Cancún
Terminan Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO.- Los Juegos Olímpicos de Invierno se clausuraron el domingo prácticamente como empezaron, con un desfile de deportistas destacados y mientras los representantes de tres naciones con décadas de enemistad entre sí compartían un palco de dignatarios… y un potencial camino hacia la paz.
El prominente funcionario norcoreano Kim Yong Chol, el mandatario surcoreano Moon Jae-in, así como Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, se sentaron dos filas detrás de los aros olímpicos, que simbolizan la paz y la unidad internacional.
Estaban cerca uno del otro, pero no pareció que Trump y Kim se comunicaran. Todos atestiguaron un espectáculo alegre y elaborado, que marcó el final de los Juegos de Pyeong.

Incluso mientras numerosos bailarines participaban en escenificaciones relativas a la cultura y la música surcoreana ante una multitud, la oficina presidencial de Corea del Sur emitió un escueto comunicado, en el que indicó que Pyongyang había expresado su disposición a sostener conversaciones con Washington.
El Norte tiene “amplias intenciones de sostener conversaciones con Estados Unidos”, de acuerdo con la oficina. La delegación norcoreana coincidió también en que las relaciones “Sur-Norte y Norcorea-Estados Unidos deberían mejorar en general”, indicó la oficina de Moon, conocida como la “Casa Azul”.
Justo antes de declarar clausurados los Juegos, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, habló de la cooperación intercoreana.

“Los Juegos Olímpicos son un homenaje al pasado y un acto de fe en el futuro”, indicó Bach. “Con su desfile conjunto, ustedes han compartido con todos nosotros su fe en un futuro pacífico. Han mostrado que nuestro deporte une a la gente en nuestro mundo tan frágil. Han mostrado cómo el deporte construye puentes”.
Fue un extraordinario desenlace de unos Juegos Olímpicos extraordinarios que incluyeron excelencia deportiva, sorpresas y un atisbo inesperado hacia una distensión en la Península de Corea.
Deportistas emocionados entraron desfilando en el estadio, rodeados por banderas de todo el orbe, y relajados después de mostrar sus mejores capacidades a ellos mismos y al mundo.

Estaba previsto el hecho de que el tema político resultara relevante durante estos juegos, en vista de las rivalidades en la región.
Corea del Norte, Corea del Sur, Japón y China son vecinos con historias milenarias y conflictivas, que en el mejor de los casos mantienen relaciones algo incómodas en esta peculiar zona del planeta.
Pero hubo algo más. Sobre los Juegos se proyectaba el riesgo -u oportunidad, si se quiere- de una delicada danza diplomática entre las dos Coreas, divididas por el derramamiento de sangre y la discordia, así como por una frontera fortificada, durante buena parte del último siglo

Los Juegos comenzaron con una serie de acuerdos de último minuto para que una delegación norcoreana viajara al Sur a fin de competir con una sola bandera.
Algunos lo consideraron imposible, pero el gobierno de Moon no quitó el dedo del renglón.
En la ceremonia inaugural, una marcha del Norte y del Sur en su ingreso al Estadio Olímpico dejó sorprendido e inspirado al mundo. Cautivaron también las animadoras norcoreanas, que acudieron por decenas y aplaudieron en el graderío, con una sincronía asombrosa.

Otros espectadores llamaron la atención. En un palco estaban Moon, el vicepresidente estadounidense Mike Pence y Kim Yo Jong, hermana y enviada del líder norcoreano Kim Jong Un.
Los últimos dos, confrontados por el programa nuclear norcoreano, no se dirigieron la palabra, y el mundo observó la extraña escena.
Lo que siguió fue una dosis fuerte de diplomacia deportiva. Dos semanas de exposición global para el equipo coreano, particularmente el de hockey de mujeres, que entrenó durante semanas con jugadoras del Sur y del Norte.
Las compañeras conversaron, se tomaron fotos y aprendieron de las otras, las diferentes.
El domingo por la noche, aunque el show corrió por cuenta de las estrellas del pop surcoreano EXO, llamaron la atención los políticos, lo mismo que los deportistas.
https://youtu.be/kWpHAcWhYtY
FUENTE EL FINANCIERO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 11 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 9 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 9 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 10 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 8 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 8 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















