Conecta con nosotros

Cancún

Pescadores resienten en sus embarcaciones el arribo inusual de sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE MARZO.- El arribo atípico de sargazo a las costas de Playa del Carmen y Mahahual ha empezado a afectar los motores de las lanchas de los prestadores de servicios y pescadores; hasta ahora el saldo es de cuatro en Solidaridad.

Mientras tanto, la semana que concluyó se registró uno de los mayores recales de talofita a Cancún: las cuadrillas sumaron 470 metros cuadrados del vegetal muerto, equivalente a unas 180 toneladas, informó el director de Pozos y Limpieza de Playas, Ubaldo Alejandro Robertos Canul.

Las algas de color pardo arriban de manera imparable a las costas de los municipios de Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco, y comienza a afectar no sólo en las ventas de los prestadores de servicios, sino también en su equipamiento y en el de los pescadores.

Son cuatro motores fuera de borda los que han requerido reparación en los últimos días, de acuerdo con José Gómez Burgos, presidente de la cooperativa pesquera Xaman-Há y secretario general de la cooperativa turística “Mar Caribe”.

Explicó que el sargazo echa a perder el motor porque se mete en el sistema de enfriamiento, y en combinación con otros factores afectan el funcionamiento

“Está arribando de manera poco usual, ya llevábamos casi dos años, y esperamos que no se prolongue y se intensifique como sucedió en 2014 y 2015”, recordó el empresario.

En el municipio de Solidaridad, el arribo del vegetal afecta a casi 70 trabajadores que dependen de las labores turísticas, que además de la captura de escama prestan servicios de pesca deportiva, esnórquel y buceo a los turistas.

Se trata de pescadores que realizan el resguardo de embarcaciones en las playas El Recodo y Cocobay, puntos de la costa de Solidaridad donde se ha calculado que en la última semana se han recogido alrededor de 70 toneladas de sargazo cada día.

De acuerdo con Gómez Burgos, para reparar cada motor se pagan aproximadamente 30 mil pesos: “Reparar un motor es caro y una pérdida fuerte para el gremio, y más porque está sucediendo en una época en el que hay turismo en la ciudad”.

Recale

En tanto, la semana pasada se registró uno de los mayores recales de talofita, con 470 metros cuadrados, equivalente a unas 180 toneladas, de acuerdo al director de Pozos y Limpieza de Playas, Ubaldo Alejandro Robertos Canul.

El funcionario aseguró que se triplicó la cantidad que habitualmente recogen, de 120 metros cúbicos, por lo que se trata de un arribo atípico. Las playas más afectadas fueron Coral, Delfines, Chac Mool, Gaviota Azul y la de El Niño.

El martes, miércoles y jueves se implementó un operativo especial, en el que se convocó a más personal de Servicios Públicos; a los 70 de la Dirección de Pozos, se sumaron 10 brigadas con siete personas cada una de otras direcciones como Bacheo y Pipas, Parques y Jardines y el Taller (mecánico) Municipal. Participaron dos retroexcavadoras.

Y contra la advertencia de Brigitta Ine van Tussenbroek Ribbink, de la Unidad de Sistemas Arrecifales de la UNAM, en el municipio de Puerto Morelos, dijo que “playa Delfines es la de mayor extensión y ahí se hacen huecos de 2×2 metros para enterrar sargazo, y lo demás se envía al vivero del ayuntamiento donde se degrada y convierte en composta.

De hecho, en la mayoría de las playas se entierra, por lo que se habría enviado 30 por ciento para la manufactura de composta.

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.

La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

APRUEBAN REGULARIZACIÓN DE 16 MIL LOTES EN BENEFICIO DE MÁS DE 80 MIL FAMILIAS:CANCÚN HACE HISTORIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un hecho sin precedentes para la justicia social y el bienestar patrimonial, el Cabildo de Benito Juárez, liderado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, aprobó por unanimidad el programa de regularización de tenencia para 16 mil lotes ubicados en las Supermanzanas 77, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103 y 235. Esta iniciativa impactará positivamente la vida de más de 80 mil cancunenses, quienes finalmente podrán obtener certeza jurídica sobre sus hogares.

Durante la Vigésima Sesión Ordinaria, llevada a cabo en el Salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, la edil subrayó que muchas de estas familias han habitado sus terrenos durante décadas sin posibilidad de escriturar, debido a limitaciones económicas. Gracias al respaldo del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, el gobierno municipal facilitará asesoría, subsidios fiscales, gastos notariales accesibles y trámites más rápidos para concretar la escrituración.

“Hoy estamos escribiendo historia: llevamos certeza jurídica a miles de familias, consolidando el legado de la Cuarta Transformación”, declaró Peralta ante el cuerpo edilicio.

En el mismo acto, se avalaron reformas constitucionales propuestas por el Congreso del Estado que elevan a rango constitucional el derecho a la lactancia materna como parte fundamental del derecho a la alimentación de niñas y niños. La alcaldesa enfatizó que esta medida no solo atiende la salud pública, sino también la equidad y el futuro de la infancia.

Además, se destacó que Cancún fue el primer municipio del estado en contar con una sala de lactancia pública —ubicada dentro del Registro Civil—, y se anticipó la expansión de estos espacios al DIF, el Palacio Municipal y otras dependencias.

A la sesión asistieron alumnos de Derecho de la Universidad del Sur, reafirmando el compromiso de una administración cercana a la ciudadanía, formadora de conciencia legal y promotora del bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.