Cancún
El ruso que descifró el código maya tendrá un monumento

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO.- Según informa la agencia RIA, el monumento será inaugurado en el marco de la Feria Internacional de Libro FILEY-2018, que tendrá lugar en Mérida (Yucatán) entre el 10 y el 18 de marzo. Rusia será un invitado especial en este evento y contará con un pabellón propio.
“Para Rusia esta invitación es un honor y también un reconocimiento de la contribución de los científicos soviéticos, en particular, del famoso antropólogo Yuri Knórozov, al desarrollo de la ciencia universal que estudia la cultura maya”, dijo a los periodistas el embajador de Rusia en México, Eduard Malayán citado por la agencia RIA.
Al mismo tiempo, el diplomático subrayó que Rusia no quiere limitarse a mostrar los logros de los años 50 y 60 del siglo pasado, sino también pretende hablar del trabajo actual que están realizando los discípulos de Knórozov en el Centro mesoamericano de la Universidad Estatal para las Humanidades de Rusia.
Yuri Knórozov dedicó su vida profesional a la cultura maya y consiguió descifrar las antiguas escrituras sin haber estado antes en el país norteamericano. El lingüista empezó su trabajo estudiando Los códices mayas de los hermanos Villacorta y Relación de las cosas de Yucatán de Diego de Landa. El científico ruso siempre afirmaba que no hizo nada más que “seguir a Landa”. Así averiguó que los 355 signos de los códices correspondían con la escritura fonética y morfémico-silabica. Esa fue la clave que le permitió descifrar la escritura maya.
Yuri Knórozov viajó por primera vez a Centroamérica en el año 1990. Por su impresionante labor en la investigación de la cultura maya recibió la gran Orden del Quetzal (1990), la distinción más importante de Guatemala y la Orden Mexicana del Águila Azteca (1994). El científico ruso murió en 1999 a causa de un derrame cerebral.
FUENTE EXCÉLSIOR
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
