de humor negro que se convirtió en una perturbadora fija en el circuito de cine de medianoche. Su estilo excéntrico e intransigente rápidamente captó la atención de Hollywood y del establishment cinematográfico internacional.

Fue contratado por la productora de Mel Brooks para escribir y dirigir The Elephant Man, un drama profundamente conmovedor sobre un hombre de feria horriblemente deformado en la Inglaterra victoriana que se convirtió en una celebridad nacional. La película obtuvo ocho nominaciones al Premio de la Academia, incluida la primera de Lynch como mejor director.

Nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana. Su padre era un científico investigador para el Departamento de Agricultura, y su familia, nómada, vivió en los estados de las llanuras, el Noroeste del Pacífico y el Sureste antes de establecerse en Alexandria, Virginia, donde Lynch asistió a la escuela secundaria.

Un estudiante indiferente, Lynch se centró en la pintura. Un año de estancia en la School of the Museum of Fine Arts de Boston y un fallido viaje a Europa con su amigo Jack Fisk (posteriormente un destacado diseñador de producción en Hollywood) fueron seguidos por su matrícula en la Pennsylvania Academy of Fine Arts de Filadelfia en 1965.

Lynch estuvo casado cuatro veces. Le sobreviven dos hijas y dos hijos.

Fuente: Forbes

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Triste inicio de año, muere Leo Dan, figura de la música en América

Publicado

el

Por

Agencia: Leo Dan, famoso cantante de origen argentino, falleció éste 1 de enero de 2025, de acuerdo con una sentida publicación desde su perfil oficial en redes sociales; aquí te contamos sobre la trayectoria que lo llevó al éxito.

El cantautor llegó a la cima de la fama con una gran cantidad de canciones que atraparon a la audiencia, sin embargo, su amor por la música nació desde temprana edad pues a los 5 años ya sabía tocar flauta y armónica.

Leopoldo Dante Tévez nació en Estación Atamisqui, Santiago del Estero el 22 de marzo del año 1942; fue con sólo 16 años que comenzó a componer sus primeros temas y además ya tocaba guitarra, lo cual facilitó la creación de estos.

Cuando cumplió 20 años viajó a la ciudad de Buenos Aires y al presentarse en una disquera rápidamente lo contrataron, dando así paso a su primer álbum, el cual fue el inicio de una gran carrera pues a lo largo de su legado dejó 70 álbumes que grabó en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México.

Uno de sus mayores éxitos fue ‘Celia’, el cual logró posicionarse entre los primeros lugares de los rankings en su momento, para después lanzar ‘Fanny’. que también se convirtió en un himno para sus seguidores.

Leo Dan y México
Sin embargo, el tema ‘Cómo te extraño mi amor’ marcó un ‘antes y después’ en la carrera del cantante, ya que la canción pasó a ser un clásico de la música romántica que hasta la fecha sigue vigente incluso entre las nuevas generaciones.

México representó una gran parte de su vida, ya que para 1970 decidió mudarse a tierras aztecas con su familia, donde vivió durante 10 años y de dicha estadía surgieron temas como ‘Te he prometido’, ‘Toquen mariachis canten’, así como ‘Pareces una nena’.

El legado del famoso deja más de mil 500 canciones, de las cuales hay una extensa lista de géneros que van desde lo tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato y hasta la música ranchera que es muy consumida en nuestro país.

Leo Dan también fue actor, además compositor, por lo cual se le considera un artista sumamente completo por las diversas capacidades que tenía tanto para crear personajes, como para hacer música, lo cual era su pasión.

Fuente:Milenio

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.