Fama
Recibe Penélope Cruz el César de Honor del cine francés

PARÍS, 3 DE MARZO– De manos de Pedro Almodóvar, la española Penélope Cruz recibió el César de Honor del cine francés, homenaje a toda su carrera.
Visiblemente emocionada, quiso dedicar el premio a su familia, en particular a su madre presente en la gala en París.
La intérprete madrileña, de 43 años, aseguró no preguntarse la razón por la cual le llega tan temprano el galardón y se limitó a “disfrutar” del mismo.
“Ni en mis sueños más locos me habría imaginado estar en París con un César”, aseguró la protagonista de “Volver”.
Después de recoger el premio, la actriz española más internacional, que estuvo acompañada en la ceremonia por su pareja, el también actor español Javier Bardem, repasó ante la prensa algunas de las obras que más le marcaron.
“Todas las pelis te enseñan algo y no lo mides por el éxito de taquilla o crítica, pero en una situación así acuerdo mucho de las primeras pelis, de ‘Jamón Jamón’, de Bigas Lunas, ‘Belle Epoque’, de Fernando Trueba, de Pedro (Almodóvar)”, evocó la intérprete, que portaba el César en sus brazos.
Penélope Cruz dijo que ver a la actriz francesa Marion Cotillard, que introdujo el premio, y a Almóvodar, que se lo entregó, le ha emocionado “mucho”.
“Pedro ha venido a estar conmigo. Me ha emocionado muchísimo. Era más o menos una sorpresa”, declaró la actriz, que recogió el galardón entre lágrimas.
Se sintió muy “feliz” por poder trabajar en España, país que le “encanta”, y de hacerlo en otros países y en diferente idiomas, como en Francia, Italia o Estados Unidos
Antes de la entrega del premio, Almodóvar, bandera del cine español, juzgó que Penélope Cruz es de esas “mujeres mediterráneas”, como Sophia Loren, Jeanne Moreau, Marion Cotillard o Juliette Binoche que desprenden magnetismo y autenticidad.
“En ocho minutos, se adueñaba de la película (Penélope). Su verdad trascendió las fronteras y Hollywood llamó a su puerta. Pero nunca se ha olvidado de Europa, es su cultura, su linaje”, apuntó.
Penélope Cruz retribuyó a Almodóvar durante la entrega del premio:
Sabes que eres la razón por la que he decidido hacer cine, tu talento, tu inspiración, me han iluminado la llama y me han dado la audacia de ir. Eres muy importante, gracias por el homenaje que rindes a las mujeres“.
La actriz madrileña (Alcobendas, 1974) abrillantó tanto la alfombra roja como el auditorio Pleyel con un vestido violeta azulado con hombros descubiertos.
También elogió a Penélope una leyenda del cine francés, Juliette Binoche, que consideró a la española “una magnífica actriz” que encanta en Francia y en todo el mundo.
La organización de los premios César del cine francés pidió a los participantes que llevaran un lazo blanco para sumarse a la corriente de protesta contra el acoso sexual en la industria del espectáculo y la intérprete española no fue una excepción.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Fama
Anuncia Natalia Lafurcade segunda fecha en Xcaret

Solidaridad.- Xcaret y Natalia Lafourcade anunciarón este jueves una segunda fecha de la cantante en el festival de la 17° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, una de las celebraciones más representativas en el parque.
Será el miércoles 1 de noviembre cuando la intérprete mexicana deleitará a los visitantes con su espectáculo musical en el Gran Tlachco del Parque Xcaret, como parte de su gira “De todas las flores”.
Los boletos para esta segunda fecha se podrán adquirir en https://www.festivaldevidaymuerte.com/es/.
Las entradas para la presentación de la cantante el jueves 2 de noviembre ya están agotadas.
Fama
7 de septiembre, el sencillo de Mecano que guarda una gran historia de amor

AGENCIA.- Libros, pinturas, poesía, canciones y muchas cosas más han sido creadas en nombre del amor, pero pocas personas pueden presumir de haber sido la inspiraciones de algunas de ellas, pero sobre todo de haber vivido un amor tan apasionado, intenso e irrepetible, como para haber sido inmortalizado, como sucedió con la escritora asturiana Coloma Fernández Armero, a quien el músico y compositor Nacho Cano le escribió el tema “El 7 de septiembre”.
“Estuve con Nacho más de 8 años, fue una historia preciosa, intensa, muy potente y un amor enorme. Yo solía pensar que iba a ser muy difícil superar aquello si se acababa, que sería dificilísimo y que estaba viviendo algo muy importante en mi vida”, explicó Coloma en una entrevista para Vanity Fair en 2016. La escritora recordó que fue el 7 de septiembre de 1981 cuando conoció a Nacho Cano, durante una noche de fiesta en el bar Golden Village, ella tenía 19 años y él 18 años, y ahí comenzó su romance el cual duró hasta 1989, historia que también quedó inmortalizada en la canción “La fuerza del destino”, la cual fue incluida en el álbum Descanso dominical (1988).
Pero como nada es para siempre, el momento del adiós llegó para esta pareja y aunque fue difícil tomaron distancia, aun así siguieron viéndose de vez en cuando y una de esas ocasiones era para festejar su aniversario, viéndose en uno de los restaurantes favoritos de Nacho Cano, La Parra, donde siempre elegían la mesa número 9.
“Fue así durante muchos años, diría que otros 8 por lo menos. Nos habíamos separado en diciembre y el siguiente 7 septiembre nos fuimos a La Parra, un restaurante que a Nacho le gustaba mucho y celebramos nuestro primer aniversario de separados. Ambos teníamos mucho respeto y mucha cautela, guardamos muchísimo las distancias en aquella comida, recuerdo que intentábamos no revolver el tema”, recordó la escritora.
Tiempo después fue para ella toda una sorpresa al escuchar el sencillo El 7 de septiembre, que se encuentra en el disco Aidalai (1991), el sexto y último álbum de Mecano; porque según dijo en dicha entrevista, nunca esperó que algo así fuera a pasar con su tiempo juntos.
“Había pasado bastante tiempo desde que habíamos roto y lo que recuerdo es que no podía ni sospechar algo así… De pronto la escuchaba en un aeropuerto en Nueva York o al entrar a un hotel y me sobresaltaba. Ahora, lo veo con más distancia, solo queda lo bonito, ya no es esa sensación tan dura de saber que te estás despidiendo de tu primer gran amor. Es casi como si no me hubiera pasado a mí”.
Letra de la canción “El 7 de septiembre”
Autor: Nacho Cano
Parece mentira que después de tanto tiempo
Rotos nuestros lazos
Sigamos manteniendo la ilusión en nuestro aniversario
La misma mesita que nos ha visto amarrar
Las manos por debajo
Cuida que el rincón de siempre permanezca reservado
Y aunque la historia se acabó
Hay algo vivo en este amor
Que aunque empeñados en soplar (na-na-na, na-na, na-na-na, na-na-na, na-na)
Hay llamas que ni con el mar
Las flores de mayo, poco a poco cederán
A las patas de gallo
Y nos buscaremos con los ojos por si queda algo
El siete de septiembre es
Es nuestro aniversario
Y no sabemos si besarnos en la cara o en los labios
Y aunque la historia se acabó
Hay algo vivo en este amor
Que aunque empeñados en soplar (na-na-na, na-na, na-na-na, na-na-na, na-na)
Hay llamas que ni con el mar
El siete de septiembre es
Es nuestro aniversario
Es nuestro aniversario
-
Deporteshace 19 horas
Instalan cancha para el “Club de Futdown Cancún”, un torneo muy especial
-
Chetumalhace 19 horas
Triunfa Kenya León, el IMSS tiene nuevo líder sindical en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano cae por alza del billete verde
-
Chetumalhace 18 horas
Vandalizan barrera anti-sargazo en Mahahual
-
Policíahace 18 horas
Ejecutan a mujer policía frente a su domicilio
-
Cancúnhace 18 horas
Mercados caen por las señales de tasas más altas en EE.UU. y evalúan pausa del BoE
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Puerto Morelos luce playas libres de sargazo
-
Cancúnhace 10 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez ¡No invertirá en relleno sanitario!: Ana Patricia Peralta