Internacional
Principal asesor económico de Trump renuncia a su cargo
WASHINGTON, 6 DE MARZO.- El principal asesor económico de Donald Trump, Gary Cohn, renunció este martes, luego de haber protestado la decisión del presidente estadounidense de imponer tarifas aduaneras sobre el acero y el aluminio.
“Ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas económicas procrecimiento para beneficio del pueblo estadounidense”, dijo en un lacónico comunicado Cohn, quien dirigía el influyente Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés).
El ex número dos del banco de inversiones Goldman Sachs se une así a la larga lista de cercanos colaboradores de Trump que han abandonado la Casa Blanca en los últimos meses.
“Gary (…) hizo un trabajo extraordinario para establecer nuestro programa, ayudando a lograr una reforma fiscal histórica y liberar nuevamente la economía estadounidense”, subrayó Trump, sin mencionar sus profundos desacuerdos sobre el proteccionismo.
El mandatario estadounidense anunció la semana pasada su intención de gravar con 25% las importaciones de acero y con 10% las de aluminio, lo que provocó aireadas reacciones en todo el mundo.
Cohn, de 57 años, ya había expresado sus desacuerdos con Trump.
En agosto de 2017, había criticado al presidente por su posición ambigua frente a la violencia racista en Charlottesville (Virginia), sin cruzar el umbral de la renuncia.
Fuente InformadorMX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
Asume el poder Nicolas Maduro en Venezuela
Agencia.- Nicolás Maduro asume el poder en Venezuela por tercer periodo consecutivo, ante el rechazo de varios gobiernos del continente, con protestas convocadas por la oposición y acusaciones de arrestos arbitrarios.
La reelección del sucesor de Hugo Chávez, proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), es cuestionada por la oposición, que sostiene que Edmundo González Urrutia arrasó con más de 70 por ciento de los votos.
Por su parte, la lideresa de la oposición, María Corina Machado, fue retenida brevemente ayer, y obligada a grabar videos en los que aseguraba estar bien, según miembros del partido Vente Venezuela.
Internacional
Reconocen a EE.UU como el principal proveedor de armas ilegales en México
Agencia.-Cada año, alrededor de 200 mil armas de fuego de origen estadounidense ingresan ilegalmente a México, según estimaciones oficiales, lo que convierte a Estados Unidos en el principal proveedor de armas utilizadas en delitos en el país.
Un informe reciente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) subrayó que los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas son los puntos clave desde donde se trafican estas armas al territorio mexicano.
Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) presentó 50 mil 409 solicitudes de rastreo entre 2022 y 2023 para armas vinculadas a crímenes, este número apenas representa una fracción de la cifra total estimada de artefactos que cruzan la frontera de manera ilegal cada año.
El informe, publicado el 8 de enero, señaló que muchas de estas armas provienen de comercios con licencia federal en los estados del suroeste de EU. Además, la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA) destacó que las redes de tráfico transnacional utilizan rutas establecidas que conectan Arizona con Sonora y Texas con estados como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.
En cuanto a las armas rastreadas, aproximadamente el 50 % son pistolas, el 33 % rifles, el 9 % revólveres y el 6 % escopetas. Modelos como la “Glock 9mm” y el rifle “Century Arms International 7.62mm” están entre los más comunes. Sin embargo, debido a la falta de regulaciones estrictas en Estados Unidos, solo un tercio de las armas rastreadas pudo vincularse a un comprador identificado.
Según la ATF, casi el 74 % de las armas utilizadas en delitos y recuperadas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos. Este flujo constante no solo alimenta la violencia en los estados fronterizos como Sonora y Tamaulipas, sino que también afecta a casi todos los estados del país.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el informe en el que se señala que más del 70 % de las armas decomisadas en México tienen su origen en ese país. Durante su conferencia mañanera expresó su preocupación por el flujo de armas que cruzan la frontera hacia México.
“Así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes a los Estados Unidos desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas de Estados Unidos a México”, declaró la mandataria.
Desde Palacio Nacional, subrayó que la violencia y las pérdidas humanas asociadas al tráfico de armas afectan directamente al país.
Fuente: Nacion 321
-
Cancúnhace 9 horas
Benitojuarenses ponen en la lupa caso del hijo de funcionaria, temen parcialidad en investigación
-
Cozumelhace 24 horas
José Luis Chacón se reúne con directivos de Royal Caribbean en Cozumel
-
Nacionalhace 23 horas
Dimes y diretes en torno a reformas, migración y salud hoy en México
-
Zona Mayahace 24 horas
Mary Hernandez destaca la labor de la policia en Felipe Carrillo Puerto
-
Policíahace 24 horas
Publica al SSC reporte de resultados del 06 al 12 de enero
-
Isla Mujereshace 23 horas
Convoca gobierno de Isla Mujeres a participar en las bodas colectivas 2025
-
Opiniónhace 9 horas
Incongruencia gubernamental
-
Zona Mayahace 9 horas
Realizan primera rifa de contribuyentes al pago predial en Felipe Carrillo Puerto