Conecta con nosotros

Cancún

Caminos del Mayab / Martín G. Iglesias / ¿Será José Luis Toledo candidato?

Publicado

el

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un instituto complejo, desde la formación de sus estatutos se les dio facultad a las tribus de poder manejar a su antojo los Consejos, sean nacionales, estatales y municipales.

En ese contexto, hasta hoy el PRD no decide quién será su candidato o candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), cuando ya los otros tres participantes, dígase el PRI-PVEM-Panal, Morena-PES-PT y el Independiente (Issac Janix Alanís) se organizan para competir el 1 de julio próximo por la silla que ahora ostenta Remberto Estrada Barba.

De los candidatos registrados, entre ellos el diputado local Emiliano Ramos Hernández, apenas supera el 3 por ciento de las preferencias electorales, pese a su campaña de posicionamiento de imagen, por todos los medios, que no le ha funcionado; el otro, que también podría tener posibilidades es Edgar Alejandro Monsiváis Cazas, conocido como “El Cachorro”, pero no es conocido por los votantes, pero sí por la ciudadanía que escucha radio.

¿Por qué hay interés que José Luis Toledo Medina sea el candidato del PAN-PRD-MC? Porque es uno de los políticos que puede ser competitivo ante el embate que trae Morena con la figura de Andrés Manuel López Obrador y de la propia candidata, Mara Lezama; porque trae una inercia de preferencia del voto en el PRI y como aspirante a la gubernatura en el 2016, también tiene estructura electoral. Además, porque los familiares del matrimonio Toledo-Vara gozan de buena imagen y aceptación en la sociedad quintanarroense. O sea que la pelea por la presidencia municipal de Benito Juárez sería un poco más pareja, no quiere decir que tiene garantizado el triunfo, pues en la competencia, cualquiera de los cuatro puede ganar.

Aunque el grupo político al que pertenece Emiliano Ramos dentro del PRD y las corrientes Nuevo Foro Sol, ADN, IDN, Vanguardia Progresista y Patria Digna, se manifestaron a favor de la candidatura de éste, hoy parece que lo dejan solo y los perredistas ven en José Luis Toledo Medina la oportunidad de volver a gobernar Benito Juárez, pero si no se logra el consenso, el expriísta será sacrificado políticamente.

Si el PRD no se apremia a nombrar a su candidato o candidata, podría sufrir la misma suerte del PRI en el 2016, cuando este partido retrasó su elección de candidato a gobernador, no les dio tiempo de llegar a acuerdos y perdieron la elección. Lo que se debe tomar en cuenta es que si José Luis Toledo Medina es ungido como el candidato, debe ser con la venia de Emiliano Ramos Hernández y su grupo.

 

SASCAB

Ahora que sale a la luz que el exrector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, presuntamente plagió su tesis de maestría, pues también quiero destacar que algunos medios de comunicación ya tomaron la costumbre de plagiarse la información de periódicos como Novedades y de la Agencia SIM; ya no hay respeto por el trabajo del reportero, y con todo el cinismo del mundo toman las notas de los portales que sí pagan por ella. Si esos portales o impresos quieren ser serios, pues primero deben evitar tomar material de los demás sin que medie autorización expresa de sus autores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Abren consulta pública para construir muelles en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Este fin de semana se dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó oficialmente dos consultas públicas para quintanarroenses mande opiniones o recomendaciones en materia ambiental sobre la construcción de dos muelles que se instalarán en Benito Juárez y otro en Lázaro Cárdenas.

Uno de los muelles se construirá de manera rústica y se prevé su instalación en el kilómetro 5.5 de la zona hotelera de Cancún. La autoridad ambiental abrió el acceso a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del 18 de septiembre hasta el 13 de octubre en la Gaceta Ecológica y también para consulta directa en las instalaciones de la Semarnat ubicadas en el kilómetro 4.8 de la zona hotelera.

Muelle de Cancún
En esta área de playa se prevé la colocación del muelle rustico de Cancún
El proyecto en Cancún consiste en la construcción de un muelle en forma de T, con una extensión de 286.5 metros cuadrados, que será utilizado para el atraco de embarcaciones menores y de pequeño calado.

El segundo proyecto abierto a consulta pública es llamado “Muelle pantanal el negri”, también de estilo rústico, en el municipio de Lázaro Cárdenas, para el uso de embarcaciones turísticas, con una extensión de 83.74 metros cuadrados hacia la zona de mar.

En ambos proyectos la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat anunció la oportunidad para que la ciudadanía participe con la colocación de propuestas adicionales enfocadas en la prevención y de mitigación ambiental de los municipios.

Sobre los muelles existentes en el Estado, desde febrero de este año, la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQ), ha mencionado su búsqueda de empresas para asegurar muelles ante la presencia de fenómenos meteorológicos, para aminorar costos en las restauraciones durante la temporada de huracanes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Seguridad Pública tiene nuevo vocero en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- A fin de fortalecer los lazos de comunicación, la cercanía con las y los cancunenses y las estrategias de información de la corporación, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, junto al secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, José Pablo Mathey Cruz, nombró a Juan Antonio Arámbula Martínez como titular de la nueva vocería de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.

En esta nueva encomienda, la Alcaldesa ante el Secretario Municipal, exhortó al Vocero a desempeñar con total responsabilidad sus funciones, trabajar por el bienestar de la dependencia, velar por el bienestar de la ciudadanía y estrechar la relación entre la comunidad y la Secretaría, abonando a la construcción de la paz.

Arámbula Martínez es licenciado en Derecho con maestrías en Administración Pública y Juicios Orales y diplomado en Seguridad Pública; además, cuenta con una amplia trayectoria en la rama de seguridad, desempeñando con anterioridad los cargos de Director General de Seguridad Privada en la Secretaría de Gobernación, Director General de Seguridad Privada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México y Fundador y Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C.

Además, ha ocupado los puestos de Coordinador Nacional de Seguridad y Protección Civil del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), siendo responsable de la seguridad de dos elecciones presidenciales; ex miembro del Grupo para la Coordinación de Atención a Instalaciones Estratégicas y Presidente Honorario de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P., entre otros cargos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.