Cancún
Turisteros estadounidenses elegirán visitar otros destinos de México
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MARZO.- Los expertos estadounidenses en viajes afirman que a medida que se acercan las vacaciones de primavera, una advertencia del Departamento de Estado de Estados Unidos en contra de visitar Playa del Carmen en México por una amenaza de seguridad no especificada, está alejando a los turistas del popular destino turístico.
“Definitivamente, los viajeros se están alejando y están preocupados por el destino”, dijo Olga Ramudo, directora general de Express Travel en Coral Gables, Florida.
Pero los expertos agregan que México es un país grande con muchos destinos muy extensos, como Puerto Vallarta o Huatulco, que los turistas podrían elegir.
“Específicamente relacionado con Playa del Carmen, yo probablemente seguiría la alerta y sugerencia del Departamento de Estado, y me mantendría alejado por un tiempo”, dijo Eric Olson, asesor principal del Instituto de México en el Wilson Center y subdirector del Programa Latinoamericano.
“Pero hay toneladas de otros lugares, lugares maravillosos, para vacacionar en México”.
“Playa del Carmen es el destino más grande de la Riviera Maya, y está rodeado de hermosas cuevas y cenotes, parques ecológicos, maravillosos resorts, clubes de playa, hoteles boutique y tiendas de moda con marcas internacionales”, señalan.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roi dijo que los pasos dados por el gobierno de México y la industria del turismo para garantizar la seguridad han llevado al crecimiento consecutivo durante los últimos cinco años. Playa del Carmen continúa siendo uno de los destinos más populares de México para los viajeros internacionales, con un crecimiento del 18.3 por ciento el año pasado a partir de 2016.
El Departamento de Estado anunció el miércoles pasado que la Embajada de EE. UU. en la Ciudad de México recibió información sobre una amenaza de seguridad en Playa del Carmen. A los empleados del gobierno se les prohibió viajar a la zona turística e instó a turistas a “estar atentos a su entorno y tener precaución”.
La medida se produjo después de la explosión del 21 de febrero en el ferri que une a Playa del Carmen con la ciudad de Cozumel. El incidente hirió a 25 personas, incluidos dos estadounidenses.
El 1 de marzo, dispositivos explosivos sin detonar fueron encontrados por la policía en otro ferri turístico. Ambos incidentes aún están bajo investigación.
Olson apuntó que la advertencia no prohíbe viajar, pero dijo que “está un poco caliente” la región alrededor de Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.
“También es importante subrayar que ninguna de las declaraciones del Departamento de Estado sugiere que ciudadanos estadounidenses estén siendo atacados específicamente, como si estuvieran en Afganistán o Irak”, dijo Olson.
“Muchos turistas suponen que la violencia del cártel y otras actividades delictivas se eliminan de las playas de los centros turísticos costeros, pero esto simplemente no es cierto”, escribió recientemente Scott Stewart, vicepresidente de análisis táctico de Stratfor, en una publicación sobre la seguridad de vacaciones de primavera en México.
Sheryl Hill, cofundadora y directora ejecutiva de Depart Smart, una organización sin fines de lucro con sede en Minnesota enfocada en la educación para la seguridad de los viajes, dijo que los viajeros a menudo no escuchan las advertencias debido a las leyes de protección al consumidor de Estados Unidos.
“Nos volvemos inmunes a las advertencias”l. La gente no escucha porque amigos suyos que viajaron hace unos meses regresaron bien … sus mentes están en playas disfrutando bebidas con sombrillas y puestas de sol”, abundó Hill.
Niveles de advertencia
El Departamento de Estado simplificó sus advertencias de viaje en enero, dividiéndolas en cuatro categorías. Ahora los países están etiquetados como Nivel 1 en los que se deben tomar precauciones normales, Nivel 2 se debe tener mayor precaución, Nivel 3 se invita a los viajeros a reconsiderar un viaje y Nivel 4 se recomienda no viajar en ese momento. Las amenazas específicas se describirán con siglas como C para crímenes, T para terrorismo y U para disturbios civiles.
México es un destino raro en este sentido, con múltiples advertencias. La clasificación general es Nivel 2, pero cinco de los estados del país (Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas) cuentan con advertencias de “no viajar” debido a crímenes violentos y actividades de pandillas, con homicidios, secuestros, tráfico de drogas y personas.

Olson dijo que las áreas turísticas a menudo sirven como imanes que atraen drogas y prostitución, y que la violencia en torno a Playa del Carmen podría ser el resultado de organizaciones criminales locales que luchan por el mercado.
Pero del mismo modo que podría haber violencia en Detroit, Chicago o Nueva Orleans, Olson dijo que esos incidentes no deberían desalentar las visitas de turistas de otros lugares de Estados Unidos.
“Hay áreas en donde se concentran altos indices de violencia. Pero esa no es razón por la que no puedas ir a México”. Es un país enorme y hay lugares maravillosos para vacacionar “, concluyó Olson.
Con información de USA TODAY
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 18 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 18 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 18 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 8 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















