Conecta con nosotros

Cancún

Cámara de Florida aprueba ley de armas y la envía al gobernador para que la promulgue

Publicado

el

FLORIDA, EU, 7 DE MARZO.- Tres semanas después de la masacre de Parkland, una Cámara sombría y dividida dio el último paso el miércoles hacia las primeras restricciones de armas de la Florida en tres décadas y aprobó $400 millones para la salud mental y la seguridad en las escuelas.

La votación fue 67-50. El proyecto de ley sobre armas y seguridad escolar (SB 7026), que anteriormente se aprobó en el Senado por una precaria votación de 20-18, fue enviada al gobernador Rick Scott, quien dijo que consultará con las familias de Parkland, pero se negó a decir si lo firmará o vetará .

“Cuando un proyecto de ley llegue a mi escritorio, haré lo que no parece que están haciendo en Washington”, dijo Scott. “Voy a revisarlo línea por línea, y el grupo con el que voy a hablar, el grupo que más me importa porque son los más afectados, son las familias [de las víctimas]”.

Scott reiteró su oposición a armar al personal docente, pero no dijo si firmará la ley o la vetará.eriodico digital.

“He sido claro. No creo que debamos armar a los maestros”, dijo Scott.

A Scott, un republicano en sus últimos meses en el cargo y posible candidato para el Senado de Estados Unidos, lo están inundando con llamadas y correos electrónicos de ambos lados.

Según la legislación, cualquier persona que compre un arma de fuego debe tener al menos 21 años de edad y esperar tres días antes de obtener un arma, y Florida tendría el primer programa estatal que permite que un personal escolar entrenado, excepto los que enseñan exclusivamente, porten armas.

El controvertido programa de guardias escolares provocó que varios legisladores votasen en contra, incluidos los miembros del bloque afroamericano.

Florida es un estado que quedó transformado para siempre tras la carnicería en la secundaria de Parkland.

Los padres dicen que sus hijos tienen miedo de ir a la escuela. Los sobrevivientes del tiroteo ayudaron a lanzar el movimiento nacional #NeverAgain. Florida está a punto de convertirse en el primer estado con un programa voluntario a nivel estatal para armar al personal en las escuelas.

Los legisladores han sido bombardeados con correos electrónicos y llamadas telefónicas por todos lados. La National Rifle Association instó a sus miembros a cabildear para derrotar el proyecto de ley, diciendo que a los propietarios de armas respetuosos de la ley se les culpa “por un acto atroz de asesinato premeditado”.

Los padres de dos víctimas de la secundaria en Parkland, Ryan Petty y Andy Pollack, se encontraban en el Capitolio mientras los legisladores debatían el miércoles.

“No estamos de acuerdo en todo. Pero nos juntamos como familias para apoyar la ley y lograr que se aprobara”, dijo Petty, cuya hija de 14 años, Alaina, fue una de las 17 víctimas asesinadas por un adolescente con un rifle de asalto estilo AR-15 en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland.

Pollack y Petty hablaron brevemente en una reunión del Gabinete y abrazaron a Scott y miembros del gabinete.

El proyecto de ley cuenta con $25 millones para destruir y reconstruir el Edificio 12 en la escuela, donde 14 estudiantes y tres miembros docentes fueron asesinados a tiros en la tarde el 14 de febrero, Día de San Valentín.

Un ex alumno de Stoneman Douglas, Nikolas Cruz, de 19 años, quien repetidamente amenazó con violencia con armas de fuego a otros, compró legalmente un rifle de asalto el año pasado. Fue acusado el miércoles por un gran jurado del condado de Broward de 17 cargos de asesinato en primer grado y 17 cargos de intento de asesinato en primer grado.

Un consenso bipartidista en la Cámara es algo raro durante el período de dos años del presidente de la Cámara Richard Corcoran, un republicano de Land O’Lakes.

El tema altamente divisivo de la seguridad con las armas unió a algunos demócratas liberales y republicanos conservadores, algo que rara vez se ve en Tallahassee.

El representante Shawn Harrison, republicano de Tampa, recordó la reunión con estudiantes que protestaron hace dos semanas para apoyar una acción legislativa en respuesta al peor tiroteo en masa en una escuela secundaria estadounidense.

“Si tiene una agenda a favor o en contra del control de armas, realmente no me importa su agenda en este momento”, dijo Harrison a sus colegas. “Lo que me importa es proteger a mis hijos y a los suyos”.

El representante Jay Fant, republicano de Jacksonville, un candidato a fiscal general, se opuso y calificó de inconstitucional prohibir a los jóvenes de 18 años comprar armas.

“Simplemente no puedo imaginar que después de que Nikolas Cruz cometiera un crimen tan atroz le digamos a una madre de 20 años que vive sola que no puede comprar un arma de fuego para defenderse”, dijo Fant.

El debate en Tallahassee se está siguiendo de cerca en todo el país ya que, una vez más, Florida es un referente para el resto de Estados Unidos.

El acceso a las armas de fuego podría ser un tema clave en las elecciones de otoño, en las que los votantes de Florida elegirán un nuevo gobernador.

Un grupo de justicia racial, The Advancement Project, pidió a Scott que vetara el proyecto de ley debido a que una gran parte de los $400 millones se gasta en agregar más policías a las escuelas y muy poco se dedica a la salud mental.

La legislación también crea una comisión de 16 miembros para investigar el tiroteo del Día de San Valentín, incluida la respuesta oficial y las frecuentes señales de alerta desatendidas sobre Cruz.

Un miembro del panel será Rick Swearingen, comisionado del Departamento de Policía de la Florida. Swearingen dijo el miércoles que su agencia ha emitido citaciones y órdenes de preservación a varias agencias del gobierno locales para preservar todos los registros relevantes en el caso.

“No vamos a apresurar nada. Vamos a ser muy minuciosos “, dijo Swearingen.

La votación del miércoles representa las primera restricción a las armas desde que los republicanos tomaron el control de ambas cámaras de la Legislatura en 1996.

En 1988, una Legislatura demócrata aprobó un período de enfriamiento de tres días en todo el estado para las armas que compraran las personas mayores de 21 años. Ese año, los legisladores se pusieron del lado de la NRA e impidieron que las ciudades y condados aprobaran leyes más estrictas que las que ya tenía el estado.

El voto plantea riesgos políticos para los republicanos, que se enfrentarán a los votantes a favor de las armas en las próximas elecciones primarias, incluido Corcoran, un posible candidato a gobernador.

La horrible carnicería en Parkland sigue siendo un tema muy cargado de emoción para los legisladores.

Los demócratas dijeron que la legislación no es lo suficientemente amplia como para limitar el acceso a las armas de fuego, especialmente los fusiles de asalto de estilo militar y los cargadores de gran capacidad, como los que se usaron en Parkland.

“Esto es terriblemente grave”, dijo el representante Sean Shaw, demócrata de Tampa, quien se quejó de que los legisladores republicanos ignoraron el nivel de violencia armada en comunidades negras, mientras mencionaba algunas de ellas: “Parramore, Liberty City, Frenchtown”.

“Hemos estado gritando por décadas. Este es un problema real y nadie ha escuchado “, dijo el representante Bobby DuBose, demócrata de Fort Lauderdale. “No pueden imaginar lo que estamos pasando”.

La representante Kristin Diane Jacobs, demócrata de Coconut Creek, participa en la discusión del proyecto de ley para el uso seguro de las armas, el miércoles en el Capitolio de Florida en Tallahassee.

Los demócratas dijeron que la legislación no es lo suficientemente amplia como para limitar el acceso a armas de fuego, especialmente rifles de asalto estilo militar y revistas de gran capacidad como las que se usan en Parkland.

“Es doloroso cuando podemos hacer tanto y hacemos muy poco”, dijo con la voz quebrada la representante Patricia Williams, demócrata de Lauderdale Lakes.

El representante Carlos Guillermo Smith, demócrata de Orlando, quien todavía lamenta la pérdida de 49 vidas en la masacre del club nocturno Pulse en el 2016, dijo que sus electores ven la respuesta apresurada de la Legislatura como “BS” (porquería) y que poner más armas en las escuelas no tiene sentido.

“El plan guardián es tóxico. Mis electores lo rechazan. Se han perdido demasiadas vidas por la violencia con armas de fuego”, dijo Smith.

El representante Danny Burgess, republicano por Zephyrhills, abogado, capitán de la Reserva del Ejército y propietario de un AR-15, dijo: “Lo siento, las armas no son el problema”.

La representante Kathleen Peters, republicana de Treasure Island, luchó por contener las lágrimas mientras hablaba a favor de la legislación. Peters, un defensor de la salud mental, dijo que el proyecto de ley responde tardíamente a las deficiencias de Florida.

“No tenemos un sistema coordinado de atención. Tenemos personas que se nos escapan todos los días”, dijo Peters.

Fuente El Nuevo Herald

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.