Cancún
Arrestan a exprimera dama de Honduras por corrupción

TEGUCIGALPA, 28 DE FEBRERO.- La policía militar allanó el martes la residencia del expresidente hondureño Porfirio Lobo, desarmó a seis guardaespaldas y arrestó a su esposa acusada de corrupción, informaron las autoridades.
Numerosos policías en seis automóviles blindados ingresaron en la madrugada a la residencia en las afueras de Tegucigalpa, la capital y luego de dos horas salieron con la exprimera dama Elena Bonilla y su cuñado Mauricio Mora.
La policía no indicó si Lobo estaba en ese momento en la casa de la aldea El Chimbo, a unos 10 kilómetros al este de Tegucigalpa.
Hoy es un gran paso contra la impunidad”, escribió en su cuenta de Twitter la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.
Castellanos y su equipo investigaron el caso de Bonilla por dos años y presentaron las evidencias a la fiscalía.
OPACIDAD EN RECURSOS PÚBLICOS
Odir Fernández, jefe de investigaciones del CNA, dijo la semana pasada en rueda de prensa que Bonilla depositó unos 600 mil dólares de fondos públicos en su cuenta bancaria personal cinco días antes de que su esposo concluyera su periodo constitucional de cuatro años en enero de 2014.
Informó además que la mujer, de 48 años, no ha justificado el destino de al menos 6 millones de dólares que el gobierno entregó a su despacho de primera dama.
Julio Ramírez, abogado defensor de Bonilla, dijo a periodistas que “mi cliente es inocente y lo probaré en los tribunales”.
Una misión especial de la Organización de los Estados Americanos que hace un año investiga la corrupción en Honduras informó que “la señora Rosa Elena Bonilla ha sido
Estadísticas oficiales indican que la impunidad en Honduras es de 96%.
El grupo llegó al país luego de tres meses de masivas protestas a mediados de 2016 en las que los hondureños exigieron al presidente Juan Orlando Hernández combatir la creciente corrupción en su gobierno.
El CNA es un organismo no gubernamental integrado por 12 agrupaciones religiosas y civiles.
Es usual en Honduras que exfuncionarios estatales sean capturados por supuestamente apropiarse de recursos gubernamentales pero casi de inmediato la justicia los declara inocentes alegando la inexistencia de pruebas o el Congreso aprueba leyes para protegerlos.
Hasta ahora no hay ningún personaje público en la cárcel.
FUENTE AP
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Piden notificar casos de viruela del mono que se detecten en México

Ciudad de México.- Ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el registro de más de 250 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono en diversos países, el Sistema Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Sinave), emitió un aviso epidemiológico con el objetivo de que todas las unidades médicas del país-públicas o privadas- notifiquen los casos que detecten.
Al aclarar que hasta el momento no se ha identificado ningún contagio en México, la dependencia señaló que no se trata de una enfermedad de trasmisión sexual y reiteró que para la viruela símica no existe tratamiento ni vacuna específica.
Además, enfatizó que “no se recomiendan las restricciones a viajes internacionales ni al comercio desde países donde se hayan identificado casos”.
DETECCIÓN DE CASOS
El Sinave enfatizó que un caso confirmado de viruela símica será el que resulte positivo en una prueba de PCR en tiempo real (rt-PCR) o mediante una secuenciación realizada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Informó que debe considerarse como caso sospechoso “toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo” y que presente uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, fiebre, linfadenopatía, mialgias, lumbalgia y astenia.
Será considerado un caso probable – quien 21 días previos al inicio de los síntomas-, haya tenido un vínculo epidemiológico como la exposición física directa con un caso confirmado o probable en el que existió contacto con la piel, lesiones cutáneas, contacto sexual o antecedente de viaje a un país endémico de esta enfermedad.
El Sinave detalló que no se pueden considerar casos sospechosos quienes presenten exantema agudo y han sido diagnosticados con bases clínicas con “varicela zoster, herpes zoster, herpes simple, sarampión, enfermedad por virus zika, dengue, fiebre chikungunya, infecciones bacterianas de la piel, infección por gonococos diseminados, sífilis primaria o secundaria, chancroide, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, molusco contagioso, urticaria alérgica y cualquier otra causa común de erupción macular o papular o vesicular.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 23 horas
Secuestran a universitaria y la abandonan después en el fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún; sería un mensaje para su novio
-
Policíahace 16 horas
Capturan a presuntos narcomenudistas con más de 10 kilos de marihuana y dosis de crack en la zona continental de Isla Mujeres
-
Policíahace 17 horas
Tras persecución detienen automóvil sospechoso y aseguran a cuatro menores de edad en Cancún
-
Policíahace 8 horas
Nuevo feminicidio; hallan a mujer encintada en área verde de la SM 225 en Cancún
-
Policíahace 3 horas
Menor de 12 años sufre abuso sexual en su casa en Cancún y profesor lo denuncia
-
Policíahace 9 horas
Caen cinco narcomenudistas con drogas, armas y cartuchos en fraccionamiento Bosque Real en Playa del Carmen
-
Internacionalhace 23 horas
Tiroteo en primaria en Texas deja 14 niños y un profesor muertos; responsable fue abatido
-
Internacionalhace 16 horas
‘Estoy harto, tenemos que actuar’: Biden lamenta tiroteo en Texas y condena venta de armas