Nacional
Tribunal tira veto del INE a debates
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MARZO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corrigió anoche la plana al Instituto Nacional Electoral (INE).
Por unanimidad de siete votos los magistrados resolvieron que los candidatos presidenciales, y cualquier otro, sí pueden participar en mesas redondas o de análisis y debates que realicen los medios de comunicación durante el periodo de intercampaña.
Prohibir estos encuentros, argumentaron, atenta contra la libertad de expresión y la libertad de información.
El fallo, derivado del proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se dio luego de que la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, TV Azteca, el PRI y José Antonio Meade impugnaron el acuerdo del INE, que prohíbe los debates entre los candidatos a cualquier puesto de elección popular en la intercampaña, que termina el próximo 29 de marzo.
No obstante, aunque los aspirantes pueden participar en mesas en el actual periodo del proceso electoral, no pueden contratar propaganda en radio y TV para influir en las preferencias de los ciudadanos. Los anuncios que ellos y los partidos difundan deben ser políticos o genéricos, sin llamado expreso al voto, y sólo deben hacer referencia a temas de interés general y con carácter informativo.
Privilegian la libertad de expresión
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corrigió la plana al Instituto Nacional Electoral (INE) y resolvió que sí pueden efectuarse debates de los candidatos presidenciales en el periodo de intercampaña, porque prohibirlos atenta contra la libertad de expresión y la libertad de información.
Por unanimidad, con siete votos en favor, los magistrados revocaron el acuerdo del INE que prohíbe los debates en medios de comunicación entre candidatos a cualquier puesto de elección popular en el periodo de intercampaña (concluye el 29 de marzo); esto luego de las impugnaciones presentadas por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, el PRI, José Antonio Meade y TV Azteca.
El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón destacó que “con la revocación del acto impugnado, el estado jurídico de cualquier ejercicio informativo en el periodo de intercampaña es el mismo que existía antes de su emisión, por los que los medios de comunicación estarán en posibilidad de ejercer su labor de la forma que estimen pertinente jurídicamente”.
Así, durante las intercampañas, los medios de comunicación y candidatos pueden realizar y participar en mesas redondas o de análisis, entrevistas y debates, y únicamente tienen como límite las disposiciones legales y constitucionales expresamente aplicables durante ese lapso, las relativas a actos anticipados de campaña, adquisición de tiempos en radio y televisión para influir en las preferencias electorales, así como los criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del TEPJF en la materia.
“En mi opinión, el Tribunal Electoral no puede ser ajeno al reclamo de la ciudadanía y de los actores políticos que exigen más y mejores espacios para la exposición y el debate de ideas en el marco de los procesos electorales, porque esto coadyuva a tener una sociedad mejor informada y un ejercicio del voto libre.
La propuesta equilibra las reglas del juego, los principios, los alcances de la facultad consultiva del Instituto y da prioridad a los principios fundamentales relacionados con la libertad de expresión, sin que ello signifique un cheque en blanco para no respetar las prohibiciones que están explícitamente señaladas en la ley”, afirmó Rodríguez Mondragón.
Los magistrados Felipe Fuentes, Mónica Soto y José Luis Vargas presentaron un voto concurrente, es decir, estuvieron de acuerdo con la propuesta, pero consideraron que el Tribunal debía ir más allá de la revocación del acuerdo del INE y emitir una postura en favor de la libertad de expresión.
“(El acuerdo del INE) prohíbe en forma categórica la realización de debates e impide la organización de mesas de análisis, al condicionarla a la comparecencia de un solo candidato. En consecuencia, para mí, se debe revocar en esta parte el acuerdo impugnado y emitir un pronunciamiento en plenitud de jurisdicción en el sentido de que en la intercampaña sí está permitida la organización de debates y mesas de análisis por parte de los medios de comunicación, dado lo avanzado del proceso electoral y particularmente de la intercampaña, privilegiando la libertad de expresión”, declaró Fuentes Barrera.
Precisó que sólo está prohibido en intercampaña la cobertura informativa indebida, es decir, la actividad publicitaria dirigida a influir en las preferencias electorales, y no de un ejercicio periodístico.
También se prohíbe la contratación o adquisición de propaganda en radio y televisión, con la finalidad de influir en las preferencias electorales. Mientras que la propaganda que difundan los candidatos y partidos debe ser política o genérica, sin llamado expreso al voto y sólo puede hacer referencia a temas de interés general y con carácter informativo.
#Boletín | Revoca el #TEPJF límites a la participación de los candidatos en espacios mediáticos durante la intercampaña: https://t.co/qCmkEofmBr pic.twitter.com/Le3t5EEabb
— TEPJF (@TEPJF_informa) March 10, 2018
“Mujeres, excluidas del poder”
El número de mujeres en política es un indicador de la calidad de la democracia, consideró la magistrada Janine Otálora Malassis, quien preside el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); sostuvo que las próximas elecciones son una oportunidad para garantizar que el reparto del poder las incluya a ellas.
La titular del Tribunal Electoral expresó que, desde su punto de vista, lo malo de la política es el reparto del poder y la forma en que el mismo se ejerce.
En el curso taller Paridad libre de violencia política de género, expuso que “por mucho tiempo las mujeres hemos estado excluidas de la repartición del poder y de la responsabilidad pública que ello implica”, pese a que “también hicimos posible que existieran espacios de deliberación y toma de decisiones”.
En acto fue organizado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 13 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 13 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 13 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 13 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 13 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 13 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 5 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















