Internacional
Puerto Rico cierra playas y cancela clases por marejada

PUERTO RICO,5 DE MARZO.— Las autoridades de Puerto Rico evacuaron el domingo a personas que viven en zonas costeras del norte de la isla y cerraron varias playas y carreteras ante una inusual marejada con olas de hasta 6 metros (19 pies) de altura.
La marejada es provocada por un sistema de baja presión al norte de la isla y generará las mayores olas, con posibles inundaciones, durante el lunes, de acuerdo con el servicio meteorológico estadounidense.
El Departamento de Seguridad Pública anunció la tarde del domingo que las personas que viven en zonas costeras deben desalojar las áreas en riesgo. También anunció el cierre de carreteras costeras a partir de la noche del mismo día.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, informó el cierre de algunas playas y dijo que se habían habilitado algunos refugios para alojar a personas que viven en barrios costeros que pudiesen resultar afectados por los altos oleajes.
Las olas registradas durante la tarde del domingo provocaron ligeras inundaciones en varias localidades, cuando la isla no ha logrado reponerse del devastador paso en 2017 de los huracanes María e Irene, que dejaron millonarias pérdidas a la infraestructura.
En Loíza, al oeste de la capital, varias familias fueron evacuadas, informó la alcaldesa Julia Nazario.
La ministra de Educación, Julia Keleher, anunció en un comunicado la cancelación de clases el lunes en 24 escuelas, incluidas 10 de la capital, ante la posibilidad de que sean afectadas por los oleajes. La medida afecta a más de 6.000 estudiantes.
El servicio meteorológico mantiene una alerta para gran parte de la costa oeste y norte de la isla durante el lunes debido a las condiciones marítimas “amenazantes”.
El gobernador Ricardo Rosselló exhortó a la población, a través de su cuenta en Twitter, a tomar precauciones y mantenerse atentos a los boletines del Departamento de Seguridad.
FUENTE VANGUARDIA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 7 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Deporteshace 24 horas
🇲🇽 MÉXICO DERROTA A ESTADOS UNIDOS Y SE CORONA CAMPEÓN DE LA COPA ORO 2025
-
Cancúnhace 7 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 6 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI