Cancún
Cámara de Florida aprueba ley de armas y la envía al gobernador para que la promulgue
FLORIDA, EU, 7 DE MARZO.- Tres semanas después de la masacre de Parkland, una Cámara sombría y dividida dio el último paso el miércoles hacia las primeras restricciones de armas de la Florida en tres décadas y aprobó $400 millones para la salud mental y la seguridad en las escuelas.
La votación fue 67-50. El proyecto de ley sobre armas y seguridad escolar (SB 7026), que anteriormente se aprobó en el Senado por una precaria votación de 20-18, fue enviada al gobernador Rick Scott, quien dijo que consultará con las familias de Parkland, pero se negó a decir si lo firmará o vetará .
“Cuando un proyecto de ley llegue a mi escritorio, haré lo que no parece que están haciendo en Washington”, dijo Scott. “Voy a revisarlo línea por línea, y el grupo con el que voy a hablar, el grupo que más me importa porque son los más afectados, son las familias [de las víctimas]”.
Scott reiteró su oposición a armar al personal docente, pero no dijo si firmará la ley o la vetará.eriodico digital.
“He sido claro. No creo que debamos armar a los maestros”, dijo Scott.
A Scott, un republicano en sus últimos meses en el cargo y posible candidato para el Senado de Estados Unidos, lo están inundando con llamadas y correos electrónicos de ambos lados.
Según la legislación, cualquier persona que compre un arma de fuego debe tener al menos 21 años de edad y esperar tres días antes de obtener un arma, y Florida tendría el primer programa estatal que permite que un personal escolar entrenado, excepto los que enseñan exclusivamente, porten armas.
El controvertido programa de guardias escolares provocó que varios legisladores votasen en contra, incluidos los miembros del bloque afroamericano.
Florida es un estado que quedó transformado para siempre tras la carnicería en la secundaria de Parkland.
Los padres dicen que sus hijos tienen miedo de ir a la escuela. Los sobrevivientes del tiroteo ayudaron a lanzar el movimiento nacional #NeverAgain. Florida está a punto de convertirse en el primer estado con un programa voluntario a nivel estatal para armar al personal en las escuelas.
Los legisladores han sido bombardeados con correos electrónicos y llamadas telefónicas por todos lados. La National Rifle Association instó a sus miembros a cabildear para derrotar el proyecto de ley, diciendo que a los propietarios de armas respetuosos de la ley se les culpa “por un acto atroz de asesinato premeditado”.
Los padres de dos víctimas de la secundaria en Parkland, Ryan Petty y Andy Pollack, se encontraban en el Capitolio mientras los legisladores debatían el miércoles.
“No estamos de acuerdo en todo. Pero nos juntamos como familias para apoyar la ley y lograr que se aprobara”, dijo Petty, cuya hija de 14 años, Alaina, fue una de las 17 víctimas asesinadas por un adolescente con un rifle de asalto estilo AR-15 en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland.
Pollack y Petty hablaron brevemente en una reunión del Gabinete y abrazaron a Scott y miembros del gabinete.
El proyecto de ley cuenta con $25 millones para destruir y reconstruir el Edificio 12 en la escuela, donde 14 estudiantes y tres miembros docentes fueron asesinados a tiros en la tarde el 14 de febrero, Día de San Valentín.
Un ex alumno de Stoneman Douglas, Nikolas Cruz, de 19 años, quien repetidamente amenazó con violencia con armas de fuego a otros, compró legalmente un rifle de asalto el año pasado. Fue acusado el miércoles por un gran jurado del condado de Broward de 17 cargos de asesinato en primer grado y 17 cargos de intento de asesinato en primer grado.
Un consenso bipartidista en la Cámara es algo raro durante el período de dos años del presidente de la Cámara Richard Corcoran, un republicano de Land O’Lakes.
El tema altamente divisivo de la seguridad con las armas unió a algunos demócratas liberales y republicanos conservadores, algo que rara vez se ve en Tallahassee.
El representante Shawn Harrison, republicano de Tampa, recordó la reunión con estudiantes que protestaron hace dos semanas para apoyar una acción legislativa en respuesta al peor tiroteo en masa en una escuela secundaria estadounidense.
“Si tiene una agenda a favor o en contra del control de armas, realmente no me importa su agenda en este momento”, dijo Harrison a sus colegas. “Lo que me importa es proteger a mis hijos y a los suyos”.
El representante Jay Fant, republicano de Jacksonville, un candidato a fiscal general, se opuso y calificó de inconstitucional prohibir a los jóvenes de 18 años comprar armas.
“Simplemente no puedo imaginar que después de que Nikolas Cruz cometiera un crimen tan atroz le digamos a una madre de 20 años que vive sola que no puede comprar un arma de fuego para defenderse”, dijo Fant.
El debate en Tallahassee se está siguiendo de cerca en todo el país ya que, una vez más, Florida es un referente para el resto de Estados Unidos.
El acceso a las armas de fuego podría ser un tema clave en las elecciones de otoño, en las que los votantes de Florida elegirán un nuevo gobernador.
Un grupo de justicia racial, The Advancement Project, pidió a Scott que vetara el proyecto de ley debido a que una gran parte de los $400 millones se gasta en agregar más policías a las escuelas y muy poco se dedica a la salud mental.
La legislación también crea una comisión de 16 miembros para investigar el tiroteo del Día de San Valentín, incluida la respuesta oficial y las frecuentes señales de alerta desatendidas sobre Cruz.
Un miembro del panel será Rick Swearingen, comisionado del Departamento de Policía de la Florida. Swearingen dijo el miércoles que su agencia ha emitido citaciones y órdenes de preservación a varias agencias del gobierno locales para preservar todos los registros relevantes en el caso.
“No vamos a apresurar nada. Vamos a ser muy minuciosos “, dijo Swearingen.
La votación del miércoles representa las primera restricción a las armas desde que los republicanos tomaron el control de ambas cámaras de la Legislatura en 1996.
En 1988, una Legislatura demócrata aprobó un período de enfriamiento de tres días en todo el estado para las armas que compraran las personas mayores de 21 años. Ese año, los legisladores se pusieron del lado de la NRA e impidieron que las ciudades y condados aprobaran leyes más estrictas que las que ya tenía el estado.
El voto plantea riesgos políticos para los republicanos, que se enfrentarán a los votantes a favor de las armas en las próximas elecciones primarias, incluido Corcoran, un posible candidato a gobernador.
La horrible carnicería en Parkland sigue siendo un tema muy cargado de emoción para los legisladores.
Los demócratas dijeron que la legislación no es lo suficientemente amplia como para limitar el acceso a las armas de fuego, especialmente los fusiles de asalto de estilo militar y los cargadores de gran capacidad, como los que se usaron en Parkland.
“Esto es terriblemente grave”, dijo el representante Sean Shaw, demócrata de Tampa, quien se quejó de que los legisladores republicanos ignoraron el nivel de violencia armada en comunidades negras, mientras mencionaba algunas de ellas: “Parramore, Liberty City, Frenchtown”.
“Hemos estado gritando por décadas. Este es un problema real y nadie ha escuchado “, dijo el representante Bobby DuBose, demócrata de Fort Lauderdale. “No pueden imaginar lo que estamos pasando”.
Los demócratas dijeron que la legislación no es lo suficientemente amplia como para limitar el acceso a armas de fuego, especialmente rifles de asalto estilo militar y revistas de gran capacidad como las que se usan en Parkland.
“Es doloroso cuando podemos hacer tanto y hacemos muy poco”, dijo con la voz quebrada la representante Patricia Williams, demócrata de Lauderdale Lakes.
El representante Carlos Guillermo Smith, demócrata de Orlando, quien todavía lamenta la pérdida de 49 vidas en la masacre del club nocturno Pulse en el 2016, dijo que sus electores ven la respuesta apresurada de la Legislatura como “BS” (porquería) y que poner más armas en las escuelas no tiene sentido.
“El plan guardián es tóxico. Mis electores lo rechazan. Se han perdido demasiadas vidas por la violencia con armas de fuego”, dijo Smith.
El representante Danny Burgess, republicano por Zephyrhills, abogado, capitán de la Reserva del Ejército y propietario de un AR-15, dijo: “Lo siento, las armas no son el problema”.
La representante Kathleen Peters, republicana de Treasure Island, luchó por contener las lágrimas mientras hablaba a favor de la legislación. Peters, un defensor de la salud mental, dijo que el proyecto de ley responde tardíamente a las deficiencias de Florida.
“No tenemos un sistema coordinado de atención. Tenemos personas que se nos escapan todos los días”, dijo Peters.
Fuente El Nuevo Herald
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















