Cancún
#ENFOTO Mujeres en todo el mundo reivindican la igualdad

ESPAÑA, 8 DE MARZO.- Mujeres de todo el mundo, convocadas por organizaciones sociales, partidos y sindicatos de más de un centenar de países, reivindican este jueves la igualdad frente a los hombres.
Para ellos realizaron caceroladas, manifestaciones, huelgas y otros actos que convirtieron este 8 de marzo en una jornada en histórica.
Estas movilizaciones suponen la mayor revolución feminista desde la petición del derecho al voto de las sufragistas hace cien años, según dijo la italiana Asia Argento, una de las abanderadas del movimiento “#MeToo” contra los abusos sexuales al hablar de este día.
Y es que mujeres de países tan distantes como Indonesia, Corea del Sur, Japón o España salieron a las calles en una movilización sin precedentes para expresar el cansancio de un colectivo que no aprecia avances en la lucha contra el machismo, la igualdad salarial, el acoso o la violencia de género.
En la capital de Indonesia, el mayor país musulmán del mundo con grandes lagunas en protección de los derechos humanos, miembros de 69 organizaciones protestaron ante el Parlamento y el palacio presidencial para condenar la discriminación, la violencia y la intolerancia contra las mujeres y las minorías.
En el otro extremo del mundo, en Venezuela, una muestra de arte gráfico “sin género” fue la peculiar aportación del país a las conmemoraciones del Día de la Mujer, un colectivo especialmente castigado por la violencia y la pobreza que azotan el país.
La campaña “MeeToo”, movimiento global creado en Estados Unidos en contra del acoso sexual en el cine, sirvió de inspiración a las surcoreanas en las protestas que protagonizaron en Seúl.
Las surcoreanas tratan de crear una red de apoyo a las víctimas de abusos sexuales en un país muy marcado por la tradición confuciana que hasta ahora ha tendido a aislar y a criticar especialmente a aquellas que han osado denunciar a sus superiores.
También, cientos de japonesas marcharon en Tokio y en otras ciudades del país para reclamar mayor igualdad en uno de los países desarrollados donde las mujeres afrontan mayores obstáculos en todos los ámbitos.
Y Camboya pasó por ser el único país del Sudeste Asiático donde el Día de la Mujer está declarado festivo nacional para celebrar actos en contra de los abusos sexuales y la violencia doméstica, consecuencias de la mentalidad machista que prevalece en países como este.
Resulta anecdótico hablar de conmemoraciones o actos reivindicativos de mujeres en países como Siria, Irak, Yemen, Nigeria, Níger o la República Democrática del Congo donde ni siquiera el derecho a la vida está garantizado.
En España, las movilizaciones se iniciaron en la medianoche con caceroladas protagonizadas por mujeres en distintas ciudades del país que se unen bajo el lema “Si nosotras paramos, se para el mundo”.
Pero en esta jornada, la desigualdad entre hombres y mujeres es también trasladable a la que existe entre países ricos y pobres, dado que, en estos últimos, la mujer sufre doblemente su condición.
En muchas naciones del África Subsahariana o en países con regímenes totalitarios las mujeres soportan la violencia como algo cotidiano en sus entornos, agravada por la violencia propia de los conflictos bélicos.
En otras latitudes más desarrolladas, como es el caso de Rusia, donde las mujeres tienen los mismos o más problemas que sus congéneres de otras partes del mundo, el feminismo parece haber desaparecido, al menos, oficialmente.
“En cada rincón de Rusia hoy reina un ambiente primaveral y soleado… Queridas mujeres, nos alegramos de tener de nuevo una ocasión tan extraordinaria para expresaros nuestra enorme estima y nuestra admiración por vuestra belleza y ternura”, dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en su felicitación por el Día de la Mujer.
Ni rastro de protestas, actos o manifestaciones reivindicativas en un país y en una jornada que es festiva nacional desde 1965.
Desde Francia, que se sumó al movimiento global feminista con protestas en diversas ciudades, llegan además iniciativas originales como la del diario Liberation, que subió su precio este día para hombres con el objetivo de denunciar la brecha salarial entre ambos sexos.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”